Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Lappi

En Lappi, puedes ver Pino silvestre, Egopodio, Reina de los prados, Cheflera, Hierba de Santa Bárbara, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Pino silvestre
1. Pino silvestre
El pino silvestre es un árbol grande que crece en zonas frías y montañosas. Se distingue fácilmente de otros, ya que pierde la corteza superior y su interior se percibe de color anaranjado. Su madera es muy apreciada para la construcción, elaboración de muebles o incluso como leña. En la antigüedad se empleó para la construcción de casas y palacios.
Egopodio
2. Egopodio
Esta planta recibe su nombre científico Aegopodium podagraria por sus hojas, dada la similitud que tienen con el pie de una cabra. En algunos lugares se usa el egopodio como planta decorativa, pero en otros no se usa mucho como planta ornamental, ya que es invasora y además quita el espacio a las otras plantas.
Reina de los prados
3. Reina de los prados
No es de extrañar que el reina de los prados tenga un nombre común tan majestuoso, pues sus usos son múltiples: las flores frescas se usan para aromatizar el vino y la planta entera se emplea para teñir la lana. Además, al extracto del tallo se le da usos cosméticos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Cheflera
4. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Hierba de Santa Bárbara
5. Hierba de Santa Bárbara
El hierba de Santa Bárbara, que puede encontrarse en las lindes de los bosques, en los bordes de los ríos y caminos y en campos y praderas, debe su nombre común a una leyenda francesa que la asocia con San José. Según esta, al herirse el carpintero, el niño Jesús le curó gracias a esta planta.
Pimpinela mayor
6. Pimpinela mayor
La pimpinela mayor es una planta herbácea rizomatosa perenne que suele crecer en prados y herbazales. Está formada por hojas basales dentadas y numerosos tallos con flores de cuatro pétalos color granate sobre pedúnculos laterales. Triturada, se puede tomar como infusión.
Maíz
7. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Linaria común
8. Linaria común
La linaria común habita los prados y bordes de caminos con suelos secos, preferentemente de arcilla o arena. Algo que llama la atención son sus flores, que permanecen cerradas hasta que un polinizador las abre, una tarea que suelen desempeñar las abejas y abejorros que tienen suficiente fuerza para hacerlo.
Frambuesa
9. Frambuesa
La frambuesa (Rubus idaeus) es un arbusto de hoja caduca con ramas abundantes, lo que le da una gran densidad. Es de gran interés comercial gracias a su fruto, que es comestible y tiene un sabor dulce y concentrado. Las frambuesas están presentes en algunos relatos mitológicos, como el de Ida, hija del rey de Creta, y quien fuera responsable del color rojo del fruto.
Árbol del caucho
10. Árbol del caucho
El árbol del caucho es una planta que se aprecia mucho en la jardinería ornamental, tanto de interiores como de exteriores: en los jardines da un toque exótico, pero también aguanta estupendamente en interiores. Tanto la savia como la corteza de este árbol se usan para fabricar cuero, pieles o caucho.
Campana azul
11. Campana azul
La campana azul (es una de las especies más populares del mundo entero, por lo que, con seguridad, te has encontrado con esta flor en más de una ocasión. ¿Dónde? En praderas, bordes de caminos y campos. Por su abundancia, la campana azul ha aparecido relacionada, en una innumerable cantidad de cuentos, con brujas y hadas malignas.
Roble Helecho Común
12. Roble Helecho Común
El roble Helecho Común crece debajo de arbustos y árboles en bosques; prefiere las zonas húmedas y sombrías. En jardinería se puede usar en zonas sin mucho sol como planta tapizante o en el borde de bosques. Antiguamente, el pueblo Cree machacaba sus hojas para ahuyentar a los mosquitos.
Aguileña
13. Aguileña
La aguileña es una planta muy apreciada por los jardineros debido a la bella delicadeza de sus flores y a pesar que se debe estar alerta, ya que sus hojas y tallos son venenosos. Antiguamente, se utilizaban las semillas de esta planta para elaborar perfumes.
Brecina
14. Brecina
La brecina tiene gran importancia como planta melífera, pues es el alimento de las abejas productoras de miel que producen una miel de muy alta calidad con el néctar de sus flores, conocida como "miel de brezo" en España. También es una planta de gran valor ornamental por su delicada floración.
Falsa espiraea
15. Falsa espiraea
La falsa espiraea es un arbusto robusto que crece de manera indisciplinada, pero que, a cambio, ofrece una espectacular coloración a lo largo de todo el año. Sus hojas, muy parecidas a las de los helechos, brotan con una coloración rojiza para, a medida que avanzan las estaciones, volverse verdes. La única época del año en que la planta estará «pelada» será en invierno.
Zebrina
16. Zebrina
La zebrina es una planta especialmente apreciada por sus usos ornamentales: se suele encontrar en maceteros colgantes o como planta separada. Lo que la hace especial es su facilidad para crecer, además de hacerla apta para el cultivo. Es más adecuada en exteriores, aunque no soporta muy bien las heladas.
Impaciencia
17. Impaciencia
El curioso impaciencia funciona bien en jardinería, especialmente por las atractivas flores. Esta planta presenta unos frutos es forma de vaina que, curiosamente, explotan al contacto, lanzando las semillas que esconden en su interior hasta a 7 m de distancia.
Aloe vera
18. Aloe vera
El aloe vera es una suculenta mundialmente reconocida por sus usos y propiedades. Originaria de la Península Arábiga, se ha extendido a lo largo del mundo. La pulpa de las hojas se usan para una gran diversidad de fines y, por este motivo, tiene un gran valor económico.
Manzanilla marítima
19. Manzanilla marítima
Esta camomila sin olor crece en los bordes de caminos, cunetas, taludes, patios y jardines. Además, puede compartirse en una maleza común vinculada al cultivo del heno. Las flores de la manzanilla marítima pueden confundirse con las de la margarita mayor, pero sus hojas divididas la distinguen.
Calderones
20. Calderones
Este pequeño hierbajo, que no llega al metro de altura, se distingue de todas las demás plantas de los prados altos y ricos por su delicado sombrero: sus flores suelen abrirse como pequeños botones amarillos, en un tallo delgado y recto. Por su apariencia suave y sus pétalos redondeadas pueden llegar a hacer una pequeña alfombra de botones
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación