Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Cabinda

En Cabinda, puedes ver Hibisco, Sorgo, Fucsia, Gandul, Caracolillo de cerca, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Hibisco
1. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Sorgo
2. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Fucsia
3. Fucsia
El fucsia (Fuchsia magellanica) es un arbusto mediano que llama la atención por la belleza y la intensidad del color de sus flores colgantes. En la naturaleza se le encuentra en ambientes húmedos, a menudo bordeando corrientes de agua. Se usa como planta ornamental en jardines y para la obtención de colorantes para teñir lana.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Gandul
4. Gandul
El gandul se cultiva desde hace unos 3 mil años para el consumo de sus legumbres guisadas que son muy populares en varios países latinoamericanos. También es un buen forraje. Por otra parte, la planta funciona como una excelente fijadora del nitrógeno, permitiendo así enriquecer los suelos en los que se cultiva.
Caracolillo de cerca
5. Caracolillo de cerca
Los folletos son todos de color verde oscuro y con tricomas comprimidos en ambas superficies. Las flores son de color rosa o púrpura a amarillo y de 0.98 de largo, en pedúnculos de dos a cuatro flores de 3.0–11.8 de largo, con la quilla prolongada en un pico sin curva. La vaina es recurvada, lineal, de 3.0–3.5 de largo y sedosa.
Cyperus alatus
6. Cyperus alatus
Los cyperus alatus son un amplio género de hierbas que se distinguen por su frondoso follaje. Se cultivan desde la antigüedad para producir hojas de papiro, de ahí el origen de su nombre común. Son plantas de amplio uso ornamental y fáciles de cultivar tanto en campo como en piso. Algunas especies como la chufa producen tubérculos comestibles.
Aguacate
7. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Pasto elefante
8. Pasto elefante
El pasto elefante es un tipo de hierba que crece como pasto, cubriendo grandes superficies. Es una planta siempre verde, muy valorada como forraje de animales domésticos. En estado salvaje, es también preferida de varios animales, entre ellos el elefante.
Mozote
9. Mozote
La mozote es a día de hoy una planta presente prácticamente en todos los continentes del mundo. Su nombre en latín Bidens pilosa hace referencia a los pelos de la planta. En algunos lugares del mundo se considera una mala hierba, pero en otras partes se aprecia enormemente por sus propiedades.
Filigrana
10. Filigrana
La filigrana es ampliamente versátil: por un lado, sus frutos son comestibles y pueden utilizarse para fabricar mermelada. Por otro, es una buena ornamental y puede emplearse como planta de jardín o de patio.
Albahaca de clavo
11. Albahaca de clavo
La albahaca de clavo es una planta herbácea aromática que crece habitualmente en zonas tropicales y subtropicales. Crece formando densos matorrales que perjudican a la vegetación autóctona. Eso, sumado a que ha escapado del cultivo, hace que se considere una especie invasora en algunos lugares. Se cultiva por su aceite esencial que se destina a diferentes fines.
Aloe arbóreo
12. Aloe arbóreo
El aloe arbóreo es una planta popular en parques y jardines por su llamativo porte arbustivo. Esta planta requiere espacios amplios porque puede alcanzar una altura de hasta 4 m. Su floración invernal resulta muy interesante y su néctar atrae a mariposas, abejas y algunas aves.
Platycerium elephantotis
13. Platycerium elephantotis
Los platycerium elephantotis como bien lo dice su nombre, son fácilmente identificables gracias a sus hojas alargadas y erguidas, como las astas de un ciervo o venado, aunque también existe una variedad aún más rara la cual posee un follaje redondeado y aplanado. En todos los casos, encontraremos a los platycerium elephantotis sujetos de alguna superficie alta, puesto que son epífitas.
Madroño
14. Madroño
El madroño era un árbol sagrado para los antiguos romanos que estaba dedicado a la ninfa Cardea, la diosa de la salud. Por otra parte, la madera se usa para fabricar mangos de herramientas y postes. Los antiguos griegos la usaban para hacer flautas. Asimismo, es un árbol ornamental popular en parques y jardines. También se encuentra en el escudo de Madrid.
Cafeto de liberia
15. Cafeto de liberia
Cafeto de liberia es una especie única de planta con flores de la familia de las Rubiáceas de la que se obtiene el café. Originaria de África occidental y central, se encuentra en países como Liberia, Uganda y Angola. Es un cafeto alto, que alcanza entre 3 y 4 metros de altura, lo que lo convierte en uno de los cafetos más altos del mundo. El café producido a partir de Coffea liberica es distinto de otros cafetos más comunes, como el Arábica y el Robusta, lo que contribuye a sus características únicas y a su importancia histórica.
Sandía
16. Sandía
La sandía es una trepadora, con un tallo débil y alargado, con hojas pequeñas e irregulares. Se sabe que el fruto es reconocido, saliendo de las épocas más cálidas en zonas con sol intenso. Al tener un fruto tan pesado, que almacena agua, esta planta anual se suele encontrar al ras del suelo.
Ipomoea mauritiana
17. Ipomoea mauritiana
Las ipomoea mauritiana han sido ampliamente cultivadas como plantas ornamentales florales, reconociéndose por la forma de embudo que poseen, y motivo por el cual se deriva su nombre. De este género es importante resaltar que pertenecen algunas especies comestibles como la batata, que hoy en día se reconoce como una especie ampliamente utilizada en distintas culturas culinarias.
Gymnanthemum amygdalinum
18. Gymnanthemum amygdalinum
Las hojas del gymnanthemum amygdalinum son consideradas como un elemento sagrado en la mitología y en las religiones de las zonas de las que esta planta es oriunda. En África es cultivada, y sus hojas son vendidas en los mercados locales. A veces, este arbusto se puede emplear como una planta ornamental y decorativa o para prevenir la erosión del suelo.
Lantana
19. Lantana
La lantana funciona muy bien como seto, además de su curiosa floración, es muy resistente al calor y la salinidad. Sin embargo, esa adaptabilidad hace que pueda transformarse fácilmente en invasora, como sucede en muchos lugares. Las flores atraen a los insectos polinizadores y colibríes.
Manzana del elefante
20. Manzana del elefante
El fruto de esta planta es el principal alimento de algunos animales silvestres, como monos, elefantes y venados, por lo que en algunas zonas está prohibido recolectar estos frutos en el hábitat de estos animales. En temporada de lluvias, el tronco de la manzana del elefante destila una resina conocida como goma, que puede sustituir la goma arábiga presente en tintas o acuarelas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación