

Cómo identificar Ranunculus (Ranunculus)
Ranunculus se caracterizan por sus hojas palmeadas lobuladas o divididas, a menudo dispuestas alternamente en el tallo. La planta puede exhibir hábitos de crecimiento tanto anuales como perennes. Son las flores brillantes en forma de copa las que llaman la atención, apareciendo típicamente en abril y mostrando una amplia gama de colores, desde los comunes amarillos hasta variedades cultivadas en tonos de naranja, rosa, rojo y blanco. Estas flores, que suelen medir aproximadamente de 1 a 2 pulgadas (2.5-5 cm) de diámetro, se transforman en un racimo de pequeños frutos secos conocidos como aquenios, lo que contribuye a su potencial de expansión en ciertos entornos. Cada planta mide aproximadamente de 12 a 24 pulgadas (30-60 cm) de altura.
Hojas lobuladas palmeadas dispuestas alternamente en el tallo.
Flores brillantes en forma de copa en varios colores, 1-2 pulgadas (2.5-5 cm).
Racimo de pequeños aquenios secos como frutos para la dispersión.
Flores amarillas en forma de dedal, brillantes y de 1-2 pulgadas (2.5-5 cm) de diámetro.
Hojas lobuladas con venas visibles, de 1-3 pulgadas (2.5-7.5 cm) de ancho, textura suave.
Las hojas de ranunculus son alternas y palmeadamente lobuladas o divididas. Las hojas exhiben una estructura lobulada semejante a una mano abierta, con cada lóbulo irradiando desde un punto central. Típicamente, las hojas miden aproximadamente de 1 a 3 pulgadas (2.5-7.5 cm) de ancho. Su textura es generalmente suave, y el color varía desde un verde vibrante hasta un tono más profundo, dependiendo de la etapa de crecimiento y las condiciones ambientales. Las venas son prominentemente visibles, siguiendo los contornos de los lóbulos, lo que ayuda en la fotosíntesis y el transporte de nutrientes.
Las flores de ranunculus son predominantemente amarillas, en forma de dedal, y a menudo exhiben una apariencia brillante y lustrosa. Aunque el amarillo es el color más común, muchos cultivares vienen en una variedad de tonos. Las flores típicamente florecen alrededor de mediados de primavera y continúan hasta el verano. Son aproximadamente de 1 a 2 pulgadas (2.5-5 cm) de diámetro, con cinco pétalos dispuestos en un patrón circular. Las flores carecen de un aroma significativo pero son fácilmente identificables por sus superficies reflectantes y brillantes.
El fruto de ranunculus consiste en un racimo compacto o cabeza de numerosos pequeños frutos secos conocidos como aquenios. Cada aquenio es típicamente parecido a una semilla, con una forma sutil, a menudo ovoide o algo triangular, y presenta una textura dura que protege la semilla en su interior. Cuando maduran, estos aquenios pueden exhibir una gama de colores desde verde a marrón, dependiendo de la especie específica y la edad del fruto. Una característica distintiva es que los aquenios pueden tener pelos cortos y rígidos o cerdas, y algunos muestran una apéndice enganchado o curvo que ayuda en la dispersión. Su tamaño diminuto suele ser de unos pocos milímetros de longitud, lo cual es aproximadamente menos de un cuarto de pulgada, haciéndolos visibles como una estructura colectiva más que como entidades individuales.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Ranunculus