Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Ouaddai

En Ouaddai, puedes ver Flor de Pascua, Escabiosa, Espirea japonesa, Flor de Jamaica, Boscia senegalensis, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Flor de Pascua
1. Flor de Pascua
La flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) es un arbusto o árbol pequeño de hoja caduca. Sus flores grandes y de color rojo intenso, muy contrastantes con las hojas, le han valido para convertirse en una de las plantas más vendidas como símbolo de la Navidad. Sin embargo, hay que tener cierta precaución, puesto que su savia puede producir irritación al contacto con los ojos y otras mucosas.
Escabiosa
2. Escabiosa
Las grandes flores de la escabiosa atraen a insectos polinizadores beneficiosos, como las abejas y mariposas. Sus hábitats naturales se encuentran en los prados y claros. Asimismo, crece en otros suelos fértiles como son las tierras cultivadas, algo que queda implícito en el epíteto arvensis de su nombre científico.
Espirea japonesa
3. Espirea japonesa
La espirea japonesa (Spiraea japonica) es un arbusto ornamental de hoja caduca, apreciado por sus densas floraciones de color blanco a rosa intenso. En la naturaleza, esta especie crece asociada a cuerpos de agua y en otras zonas húmedas de los bosques. Es muy versátil como planta de jardín, ya que puede usarse como vegetación de cobertura y también como parte de setos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Flor de Jamaica
4. Flor de Jamaica
La flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa) es una planta floral propia de los ecosistemas tropicales que suele cultivarse para fines ornamentales. Se reconoce por su crecimiento erecto y alto, alcanzando hasta los tres metros de altura, así como flores de centro de color rojo intenso. Sus tallos, a su vez, han podido ser empleados como sustitutos del yute.
Boscia senegalensis
5. Boscia senegalensis
Este arbusto de hoja perenne puede crecer en cualquier lugar de 2 a 5 m (6'7 "a 13'1") de altura en condiciones favorables. Soporta bien el viento. Las hojas perennes con pecíolo corto son pequeñas y coriáceas. Alcanzan 12 cm × 4 cm (4.7 pulgadas × 1.6 pulgadas).
Blataria Mayor
6. Blataria Mayor
El blataria Mayor es una hierba bienal, naturalizada en lugares secos e incluso en paredes. Su floración es en primavera y florecen flores amarillas con pequeños pelos dentro. Se reproduce por semillas.
Hierba cana
7. Hierba cana
La hierba cana es una planta herbácea pequeña que crece habitualmente en lindes de caminos, bosques, etc. Tiene tallos erectos y capítulos amarillos al final de los mismos. Su inflorescencia se da durante todo el año. Está considerada como planta invasiva o mala hierba.
Tagetes patula
8. Tagetes patula
El tagetes patula suele conocerse como una planta floral doméstica muy popular para el cultivo en macetas gracias a sus flores de intenso aroma que suelen presentarse en tonalidades cálidas y de pétalos ondulados en sus variedades más comercializadas. Suelen requerir suelos con buen drenaje y tener exposición a la luz del sol directa.
Margarita
9. Margarita
La margarita (Leucanthemum maximum) es una especie rústica que pertenece a la gran familia de las Margaritas, compuesta por más de 21 000 especies. La margarita se destaca por su vistosidad y tamaño, siendo una flor de corte muy apreciada por los amantes de la jardinería. Sin embargo, no suele ser la preferida debido a que tiene cierta tendencia a invadir, característica que se ha hecho particularmente visible en los ejemplares introducidos en EE. UU., Australia y Nueva Zelanda.
Amor de hombre
10. Amor de hombre
La amor de hombre es una planta herbácea perenne que se utiliza principalmente como ornamental por su llamativo follaje púrpura o como forraje. Se puede cultivar como tapizante, en maceta y en interiores, aunque prefiere luz directa. Se nombró Tradescantia pallida en honor a John Tradescant, botánico y jardinero real durante el reinado de Carlos I de Inglaterra.
Fresno blanco
11. Fresno blanco
El fresno blanco un árbol muy bonito que destaca por sus diferentes colores. Mientras que las hojas más nuevas tienden a un color marfil, el árbol entero se vuelve rojo en otoño, convirtiéndole en un gran ornamental en jardines espaciosos, donde además da sombra. Por si fuera poco, con su madera se fabrican bates de béisbol.
Delosperma echinatum
12. Delosperma echinatum
La delosperma echinatum es pequeña en su especie de subarbusto. Su base es amplia en forma de muñón, sus raíces son largas, robustas y de bastante profundidad. Sus ramas pequeñas son erguidas y presenta muchas ramificaciones. Sus hojas y tallos están cubiertos de pelitos no espinosos.
Crotón de jardín
13. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Índigo falso
14. Índigo falso
El índigo falso es una fabulosa adición al jardín gracias a sus atractivas flores. Funciona bien en jardines informales y praderas. Las abejas y mariposas son sus visitantes más frecuentes y polinizadores. Además, las flores son magníficas para añadirlas en ramos secos.
Espino de parasol
15. Espino de parasol
Presente en toda África y en la Península Arábiga, espino de parasol ( Vachellia tortilis ) prospera en condiciones desérticas, y sus vainas y hojas proporcionan un alimento muy necesario para los animales del desierto. Debe su nombre a su forma de paraguas y a las espinas que crecen de dos en dos a lo largo de sus ramas. Muchas aves viven junto a él en espino de parasol, utilizando las espinas y las ramas altas como protección.
Árbol Diesel
16. Árbol Diesel
Los usos del árbol Diesel no son pocos. Por ejemplo, en proyectos paisajísticos, se usa por su copa que provee buena sombra y tiene una floración interesante. Además, funciona de maravilla como protección contra el viento. De la corteza se pueden obtener cuerdas. Por otro lado, su madera de grano fino se usa para fabricar postes y mangos de herramientas.
Balanites aegyptiaca
17. Balanites aegyptiaca
Árbol muy espinoso, caducifolio, de hasta 8 m de altura, muy ramoso, a veces con ramificación intrincada, especialmente cuando tiene porte arbustivo. Tronco bien definido, recto o un poco tortuoso, con corteza pardo-grisácea, agrietada longitudinalmente. Ramas numerosas, muy ramificadas, con fuertes espinas rectas de 2-7 cm. Ramillas jóvenes pubescentes, verdes, también con espinas.
Pasto pata de pollo
18. Pasto pata de pollo
Dactyloctenium aegyptium tiene la raíz ramificada. El tallo con nudos de consistencia herbácea, de hasta 4 dm. Las hojas son lineal lanceoladas, paralelinervias, con presencia de lígula. La inflorescencia se disponen en panícula de espiga, todas las espigas salen de un punto y son grandes comparadas con Eleusine indica “pata de perdiz”.
Calabaza
19. Calabaza
El calabaza es un tipo de calabaza comestible y muy apreciado a lo largo del mundo. Además de sus usos alimenticios, también se emplea para fabricar las tradicionales linternas de Halloween. Una particularidad del calabaza es que es un tipo de calabaza gigante (como indica su nombre científico Cucurbita maxima): puede llegar a pesar hasta 50 kg.
Adelfa
20. Adelfa
La adelfa es una planta tóxica, que consumida en grandes cantidades puede provocar vómitos y nausea y puede alterar el ritmo cardiaco. La savia es irritante para la piel y los ojos. Las hojas son empleadas para la elaboración de cestas. En el pasado, las cenizas de la madera quemada de la adelfa eran utilizadas para fabricar pólvora.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación