Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Tirol

En Tirol, puedes ver Haya, Arce blanco, Impaciencia, Milenrama, Abeto rojo, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Haya
1. Haya
La haya es un árbol esbelto de hoja caduca que prefiere ambientes húmedos, aunque se adapta a cualquier terreno. Se cultiva como ornamental en parques y jardines. Su madera se ha empleado tradicionalmente como combustible y para elaborar muebles como sillas, mesas, etc.
Arce blanco
2. Arce blanco
El arce blanco es un árbol de hoja caduca, capaz de alcanzar los 30 m de altura. El epíteto específico de su nombre científico Acer pseudoplatanus hace referencia al parecido de sus hojas con las del plátano de paseo. En España son muy usados en ambientes urbanos gracias a su capacidad de formar arcos naturales.
Impaciencia
3. Impaciencia
El curioso impaciencia funciona bien en jardinería, especialmente por las atractivas flores. Esta planta presenta unos frutos es forma de vaina que, curiosamente, explotan al contacto, lanzando las semillas que esconden en su interior hasta a 7 m de distancia.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Milenrama
4. Milenrama
La singular milenrama se emplea a menudo en jardinería por sus diminutas flores que crecen en interesantes racimos. Las flores resultan muy fragantes, por esa razón, se utiliza en la industria cosmética y de la perfumería. Por si fuera poco, sus flores son una fuente valiosa de alimento para las abejas productoras de miel.
Abeto rojo
5. Abeto rojo
El abeto rojo en su hábitat natural crece formando bosques, por eso se utiliza en proyectos de reforestación. La madera de esta especie de color claro y fácil de trabajar se aprecia para trabajos de ebanistería y la fabricación de instrumentos musicales. Los famosos violines Stradivarius fueron fabricados con su madera.
Cuernecillo
6. Cuernecillo
El cuernecillo tiene gran importancia como especie forrajera, ya que resulta muy nutritiva para los animales y en especial para las ovejas. Sus atractivas flores producen abundante néctar que atrae a las abejas productoras de miel. En adición, la planta es un recurso alimenticio para las orugas de algunas mariposas.
Orégano
7. Orégano
El orégano es una popular hierba aromática para condimentar los alimentos y conservantes. Aunque se puede utilizar fresco, lo más común es secar sus hojas y flores al sol o en hornos. También es un ingrediente fundamental en algunos licores típicos de España como la ratafía y la mistela. Gracias a su agradable aroma se emplea para elaborar colonias y productos de higiene bucal.
Serbal de los cazadores
8. Serbal de los cazadores
El serbal de los cazadores es una planta que cuenta con usos de mucha tradición: antiguamente se usaba la corteza para trabajar pieles de animales, las ramas para crear cestos y la madera para producir partes de algunos carros. Además, por sus frutos vistosos, anaranjados y que aguantan incluso cuando ya no tiene hojas, se usa el serbal de los cazadores como planta ornamental.
Trébol rojo
9. Trébol rojo
El trébol rojo tiene gran importancia mundial como planta forrajera nutritiva, el ganado la come ya sea cortada o mediante el pastoreo. En adición, resulta un buen abono verde por su capacidad de fijar el nitrógeno en el suelo. Otra de sus ventajas es que atrae a insectos beneficiosos que obtienen el néctar y polen de las flores.
Colleja
10. Colleja
Bastante utilizada en variedades locales de las cocinas griega, italiana y española, la colleja (Silene vulgaris) es una hierba que suele encontrarse creciendo en estado salvaje, y de la que suelen comerse tanto las hojas como los brotes jóvenes. En Ibiza, España, la colleja es un ingrediente del cuinat, plato típico de las Islas Baleares.
Avellano
11. Avellano
El cultivo del avellano tiene gran importancia para el consumo de sus frutos, las avellanas. Es conocido desde hace siglos; ya era cultivado en el siglo IV A.C. La madera es un interesante combustible cuando se usa como carbón vegetal. Adicionalmente, las ramas flexibles sirven para fabricar bastones. Por si fuera poco, es un excelente árbol ornamental en proyectos paisajísticos para restaurar suelos erosionados.
Hortensia
12. Hortensia
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Consuelda menor
13. Consuelda menor
La singular consuelda menor crece de forma nativa en bosques con suelos húmedos y en zonas cercanas a los cursos de agua. Una de sus características distintivas son sus minúsculas flores violetas tubulares que crecen agrupadas en una espiga.
Fresno común
14. Fresno común
El fresno común es un árbol que puede llegar a medir sobre 20 m. Es de esa altura de donde deriva su nombre científico Fraxinus excelsior. Se utiliza como árbol ornamental para formar filas en parques y jardines, además de emplearse sus hojas como alimento para el ganado.
Tormentilla
15. Tormentilla
La tormentilla es una planta perenne que crece en Europa del norte y Asia, sobre todo en la parte de los claros de los bosques y en suelos arenosos como las dunas. Se utiliza la tormentilla para teñir el cuero de rojo.
Cornejo
16. Cornejo
El cornejo es un arbusto cuya madera es muy apreciada: sirve para crear objetos pequeños e incluso piezas de algunos instrumentos musicales, como los mástiles de algunos instrumentos. Además, las ramas del cornejo son muy versátiles y flexibles, lo que ha permitido su uso extendido en la jardinería ornamental para crear bonitas piezas.
Erigeron anual
17. Erigeron anual
Pariente de los dientes de león, las margaritas y la caléndula (familia Asteraceae), la erigeron anual (Erigeron annuus) es una hierba con flores que suele encontrarse creciendo como salvaje en el hemisferio norte (en Europa, particularmente, como invasiva), y a veces también como ornamental. En el pasado se creía, erróneamente, que esta planta repelía a las pulgas.
Arbusto de las mariposas
18. Arbusto de las mariposas
La arbusto de las mariposas (Buddleja davidii) es un arbusto de hoja caduca que resalta por la belleza y la intensidad del color de sus inflorescencias. Su principal uso es ornamental, siendo cultivada y mantenida en jardines de todo el mundo. Sin embargo, también ha sido catalogada como invasora, por lo que fue prohibida por decreto en España y otros países.
Ayuve
19. Ayuve
El ayuve es una planta cuyo uso principal se encuentra en la jardinería ornamental por las bellas hojas y las flores de colores violetas. Se usa principalmente para cubrir espacios, ya que no suele sobrepasar los 15 cm de altura. El epíteto del nombre científico Ajuga reptans hace referencia a que se expande por el suelo cuando crece.
Fresa silvestre
20. Fresa silvestre
La fresa silvestre se comenzó a cultivar en Europa a partir del siglo XIV para el consumo de sus frutas, aunque, en restos arqueológicos, se descubrió que se consumia desde la Prehistoria. La polinización la llevan a cabo los insectos, incluidas las laboriosas abejas. Curiosamente, el néctar de las flores también atrae a las hormigas, las cuales se nutren, pero no las polinizan.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación