Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Chocó

En Chocó, puedes ver Acacia verde, Eucalipto, Pino insigne, Cedro blanco, Árbol de jade, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Acacia verde
1. Acacia verde
Acacia decurrens es un árbol de rápido crecimiento, que alcanza entre 7 y 50 pies de altura. La corteza es de color marrón a gris oscuro y lisa a profundamente fisurada longitudinalmente con marcas de bridas intermodales conspicuas. Las ramillas tienen crestas longitudinales a lo largo de ellas que son exclusivas de la especie. Las pequeñas flores amarillas o de color amarillo dorado son de aspecto muy algodonero y están densamente unidas a los tallos en cada cabeza con 5 a 7 mm de largo y 6 a 11 cm de largo, racimo axilar o panícula terminal.
Eucalipto
2. Eucalipto
El eucalipto (Eucalyptus globulus) es un árbol de hoja perenne que puede alcanzar más de 60 metros de altura. Florece de otoño a primavera con flores de color blanco amarillento. Los botones florales tienen un capuchón verrugoso que se desprende para liberar los numerosos estambres en forma de pincel. Atrae a las abejas, los colibríes y otros polinizadores. Crece a pleno sol y es un gran ejemplar para parques y patios urbanos.
Pino insigne
3. Pino insigne
El pino insigne es un árbol que se cultiva primordialmente para obtener su madera, la cual, aunque es quebradiza, en algunos sitios se emplea en la construcción, fabricación de muebles y contrachapados. Además, se utiliza su pulpa para hacer papel. Este fabuloso árbol es resistente a la polución y un buen cortavientos, por eso también se emplea en entornos urbanos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Cedro blanco
4. Cedro blanco
El cedro blanco es un árbol de copa abierta, nativo de Centroamérica, cuyo cultivo se extendió ampliamente por Portugal, lo que dio lugar a su epíteto de su nombre científico Cupressus lusitanica. Se emplea principalmente como ornamental o como rompevientos. Su madera se puede trabajar bien, por lo que se emplea para carpintería u otros usos locales.
Árbol de jade
5. Árbol de jade
El árbol de jade es una suculenta que se usa de forma ornamental en jardines de rocas y grandes macetas porque puede alcanzar la increíble altura de 2 m. Debido a su porte arbustivo, se puede cultivar como si fuera un bonsái. El increíble tono verde de su follaje recuerda al del mineral de jade, por eso algunos de sus nombres comunes, como árbol de jade, incluyen esta palabra.
Pino pátula
6. Pino pátula
Pueden llegar de 20 a 40 m de altura, corteza papirácea, escamosa y rojiza. Sus hojas cuelgan como flecos. Tiene unos conos duros y escamosos que cuelgan en grupos de 3 a 6.
Bambú guadua
7. Bambú guadua
Bambú guadua es una especie de bambú robusto y de gran tamaño originario de Sudamérica, conocido por sus tallos altos y fuertes que pueden alcanzar más de 20 metros de altura. Estos robustos tallos son de un verde llamativo y tienen paredes notablemente gruesas, por lo que bambú guadua es una opción popular para la construcción y la artesanía. Este bambú crece en climas tropicales, favorece la biodiversidad y evita la erosión del suelo gracias a su denso sistema radicular.
Anturio
8. Anturio
Popular y siempre de moda, el anturio es una de las preferidas para la decoración de interiores, ya sea para su cultivo en maceta o como flor cortada. En la Antigüedad, sus flores eran ofrecidas a las jóvenes como símbolo de fertilidad. El cultivo del anturio es muy importante en Hawái.
Sansevieria
9. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Palo de Brasil
10. Palo de Brasil
El palo de Brasil (Dracaena fragrans) es una especie de planta arbustiva de uso ornamental. Es común verla como decoración de interiores en regiones templadas, mientras que en zonas tropicales se usa como vegetación protectora en bordes de jardines. Algunas especies de colibríes las visitan y se alimentan del néctar de sus flores.
Acacia negra
11. Acacia negra
La fantástica acacia negra se utiliza en proyectos forestales, porque es eficaz la para restauración de bosques degradados. Además, previene la erosión de los suelos y es una buena pantalla protectora del viento. Por otra parte, la madera sirve para construcciones livianas y la fabricación de herramientas. También es empleada como leña.
Frijol
12. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Aloe vera
13. Aloe vera
El aloe vera es una suculenta mundialmente reconocida por sus usos y propiedades. Originaria de la Península Arábiga, se ha extendido a lo largo del mundo. La pulpa de las hojas se usan para una gran diversidad de fines y, por este motivo, tiene un gran valor económico.
Roble de tierra fría
14. Roble de tierra fría
El roble de tierra fría es un árbol típico de las montañas de media y alta altura, pues se puede encontrar hasta a los 3000 m sobre el nivel del mar. Sus flores son frecuentadas por las abejas productoras de miel. En adición, sus frutos son un recurso alimenticio importante para los venados, las ardillas y otros pequeños animales del bosque.
Aglanoema
15. Aglanoema
La aglanoema es una especie perfecta para el interior: es muy decorativa; se adapta a ambientes de poca luz; tiene un crecimiento lento, pero agradecido y no es nada exigente en los cuidados. Eso sí, la aglanoema tiene una savia muy venenosa que causa irritación cutánea, ten cuidado.
Graptopétalo
16. Graptopétalo
El graptopétalo es de fácil cultivo y apto para principiantes. Su espectacular roseta no deja indiferente y sus flores con forma de estrella son un extra de belleza bien apreciado por cualquier coleccionista de suculentas. Las cochinillas son su enemigo más frecuente.
Cedro americano
17. Cedro americano
El cedro americano es un árbol semicaducifolio de copa grande y redondeada, procedente de climas tropicales de América y ampliamente extendido por todo el mundo debido a su madera muy resistente a enfermedades. El epíteto de su nombre científico Cedrela odorata hace referencia a la fragancia que desprende la corteza del tronco.
Potos
18. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Chile
19. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Fitonia
20. Fitonia
Las hojas veteadas de blanco de la fitonia son un verdadero regalo para la vista y el motivo por el que es tan apreciada por los jardineros. Asombrosamente, sus flores son poco vistosas. Su mayor enemigo son los pulgones, que la atacan.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación