Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Finlandia

En Finlandiaia, puedes ver Abeto rojo, Pino silvestre, Serbal de los cazadores, Milenrama, Arándano azul, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Abeto rojo
1. Abeto rojo
El abeto rojo en su hábitat natural crece formando bosques, por eso se utiliza en proyectos de reforestación. La madera de esta especie de color claro y fácil de trabajar se aprecia para trabajos de ebanistería y la fabricación de instrumentos musicales. Los famosos violines Stradivarius fueron fabricados con su madera.
Pino silvestre
2. Pino silvestre
El pino silvestre es un árbol grande que crece en zonas frías y montañosas. Se distingue fácilmente de otros, ya que pierde la corteza superior y su interior se percibe de color anaranjado. Su madera es muy apreciada para la construcción, elaboración de muebles o incluso como leña. En la antigüedad se empleó para la construcción de casas y palacios.
Serbal de los cazadores
3. Serbal de los cazadores
El serbal de los cazadores es una planta que cuenta con usos de mucha tradición: antiguamente se usaba la corteza para trabajar pieles de animales, las ramas para crear cestos y la madera para producir partes de algunos carros. Además, por sus frutos vistosos, anaranjados y que aguantan incluso cuando ya no tiene hojas, se usa el serbal de los cazadores como planta ornamental.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Milenrama
4. Milenrama
La singular milenrama se emplea a menudo en jardinería por sus diminutas flores que crecen en interesantes racimos. Las flores resultan muy fragantes, por esa razón, se utiliza en la industria cosmética y de la perfumería. Por si fuera poco, sus flores son una fuente valiosa de alimento para las abejas productoras de miel.
Arándano azul
5. Arándano azul
El arándano azul caducifolio tiene múltiples usos: por un lado, el consumo de sus frutos frescos es muy popular, además de usarse para confituras y para fabricar bebidas alcohólicas. Se utilizan también para teñir la lana.
Álamo temblón
6. Álamo temblón
El álamo temblón (Populus tremula) es una especie de numerosos usos que ha sido cultivado tanto como ornamental en parques y avenidas, como para producir pulpa utilizada en la fabricación de papel, palillos de dientes, vigas y hasta cestería. En regiones de España, un árbol de esta especie se corta y se planta en la plaza del pueblo durante la celebración de la Fiesta de los Mayos, en el mes homónimo.
Arándano rojo
7. Arándano rojo
El arándano rojo (Vaccinium vitis-idaea) es un arbusto perteneciente a la misma familia del arándano común, del cual se obtienen unas bayas silvestres de color rojizo y rosado. En la isla neerlandesa de Terschelling el cultivo del arándano rojo se ha convertido en tradicional desde su llegada en un naufragio del s XIX.
Altramuz
8. Altramuz
Se cree que las semillas del altramuz son libres de gluten y con un alto nivel de fibra, antioxidante y aminoácidos, motivo por el que en determinados países es usado para alimentar al ganado. Cerca de 85 % de las semillas de esta planta son cultivadas en la zona occidental de Australia. Sus flores crecen en forma de espiga recta.
Frambuesa
9. Frambuesa
La frambuesa (Rubus idaeus) es un arbusto de hoja caduca con ramas abundantes, lo que le da una gran densidad. Es de gran interés comercial gracias a su fruto, que es comestible y tiene un sabor dulce y concentrado. Las frambuesas están presentes en algunos relatos mitológicos, como el de Ida, hija del rey de Creta, y quien fuera responsable del color rojo del fruto.
Brecina
10. Brecina
La brecina tiene gran importancia como planta melífera, pues es el alimento de las abejas productoras de miel que producen una miel de muy alta calidad con el néctar de sus flores, conocida como "miel de brezo" en España. También es una planta de gran valor ornamental por su delicada floración.
Abedul
11. Abedul
El abedul es un árbol cuya corteza se puede quemar muy fácilmente. Además, tiene una corteza tan fina que incluso se ha usado como papel para escribir y como papel higiénico en ciertas poblaciones de Rusia. Su madera, además de para quemar, también se usa extendidamente para crear muebles y otras piezas.
Perifollo verde
12. Perifollo verde
El perifollo verde tiene una forma curiosa de reproducirse: una vez muere el tallo floral madre, nuevas plantas vuelven a brotar desde la base. Por otra parte, sus flores son una fuente de alimento importante para las abejas productoras de miel.
Lírio de los valles
13. Lírio de los valles
El lírio de los valles es muy valorado como planta decorativa de jardines por sus aromáticas flores acampanadas. Las flores sirven para crear ramos florales. En Francia, sus flores son un símbolo de suerte y felicidad desde antes de la Edad Media.
Egopodio
14. Egopodio
Esta planta recibe su nombre científico Aegopodium podagraria por sus hojas, dada la similitud que tienen con el pie de una cabra. En algunos lugares se usa el egopodio como planta decorativa, pero en otros no se usa mucho como planta ornamental, ya que es invasora y además quita el espacio a las otras plantas.
Enebro común
15. Enebro común
Un árbol habitual en todo el hemisferio norte, el enebro común (Juniperus communis) produce bayas que tienen un uso importante como especia cuando están secas y molidas, también se usan para darle sabor a la ginebra y algunas variedades de cerveza.
Tusilago
16. Tusilago
Una de las singularidades más llamativas del tusilago es la coloración de sus hojas que son blanquecinas al nacer y se tornan verdes al madurar. Esta especie suele crecer silvestre en terrenos con suelos arenosos o pedregosos como pueden ser los márgenes de ríos de montaña.
Tanaceto
17. Tanaceto
El tanaceto se emplea como un plaguicida biológico en los jardines porque repele los insectos perjudiciales con el intenso aroma de sus hojas y en particular de sus flores. Asimismo, se emplea para obtener tinte amarillo de las flores y verde de los brotes jóvenes.
Fresa silvestre
18. Fresa silvestre
La fresa silvestre se comenzó a cultivar en Europa a partir del siglo XIV para el consumo de sus frutas, aunque, en restos arqueológicos, se descubrió que se consumia desde la Prehistoria. La polinización la llevan a cabo los insectos, incluidas las laboriosas abejas. Curiosamente, el néctar de las flores también atrae a las hormigas, las cuales se nutren, pero no las polinizan.
Hierba de san juan
19. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Potos
20. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Finlandia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima diverso de Finlandiaia, que va de templado a subártico, crea un hábitat propicio para diversas especies vegetales, incluidas las variedades tóxicas. A pesar de los inviernos a menudo rigurosos, los largos días de verano contribuyen al vigoroso crecimiento de las plantas durante la estación de crecimiento. Entre la flora, preocupa la prevalencia de plantas tóxicas. Algunos ejemplos notables son , y , cada una de las cuales presenta su propio conjunto de riesgos potenciales tanto para las personas como para la fauna.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que Finlandiaia se deshiela de su abrazo invernal, la primavera insufla nueva vida al paisaje, incitando a diversas especies de flora a echar raíces. Las primeras en reclamar el calor del sol son , y , que aportan un toque de color vibrante y simbolizan la naturaleza resistente del país. Estas flores no sólo son un regalo para la vista, sino que también significan el regreso triunfal de la primavera Finlandiaesa.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Finlandiaia, la primavera se despliega con una luz diurna persistente y un suave deshielo que infunde vida a la tierra helada. A medida que la naturaleza se despierta, también lo hacen las plantas frutales, alimentadas por el aire y el suelo nórdicos puros. Entre ellas destacan la , que ofrece su suculenta abundancia; la aromática , que anuncia la frescura de la estación; y la vibrante , testimonio del vigoroso retorno de la primavera. Cada fruta refleja el espíritu revitalizador de la primavera Finlandiaesa, esperada con impaciencia tanto por los lugareños como por los gourmets.

Mask group

Frutos más comunes

El clima fresco de Finlandiaia y sus largos días de verano crean un entorno único que prolonga la temporada natural de cultivo e impregna la fruta de sabores intensos. Los suelos fértiles y ácidos ofrecen condiciones ideales para una gran variedad de plantas frutales locales. y no son sólo alimentos básicos en la dieta Finlandiaesa, sino que tienen un significado cultural: cada una de ellas ocupa un espacio único en las costumbres y la cocina Finlandiaesas. Estas frutas encarnan la resistencia y adaptabilidad de la agricultura Finlandiaesa.

Mask group

Malezas más comunes

El clima templado de Finlandiaia, caracterizado por inviernos fríos y veranos relativamente cálidos, crea un entorno propicio para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Los jardineros Finlandiaeses se enfrentan a menudo a diversas especies de malas hierbas, como , y , que proliferan tenazmente por los céspedes residenciales y los espacios abiertos. Estas malas hierbas plantean importantes retos debido a su gran capacidad de adaptación y a su crecimiento competitivo, lo que exige una gestión diligente de los jardines y paisajes del país.

Mask group

Árboles altos más comunes

Los bosques boreales y el clima templado de Finlandiaia sientan las bases para arbóreas que rascan el cielo. En medio de este reino, , , y se erigen como colosos, anunciando la historia natural de la región y constituyendo bastiones ecológicos. Estos árboles no son meras entidades botánicas, sino símbolos del verdor Finlandiaés, con sus altas copas que tocan el cielo y sujetan una rica red biótica.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación