Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Ghana

En Ghana, puedes ver Arroz, Albahaquilla, Mijo Perla, Albahaca, Corona de Cristo, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Arroz
1. Arroz
Domesticada por primera vez a las orillas del río Yangtzé en China hace entre 13,500 y 8,200 años, el arroz es la semilla que actualmente compone la base alimenticia de aproximadamente la mitad de la población mundial. El 2004 fue declarado el año internacional del arroz por parte de la asamblea general de la ONU.
Albahaquilla
2. Albahaquilla
La albahaquilla es una especie de bejuco de hábito arbustivo, perenne y que crece formando densos matorrales. Es una planta problemática en varias regiones de África y Asia, donde se le considera invasiva y perjudicial para los cultivos. También se ha reportado que causa problemas respiratorios a algunas personas.
Mijo Perla
3. Mijo Perla
El mijo Perla se cultiva para obtener el mijo. Se tiene constancia que en India se cultivaba en el año 2000 a.C. y de que provenía de África, donde se cultivaba con anterioridad. Este cereal es muy resistente a temperaturas altas, poca lluvia, suelos poco fértiles e incluso salinos; condiciones en las que otros cereales como el maíz y el trigo no crecen.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Albahaca
4. Albahaca
La albahaca es una hierba aromática que vive pocos años. El término “basílico” del nombre científico Ocinum basilicum proviene del latín y del griego, y significa “planta real”, quizás porque se tenía la creencia de que esta planta era empleada para fabricar perfumes “reales”.
Corona de Cristo
5. Corona de Cristo
Es una planta muy espinosa y se cree que fue empleada para hacer la corona de Jesucristo, de allí su nombre vulgar, "corona de Cristo". A pesar de ser una planta ornamental, la corona de Cristo debe tratarse con cuidado, ya que sus flores de varios colores tienen una resina que irrita ojos y piel, además, es tóxica para animales como gatos, caballos y perros.
Chile
6. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Caladio
7. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Hibisco
8. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Tomate
9. Tomate
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
Baobab
10. Baobab
El magnífico baobab, en África, es símbolo de resistencia y longevidad porque puede alcanzar los 5.000 años. Este árbol está incluido en varios libros. El más conocido es El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, donde el Principito se muestra preocupado de que el baobab destruya su pequeño planeta. Por otra parte, su extracto se usa ampliamente en la industria cosmética y para el cuidado del cabello.
Lantana
11. Lantana
La lantana funciona muy bien como seto, además de su curiosa floración, es muy resistente al calor y la salinidad. Sin embargo, esa adaptabilidad hace que pueda transformarse fácilmente en invasora, como sucede en muchos lugares. Las flores atraen a los insectos polinizadores y colibríes.
Ixora
12. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Pervinca rosa
13. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Crotón de jardín
14. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Sansevieria
15. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Hoja del aire
16. Hoja del aire
¿Una especie ultrarresistente que solo necesite luz? La hoja del aire que, además, es muy decorativa, de rápido crecimiento y da unas espectaculares flores rojo-púrpuras. En varios países es considerada una especie invasiva y está prohibido su cultivo.
Nim
17. Nim
Uno de los árboles más importantes comercialmente hoy en día, el nim no suele cultivarse como ornamental, a pesar de su rápido crecimiento y adaptabilidad, sino principalmente para la fabricación de aceite de neem, un insecticida y fungicida orgánico, muy utilizado también para fabricar jabones.
Guacara
18. Guacara
La guacara es una planta herbácea de climas tropicales y subtropicales. En algunos países está considerada como maleza. Produce hojas con márgenes dentados. Sus pequeñas flores amarillas, rodeadas de brácteas, pueden brotar esporádicamente durante todo el año. Puede regenerarse rápidamente tras un incendio. Se le atribuyen varios usos locales.
Papaya
19. Papaya
El árbol conocido como papaya(Carica papaya) es el encargado de producir el fruto de mismo nombre, valorado por su delicado sabor y alto contenido de nutrientes. En estado natural, su savia puede resultar tóxica para los humanos y provocar irritaciones. En México, el fruto es símbolo de fertilidad. Ya sea como fruta fresca o utilizada para preparar zumos y dulces, la papaya se ha incorporado a la cocina de muchos países, como por ejemplo, la thailandesa. Sus semillas tienen un sabor bastante intenso y muchas veces son utilizadas como sustituto de la pimienta negra.
Mango
20. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Ghana

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido y las abundantes precipitaciones de Ghana crean un entorno propicio para una flora diversa, que incluye , y , entre las plantas tóxicas más notables de la región. Estas especies prosperan en diversas zonas ecológicas, lo que suscita preocupación por la salud humana y animal. La prevalencia de estas plantas subraya la necesidad de precaución y educación en las comunidades locales para prevenir incidentes de envenenamiento.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que el calor primaveral penetra en Ghana, el tapiz natural se transforma, invitando a un despliegue de espectáculos florales. Entre las flores surgen , y , cada una de ellas símbolo de rejuvenecimiento y del rico patrimonio floral de la región. Sus vibrantes tonalidades y fragancias personifican la esencia de la primavera, atrayendo a curiosos y polinizadores por igual, y simbolizando la danza cíclica de la vida en la naturaleza a medida que avanza la estación.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Ghana trae un suave abrazo cálido y lluvias rejuvenecedoras que despiertan las tierras fértiles, preparando el terreno para que florezca una gran variedad de frutas tropicales. Durante esta estación, los ritmos agrarios se alinean con el pulso de la naturaleza, permitiendo que , y alcancen su suculento apogeo. Estas frutas frescas y locales no sólo simbolizan la exuberancia de la primavera, sino que forman parte integrante de las dietas locales y las celebraciones culturales, encarnando la vitalidad de la estación.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical de Ghana, con abundantes precipitaciones y suelos ricos y bien drenados, crea un entorno ideal para la fruticultura. Destacadas plantas frutales locales, como , y , prosperan en estas condiciones. Estas frutas no sólo contribuyen a la economía agrícola del país, sino que también tienen un significado cultural, ya que son fundamentales para los platos tradicionales y las fiestas locales. Su cultivo y consumo están profundamente arraigados en el modo de vida ghanés.

Mask group

Malezas más comunes

El clima húmedo y los suelos fértiles de Ghana proporcionan un entorno propicio para que florezca una gran variedad de malas hierbas. Entre las más tenaces y comunes en jardines y paisajes se encuentran , y . Estas malas hierbas suponen un reto constante para los jardineros locales y a menudo requieren prácticas de gestión diligentes para mitigar su impacto en la vegetación deseada. Su prevalencia pone de relieve la lucha constante contra la flora invasora en los espacios verdes de Ghana.

Mask group

Árboles altos más comunes

Ghana, con su clima tropical y su variada topografía, que va desde densas selvas tropicales a húmedas zonas semicaducifolias, ofrece condiciones propicias para el crecimiento de árboles prodigiosos. Entre estos gigantes, destacan , y , que perforan el cielo y dominan las copas. Conocidos no sólo por su altura, sino también por su importancia ecológica y su patrimonio cultural, estos colosos arbóreos forman parte del legado natural de Ghana.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación