Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Brunéi

El clima tropical húmedo de Brunéi, caracterizado por altas temperaturas y precipitaciones abundantes, crea un terreno fértil para la proliferación de malas hierbas de jardín. Entre las invasoras más comunes que preocupan a jardineros y paisajistas están Alumbre, Helecho de arroz y Por piojos de yeso. Estas malas hierbas son expertas en explotar las condiciones húmedas y cálidas, desafiando la diversidad vegetal y exigiendo una gestión constante para mantener sanos los jardines y paisajes naturales.

Icon common plants
Malezas más comunes
Alumbre
1. Alumbre
El alumbre es una planta que habita en las regiones sombreadas y húmedas del continente asiático y americano. Cuando se aprietan las hojas, la planta desprende un olor similar al de la mostaza. Se usa en jardinería ornamental, entre otros usos.
Helecho de arroz
2. Helecho de arroz
A menudo plantado para cubrir suelos baldíos y evitar la erosión, precisamente las mismas características que hacen del helecho de arroz una planta ornamental muy útil lo convierten en invasivo en numerosas partes del globo. Crece rápidamente, con sus ejemplares muy apretados entre sí, ahogando a brotes más pequeños de otras plantas.
Jacinto de agua
3. Jacinto de agua
El jacinto de agua es una planta provista de cámaras de aire que le permiten flotar en el agua. Es la única de su género que se mantiene todo el tiempo en el agua. Sus flores moradas la hacen muy atractiva visualmente, pero es una planta invasora capaz de desplazar a las especies nativas, por lo que en países como España están prohibidas su venta y distribución.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Por piojos de yeso
4. Por piojos de yeso
El por piojos de yeso es una liana trepadora perenne agradable a la vista por sus cúmulos florales de color blanco. Se cultiva como ornamental en jardines especializados en atraer mariposas. También se conoce su potencial como invasora, causando problemas en algunas regiones donde ha sido introducida.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tomatillo
5. Tomatillo
El tomatillo es una herbácea de ciclo anual, inconfundible por sus frutos que están cubiertos en una especie de capa protectora que lo hace parecer una lámpara de papel colgante. Puede crecer en casi cualquier ambiente, por lo que a menudo se le considera una maleza. Debe tenerse cuidado, ya que algunas partes de la planta son tóxicas.
Espinaca de okinawa
6. Espinaca de okinawa
La espinaca de okinawa es una planta floral de hábito herbáceo, aunque puede crecer como arbusto en algunos casos. Es ligeramente suculenta y se ha utilizado como planta trampa para atraer al gorgojo del maíz, una especie dañina para los cultivos. En algunas regiones, ha escapado las condiciones de cautiverio y se ha tornado invasiva.
Verdolaga
7. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Altamisa gigante
8. Altamisa gigante
La altamisa gigante produce una enorme cantidad de polen, causante de alergias y de la fiebre del heno. En adición, esta planta tiene un comportamiento invasivo en muchos sitios donde se ha introducido. Antes, los nativos americanos usaban sus fibras para fabricar cuerdas.
Cilantro
9. Cilantro
El cilantro es una hierba aromática utilizada en la cocina de algunos países, se utiliza para marinar y condimentar. Aunque no se debe confundir con el Coriandrum sativum, este tiene un sabor parecido, pero más fuerte, además, la forma de sus hojas son completamente diferentes.
Clavel chino
10. Clavel chino
El clavel chino es una planta herbácea originaria del sudeste asiático, aunque actualmente tiene una distribución tropical y subtropical. Posee hojas opuestas dentadas de formas irregulares. Numerosas flores en racimo de color verde con disco púrpura. Está catalogada como invasora por muchos países por afectar a los cultivos.
Cenizo
11. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de san juan
12. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Almorejo verde
13. Almorejo verde
El almorejo verde es un tipo de hierba notable por sus espiguillas parecidas a la cola de un zorro y que están provistas de pequeños aguijones que le dan una textura más bien áspera. Muestra un crecimiento anual y prefiere ecosistemas con suelos arenosos, aunque también se le encuentra en campos de cultivo.
Algodón de seda
14. Algodón de seda
Las flores del algodón de seda son increíblemente duraderas, por eso en Tailandia e India se usan en arreglos florales como ofrendas en los templos. De esta planta se pueden obtener sustancias para hacer tintes amarillos. La madera, aunque de mala calidad, se emplea como combustible.
Estramonio
15. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Verbena azul
16. Verbena azul
Esta planta es una hierba silvestre que destaca por sus llamativos colores, ya que tiene flores de colores púrpuras o azules. En ocasiones pueden encontrarse flores blancas. La verbena azul suele frecuentar zonas costeras, donde su presencia es bastante común.
Hinojo de perro
17. Hinojo de perro
El hinojo de perro es una hierba perenne del sureste de Estados Unidos. Tiene finas hojas aromáticas de color verde que desprenden aroma cuando se trituran, aunque es desagradable para algunos. Sus flores son blancas y diminutas en racimo, formando lo que parece una flor más grande. El nombre científico Eupatorium capillifolium hace mención a su descubridor, el rey de Pontos, Mithridates VI Eupator.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Diente de león de otoño
18. Diente de león de otoño
La planta diente de león de otoño debe su nombre común a su similitud con el diente de león común, del que se distingue por tener un tallo ramificado con varias cabezas y por florecer mucho más tarde. Crece en zonas rocosas, márgenes de caminos, vertederos, pastos, herbazales, orillas, etc.
Acederilla
19. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Piñón de Indias
20. Piñón de Indias
El crotoncillo es un pequeño árbol natural de las regiones tropicales y subtropicales del mundo, siendo el más importante de las 1.200 especies que se clasifican. Esta planta alcanza los 2-3 metros de altura y tiene un fruto venenoso que utilizan los indígenas para la caza y para la pesca.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Brunéi

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima tropical húmedo de Brunéi, con abundantes precipitaciones y una rica biodiversidad, crea condiciones favorables para una flora diversa, incluidas las plantas tóxicas. Las densas selvas tropicales y los manglares presentan entornos ideales para que prosperen especies como , y . Por ello, es necesario tomar precauciones, dada la prevalencia y los riesgos potenciales asociados a estas y otras plantas tóxicas en la región.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera a Brunéi, el medio ambiente despierta, trayendo temperaturas suaves y lluvias nutritivas. Este cambio estacional propicia un vivo despliegue de flora. Entre ellas, despliega sus pétalos, símbolo de renovación, mientras que estalla en vibrantes colores, evocando la esencia de la vitalidad primaveral. Por su parte, , de gran importancia cultural, comienza a florecer, añadiéndose al tapiz natural de la nación y encarnando el espíritu local de rejuvenecimiento.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Brunéi, la primavera marca el comienzo de un periodo de suave calor y suaves lluvias, que crean un lienzo hospitalario para que prosperen las plantas frutales. En esta estación de renovación, , , y alcanzan el punto máximo de madurez. Cada fruta, sinónimo de frescura, aporta un sabor único y una importancia cultural a las comunidades locales. Estas frutas no sólo marcan la esencia de la primavera, sino que también contribuyen al espíritu festivo y a la diversidad culinaria de la región.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical de Brunéi y sus fértiles suelos aluviales sientan las bases ideales para el florecimiento de las plantas frutales locales. Entre las frutas cultivadas aquí, , y ocupan lugares destacados por su adaptabilidad a las condiciones cálidas y húmedas y su resonancia cultural. Estas plantas no sólo contribuyen a la diversidad alimentaria, sino que también refuerzan el patrimonio agrícola tradicional, desempeñando un papel fundamental en las preferencias dietéticas y la economía de la región.

Mask group

Árboles altos más comunes

El clima ecuatorial de Brunéi, con su elevada humedad y abundantes precipitaciones, junto con terrenos fértiles y ondulados, constituye un caldo de cultivo ideal para los grandes gigantes arbóreos. Las copas de los árboles rebosan de especies imponentes como , y , que se elevan hacia el cielo para dominar el verde paisaje. Estos titanes no son sólo maravillas naturales, sino pilares vitales del ecosistema, que sustentan la biodiversidad y encarnan el rico patrimonio verde de Brunéi.

Mask group

Plantas más comunes

En Brunéi, puedes ver Caladio, Potos, Arroz, Singonio, Chile, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación