Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Belice

En Belice, puedes ver Ixora, Chile, Crotón de jardín, Hibisco, Caña de indio, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Ixora
1. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Chile
2. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Crotón de jardín
3. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hibisco
4. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Caña de indio
5. Caña de indio
Confundida habitualmente con las drácenas, la caña de indio es una planta majestuosa, muy utilizada como planta de exterior e interior. En verano, los ejemplares más añejos de la caña de indio, suelen dar unas flores pequeñitas, pero muy aromáticas y vistosas de color blanco y rosado. Fuera de su hábitat natural, no suelen sobrepasar el metro de alto.
Potos
6. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Sansevieria
7. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Jengibre rojo
8. Jengibre rojo
El jengibre rojo es una de las plantas ornamentales más habituales en parques y jardines de los trópicos alrededor del mundo. De la familia del jengibre, la cúrcuma y el cardamomo, recibe su nombre del botánico italiano Prospero Alpini (1553-1617), el primero en postular la idea de que algunas plantas tenían ejemplares tanto machos como hembras.
Aguacate
9. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Almendro de la India
10. Almendro de la India
El almendro de la India lo tiene todo. Además de comerse su fruto, su madera ha sido empleada tradicionalmente para la fabricación de viviendas y embarcaciones gracias a su resistencia a la humedad. Su corteza también se usaba antiguamente en la India para teñir textiles.
Caladio
11. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Alhelí
12. Alhelí
Crece en las zonas cálidas del mundo entero, así que hay que cuidarlas en las épocas de invierno. El alhelí es de uso ornamental, por lo que es frecuente que decore jardines o los interiores de las casas. Para los budistas y mahometanos, el alhelí es considerado un símbolo de la inmortalidad.
Mokal de la India
13. Mokal de la India
El mokal de la India es un arbusto muy común en las zonas costeras del sureste asiático y la India, además de en la costa africana. Es un arbusto pequeño cuyas flores blancas desprenden una agradable fragancia. Este arbusto no es muy alto pero puede crecer bastante a lo ancho.
Orégano francés
14. Orégano francés
El orégano francés es una hierba que a pesar de su nombre, es nativa de las regiones adyacentes al océano índico, así como el este de África. Esta especie pertenece a la misma familia de la menta y se cree que podría haber sido comercializada como planta medicinal por viajeros en India. En la actualidad es empleada igualmente como especia.
Pítamo Real
15. Pítamo Real
Una planta extremadamente resistente, el pítamo Real suele plantarse como ornamental en zonas donde ninguna otra crecería. Su savia es muy irritante al contacto con la piel. En el 2012 se descubrió que esta es la primera planta en evolucionar «en anillo» (creando gran variabilidad dependiendo del ambiente dentro de la misma especie), un fenómeno sólo visto antes en animales.
Helecho de arroz
16. Helecho de arroz
A menudo plantado para cubrir suelos baldíos y evitar la erosión, precisamente las mismas características que hacen del helecho de arroz una planta ornamental muy útil lo convierten en invasivo en numerosas partes del globo. Crece rápidamente, con sus ejemplares muy apretados entre sí, ahogando a brotes más pequeños de otras plantas.
Magueyito
17. Magueyito
El vistoso follaje del magueyito, veteado por un lado y morado del revés, es su principal atractivo como planta decorativa, aunque se deben tomar precauciones porque su savia puede provocar molestias si se toca o ingiere. En algunos sitios, está considerada una planta invasiva.
Kino de Jamaica
18. Kino de Jamaica
El kino de Jamaica es una planta muy apreciada con fines ornamentales por el llamativo follaje y sus frutos. Las abejas son sus principales visitantes y polinizadores. Por otra parte, la planta es un eficaz estabilizador de los suelos y por lo tanto evita su erosión. Además, en algunas costas donde crece, previene que las tortugas que van a desovar se distraigan con las luces de la ciudad.
Platanillo
19. Platanillo
El platanillo es una espectacular planta perenne que destaca por sus flores que parecen picos de ave y cuelgan hacia abajo. Ecológicamente es importante, ya que brinda alimento a los colibríes y a otras aves. Es la flor nacional de Bolivia.
Mango
20. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación