Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 frutas más populares en Brunéi

El clima tropical de Brunéi y sus fértiles suelos aluviales sientan las bases ideales para el florecimiento de las plantas frutales locales. Entre las frutas cultivadas aquí, Arroz, Singonio y Monstera deliciosa ocupan lugares destacados por su adaptabilidad a las condiciones cálidas y húmedas y su resonancia cultural. Estas plantas no sólo contribuyen a la diversidad alimentaria, sino que también refuerzan el patrimonio agrícola tradicional, desempeñando un papel fundamental en las preferencias dietéticas y la economía de la región.

Icon common plants
Frutas Más Populares
Arroz
1. Arroz
Domesticada por primera vez a las orillas del río Yangtzé en China hace entre 13,500 y 8,200 años, el arroz es la semilla que actualmente compone la base alimenticia de aproximadamente la mitad de la población mundial. El 2004 fue declarado el año internacional del arroz por parte de la asamblea general de la ONU.
Cosecha:
Finales de verano
Singonio
2. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Cosecha:
Mediados de verano, Finales de verano
Chile
3. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Cosecha:
Mediados de verano, Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Monstera deliciosa
4. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Cosecha:
Otoño, Invierno
Peperomia
5. Peperomia
La peperomia es una planta floral que resalta por sus hojas carnosas y de aspecto brillante. Su uso principal es ornamental, siendo excelente como planta de maceta para adornar espacios interiores. El epíteto específico de su nombre científico Peperomia obtusifolia significa "hojas romas", en clara referencia al borde terminal redondeado de las hojas.
Cosecha:
Primavera, Otoño
Marmolito
6. Marmolito
El marmolito (Graptopetalum mendozae) es una hierba pequeña y para nada invasiva, perfecta para tener en una maceta colgante expuesta a la luz del sol, donde desarrollará un mejor color. Debido a la destrucción de su hábitat natural y a su extracción excesiva, el marmolito se considera una especie en extinción en México.
Cosecha:
Finales de otoño, Principios de invierno
Palma Bola
7. Palma Bola
La palma Bola es usualmente utilizada en combinación con otras hierbas y especies ornamentales para plantaciones extensas, utilizándose para cubrir terrenos o bordes de calles gracias a su frondoso y rígido follaje, que suele dar un aspecto tropical. Sin embargo, ha de ser cultivada con precaución puesto que la palma Bola ha sido identificada como una planta venenosa.
Cosecha:
Principios de otoño
Manto de rey
8. Manto de rey
El manto de rey (Thunbergia erecta)es una de esas especies a las que se le ha dado uso en todos los lugares en los que se ha introducido. En su África nativa hay varias recetas de cocina que incluyen sus flores; en otros lugares, extraen sus aceites esenciales para utilizarlos como saborizantes en bebidas; en otros, algunos de sus componentes son utilizados en perfumería y cosmética.
Cosecha:
Otoño
Agnocasto
9. Agnocasto
La reducida altura del agnocasto, lo hace ideal para formar setos, aunque también se puede plantar de forma aislada o incluso cultivarlo en maceta. Además, no necesita grandes cuidados para dar abundantes flores. Su fruto se utiliza para falsificar la pimienta que se utiliza en los embutidos.
Cosecha:
Durante todo el año
Guayaba
10. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Cosecha:
Otoño, Verano
Alumbre
11. Alumbre
El alumbre es una planta que habita en las regiones sombreadas y húmedas del continente asiático y americano. Cuando se aprietan las hojas, la planta desprende un olor similar al de la mostaza. Se usa en jardinería ornamental, entre otros usos.
Cosecha:
Mediados de invierno, Finales de invierno, Principios de primavera, Mediados de primavera
Crotón de jardín
12. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Cosecha:
Principios de otoño
Begonia rex
13. Begonia rex
Las hojas de la begonia rex destacan por su forma y principalmente por su gran diversidad de colores. Por eso es una de las favoritas de los amantes de la jardinería. Sin embargo, hay que prestar atención con las mascotas, pues es venenosa para los gatos y perros, especialmente las raíces si las comen.
Cosecha:
Finales de verano
Cheflera
14. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Cosecha:
Finales de verano, Otoño, Principios de invierno
Helecho serrucho
15. Helecho serrucho
El helecho serrucho se adapta bien a diferentes tipos de entornos, algunos de los lugares en los que suele crecer son los bosques, bordes de caminos y zonas costeras. Esta planta resulta una buena planta ornamental, aunque se puede transformar en invasiva debido a su crecimiento agresivo que desplaza a la flora local.
Cosecha:
Durante todo el año
Maíz
16. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Cosecha:
Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Oreja de elefante
17. Oreja de elefante
Ya sea por sus proporciones, por su color o por sus originales flores, la oreja de elefante es una planta estupenda (y muy popular) para la decoración de interiores. Además, es una especie muy resistente que se adaptará perfecto a los diferentes ambientes. Aunque es consumida por muchas culturas asiáticas, tiene un látex que, en contacto con la piel, puede provocar irritación.
Cosecha:
Durante todo el año
Dendrobium
18. Dendrobium
La dendrobium es un tipo de orquídea que se aprecia mucho como planta ornamental. A pesar de ser una orquídea, sus cuidados no son tan difíciles como otras orquídeas, por eso es tan popular. Produce unas flores vistosas y grandes que acaban por cubrir el tallo entero de la planta. Además, las flores desprenden un agradable olor.
Cosecha:
Mediados de invierno, Finales de invierno, Principios de primavera
Arbusto áspero siamés
19. Arbusto áspero siamés
Este árbol típico de las zonas secas del este de Asia se ha usado desde la antigüedad para crear papel. De hecho, algunos documentos antiguos escritos en tailandés se grabaron en la corteza del arbusto áspero siamés. Hoy en día, hay otras técnicas para producir papel, pero los artesanos aún usan la madera del arbusto áspero siamés para fabricar papel a la antigua usanza.
Cosecha:
Finales de primavera, Principios de verano
Rosa del desierto
20. Rosa del desierto
La rosa del desierto es una curiosa suculenta de tronco hinchado y preciosas flores en forma de trompeta. Se trata de una especie de fácil mantenimiento, muy utilizada para bonsáis, aunque tolera mal las heladas. La floración suele ser muy abundante y se produce, en su medio natural, durante todo el año. Aunque no suele enfermarse, ten cuidado porque es muy tóxica.
Cosecha:
Mediados de primavera, Principios de verano
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Brunéi

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima tropical húmedo de Brunéi, con abundantes precipitaciones y una rica biodiversidad, crea condiciones favorables para una flora diversa, incluidas las plantas tóxicas. Las densas selvas tropicales y los manglares presentan entornos ideales para que prosperen especies como , y . Por ello, es necesario tomar precauciones, dada la prevalencia y los riesgos potenciales asociados a estas y otras plantas tóxicas en la región.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera a Brunéi, el medio ambiente despierta, trayendo temperaturas suaves y lluvias nutritivas. Este cambio estacional propicia un vivo despliegue de flora. Entre ellas, despliega sus pétalos, símbolo de renovación, mientras que estalla en vibrantes colores, evocando la esencia de la vitalidad primaveral. Por su parte, , de gran importancia cultural, comienza a florecer, añadiéndose al tapiz natural de la nación y encarnando el espíritu local de rejuvenecimiento.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Brunéi, la primavera marca el comienzo de un periodo de suave calor y suaves lluvias, que crean un lienzo hospitalario para que prosperen las plantas frutales. En esta estación de renovación, , , y alcanzan el punto máximo de madurez. Cada fruta, sinónimo de frescura, aporta un sabor único y una importancia cultural a las comunidades locales. Estas frutas no sólo marcan la esencia de la primavera, sino que también contribuyen al espíritu festivo y a la diversidad culinaria de la región.

Mask group

Malezas más comunes

El clima tropical húmedo de Brunéi, caracterizado por altas temperaturas y precipitaciones abundantes, crea un terreno fértil para la proliferación de malas hierbas de jardín. Entre las invasoras más comunes que preocupan a jardineros y paisajistas están , y . Estas malas hierbas son expertas en explotar las condiciones húmedas y cálidas, desafiando la diversidad vegetal y exigiendo una gestión constante para mantener sanos los jardines y paisajes naturales.

Mask group

Árboles altos más comunes

El clima ecuatorial de Brunéi, con su elevada humedad y abundantes precipitaciones, junto con terrenos fértiles y ondulados, constituye un caldo de cultivo ideal para los grandes gigantes arbóreos. Las copas de los árboles rebosan de especies imponentes como , y , que se elevan hacia el cielo para dominar el verde paisaje. Estos titanes no son sólo maravillas naturales, sino pilares vitales del ecosistema, que sustentan la biodiversidad y encarnan el rico patrimonio verde de Brunéi.

Mask group

Plantas más comunes

En Brunéi, puedes ver Caladio, Potos, Arroz, Singonio, Chile, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación