Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La haya es un árbol esbelto de hoja caduca que prefiere ambientes húmedos, aunque se adapta a cualquier terreno. Se cultiva como ornamental en parques y jardines. Su madera se ha empleado tradicionalmente como combustible y para elaborar muebles como sillas, mesas, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera, Principios de verano
Época
25 m to 40 m
Altura
15 m
Diámetro de Copa
Verde, Marrón, Amarillo, Rojo, Naranja, Dorado
Color de la hoja
Marrón, Rosa
Color de la fruta
Verde, Amarillo
Color de las flores
Verde, Marrón
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Haya
Distribución de Haya
Mapa de distribución
Haya es nativo de una región que abarca el oeste y centro de Europa, Escandinavia y llega hasta Turquía. Ha sido introducido en Nueva York, Estados Unidos, donde suele utilizarse en espacios públicos. Crece en bosques densos y oscuros, así como en lugares como colinas donde el suelo está bastante bien drenado.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
Haya es un buen árbol ornamental para usar en jardines porque es resistente y da buena sombra. Asimismo, se emplea para crear setos y barreras vegetales por su tolerancia a las grandes podas. Sus frutos son comunmente utilizados para dar de comer a las piaras de cerdos.
Simbolismo
Prosperidad, fuerza femenina, conocimiento
Historia del nombre
Faya: El nombre Fagus sylvatica proviene del latín y su origen se remonta hasta la raíz indoeuropea del término, el cual encuentra parentesco en el término «phegos», del griego antiguo, para referirse a un tipo de roble. «Sylvatica» es un epíteto latino "que significa que crece en los bosques" o "silvestre".
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Haya presenta un riesgo de toxicidad moderado para gatos y perros, principalmente a través de la ingestión de sus frutos. Los síntomas incluyen malestar gastrointestinal, vómitos, diarrea y dolor abdominal. La atención veterinaria inmediata es crítica para las mascotas afectadas.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Haya prospera en zonas templadas con humedad moderada, prefiriendo una humedad constante y mostrando una tolerancia moderada a la sequía. Riega una vez cada 1-2 semanas, asegurándote de que el suelo esté húmedo sin estar saturado. Durante el letargo en los meses más fríos, reduce el riego para alinearlo con las tasas de evaporación más bajas y los ciclos de crecimiento.
Fertilizar:
Cuidar de haya incluye la fertilización en primavera con fertilizantes balanceados y de alto contenido de nitrógeno a principios de verano. Los haya jóvenes necesitan una alimentación más frecuente. Los haya maduros requieren ajustes basados en la fertilidad del suelo. Fertiliza de manera moderada alrededor de la línea de goteo, riega después de la aplicación y evita fertilizar durante la dormancia.
Poda:
Haya tiene una corteza suave y gris y una copa amplia. Poda a principios de primavera eliminando ramas muertas o enfermas y aclarando áreas congestionadas para mejorar la circulación del aire. Esto promueve un crecimiento saludable, gestiona el tamaño y reduce el riesgo de infecciones fúngicas, mientras mantiene la apariencia del árbol.
Propagación:
Haya es una madera de hoja caduca valorada por su amplia corona y corteza suave de color gris plateado. La propagación se logra mejor a partir de esquejes semiduros tomados a finales de primavera o principios de verano, tratados con hormona de enraizamiento y plantados en un suelo arenoso bien drenado para un crecimiento óptimo en un ambiente húmedo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.