Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Brunéi

En Brunéi, puedes ver Caladio, Potos, Arroz, Singonio, Chile, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Caladio
1. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Potos
2. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Arroz
3. Arroz
Domesticada por primera vez a las orillas del río Yangtzé en China hace entre 13,500 y 8,200 años, el arroz es la semilla que actualmente compone la base alimenticia de aproximadamente la mitad de la población mundial. El 2004 fue declarado el año internacional del arroz por parte de la asamblea general de la ONU.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Singonio
4. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Chile
5. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Monstera deliciosa
6. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Sansevieria
7. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Diefembaquia
8. Diefembaquia
La diefembaquia (Dieffenbachia seguine) es una planta de porte herbáceo con de hojas amplias con patrones variados de color blanco. Se utiliza como planta ornamental en jardines o como planta de maceta en interiores. Esta planta contiene sustancias irritantes que pueden producir severos casos de inflamación si se permite el contacto con las mucosas.
Peperomia
9. Peperomia
La peperomia es una planta floral que resalta por sus hojas carnosas y de aspecto brillante. Su uso principal es ornamental, siendo excelente como planta de maceta para adornar espacios interiores. El epíteto específico de su nombre científico Peperomia obtusifolia significa "hojas romas", en clara referencia al borde terminal redondeado de las hojas.
Cóleo
10. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Monstera obliqua
11. Monstera obliqua
La monstera obliqua(Monstera obliqua) es la versión vegetal de los unicornios, una verdadera rareza tanto por su forma como por su localización, ya que no suele comercializarse. El grosor de las hojas de la monstera obliqua solo puede ser comparable al de un papel y están tan llenas de agujeros que casi no hay superficie disponible. Al igual que sus hermanas Monsteras, las hojas de la Obliqua van adquiriendo intensidad en la coloración a medida que maduran.
Sedum 'Resplandor de Primavera'
12. Sedum 'Resplandor de Primavera'
El sedum 'Resplandor de Primavera' (Sedum 'Spring Glow') es un híbrido cultivado que tiene la particularidad de formar nidos de rosetas que pueden desarrollar puntas rojizas si se expone a climas templados. Su cultivo se le atribuye a la compañía horticultora americana Altman Plants, quienes patentarían la hibridación.
Cactus de navidad
13. Cactus de navidad
Aunque es originario de Brasil, el cactus de Navidad recibe su nombre dado que florece en otoño e invierno, siendo el invierno la época que coincide con Navidad en el hemisferio norte del planeta. El cactus de navidad es una planta epífita porque se aloja en el tronco de los árboles. Por sus bellas flores, es muy indicado para decoración, sobre todo de interior.
Marmolito
14. Marmolito
El marmolito (Graptopetalum mendozae) es una hierba pequeña y para nada invasiva, perfecta para tener en una maceta colgante expuesta a la luz del sol, donde desarrollará un mejor color. Debido a la destrucción de su hábitat natural y a su extracción excesiva, el marmolito se considera una especie en extinción en México.
Palma Bola
15. Palma Bola
La palma Bola es usualmente utilizada en combinación con otras hierbas y especies ornamentales para plantaciones extensas, utilizándose para cubrir terrenos o bordes de calles gracias a su frondoso y rígido follaje, que suele dar un aspecto tropical. Sin embargo, ha de ser cultivada con precaución puesto que la palma Bola ha sido identificada como una planta venenosa.
Manto de rey
16. Manto de rey
El manto de rey (Thunbergia erecta)es una de esas especies a las que se le ha dado uso en todos los lugares en los que se ha introducido. En su África nativa hay varias recetas de cocina que incluyen sus flores; en otros lugares, extraen sus aceites esenciales para utilizarlos como saborizantes en bebidas; en otros, algunos de sus componentes son utilizados en perfumería y cosmética.
Flor de seda
17. Flor de seda
La flor de seda (Portulaca gilliesii) es una suculenta nativa de Medio Oriente pero ampliamente naturalizada en Suramérica, que pudiera ser considerada como maleza por su resistencia contra ciertos herbicidas, afectando a algunos cultivos de la temporada estival. Posee flores notorias en tamaño, de intenso color malva y purpúreo, que crecen en solitario.
Agnocasto
18. Agnocasto
La reducida altura del agnocasto, lo hace ideal para formar setos, aunque también se puede plantar de forma aislada o incluso cultivarlo en maceta. Además, no necesita grandes cuidados para dar abundantes flores. Su fruto se utiliza para falsificar la pimienta que se utiliza en los embutidos.
Árbol de flor de perfume
19. Árbol de flor de perfume
La árbol de flor de perfume es un arbusto que ha sido empleado de forma popular en sus regiones nativas por su follaje ornamental, de llamativas hojas de bordes amarillentos y hojas de aspecto brillante. Su nombre científico, "Fagraea ceilanica", sería atribuido en honor al botánico y científico sueco J.T. Fragraeus.
Guayaba
20. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Brunéi

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima tropical húmedo de Brunéi, con abundantes precipitaciones y una rica biodiversidad, crea condiciones favorables para una flora diversa, incluidas las plantas tóxicas. Las densas selvas tropicales y los manglares presentan entornos ideales para que prosperen especies como , y . Por ello, es necesario tomar precauciones, dada la prevalencia y los riesgos potenciales asociados a estas y otras plantas tóxicas en la región.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera a Brunéi, el medio ambiente despierta, trayendo temperaturas suaves y lluvias nutritivas. Este cambio estacional propicia un vivo despliegue de flora. Entre ellas, despliega sus pétalos, símbolo de renovación, mientras que estalla en vibrantes colores, evocando la esencia de la vitalidad primaveral. Por su parte, , de gran importancia cultural, comienza a florecer, añadiéndose al tapiz natural de la nación y encarnando el espíritu local de rejuvenecimiento.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Brunéi, la primavera marca el comienzo de un periodo de suave calor y suaves lluvias, que crean un lienzo hospitalario para que prosperen las plantas frutales. En esta estación de renovación, , , y alcanzan el punto máximo de madurez. Cada fruta, sinónimo de frescura, aporta un sabor único y una importancia cultural a las comunidades locales. Estas frutas no sólo marcan la esencia de la primavera, sino que también contribuyen al espíritu festivo y a la diversidad culinaria de la región.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical de Brunéi y sus fértiles suelos aluviales sientan las bases ideales para el florecimiento de las plantas frutales locales. Entre las frutas cultivadas aquí, , y ocupan lugares destacados por su adaptabilidad a las condiciones cálidas y húmedas y su resonancia cultural. Estas plantas no sólo contribuyen a la diversidad alimentaria, sino que también refuerzan el patrimonio agrícola tradicional, desempeñando un papel fundamental en las preferencias dietéticas y la economía de la región.

Mask group

Malezas más comunes

El clima tropical húmedo de Brunéi, caracterizado por altas temperaturas y precipitaciones abundantes, crea un terreno fértil para la proliferación de malas hierbas de jardín. Entre las invasoras más comunes que preocupan a jardineros y paisajistas están , y . Estas malas hierbas son expertas en explotar las condiciones húmedas y cálidas, desafiando la diversidad vegetal y exigiendo una gestión constante para mantener sanos los jardines y paisajes naturales.

Mask group

Árboles altos más comunes

El clima ecuatorial de Brunéi, con su elevada humedad y abundantes precipitaciones, junto con terrenos fértiles y ondulados, constituye un caldo de cultivo ideal para los grandes gigantes arbóreos. Las copas de los árboles rebosan de especies imponentes como , y , que se elevan hacia el cielo para dominar el verde paisaje. Estos titanes no son sólo maravillas naturales, sino pilares vitales del ecosistema, que sustentan la biodiversidad y encarnan el rico patrimonio verde de Brunéi.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación