Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Islandia

En Islandia, puedes ver Tomillo Rastrero, Clavelina de mar, Lupino Nootka, Camarina negra, Arandano de fruto negro, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Tomillo Rastrero
1. Tomillo Rastrero
El tomillo Rastrero resulta un alimento muy apreciado como forraje, en especial por las vacas. Adicionalmente, su néctar es un recurso nutricional importante para las abejas. Los hábitats naturales más comunes de esta planta están en los prados montañosos. En jardinería es útil para crear interesantes muros verdes.
Clavelina de mar
2. Clavelina de mar
La clavelina de mar (Armeria maritima) es una vista habitual en regiones costeras (de ahí su nombre común y su epíteto, maritima), tanto en estado salvaje como cultivada con fines ornamentales. Famosamente, la clavelina de mar adornó el reverso de la moneda británica de tres peniques durante la Segunda Guerra Mundial, quedando asociada en el Reino Unido con ese importante período desde entonces.
Lupino Nootka
3. Lupino Nootka
La lupino Nootka (Lupinus nootkatensis) es una hermosa planta ornamental, notable por sus flores de color púrpura intenso. Esta especie tiene una relación mutuamente beneficiosa con ciertas bacterias que la ayudan a fijar nitrógeno de la atmosfera. Es una planta generosa, puesto que este nitrógeno puede incluso beneficiar a otras plantas cercanas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Camarina negra
4. Camarina negra
A la camarina negra le gusta el clima frío, al que es resistente, pero no suele tener insectos polinizadores, por lo que la propagación de esporas se realiza mediante el aire. El tallo se usaba para fabricar escobillas.
Arandano de fruto negro
5. Arandano de fruto negro
Las bayas del arandano de fruto negro son una fuente importante de alimento para la fauna silvestre, como es el caso de las aves y algunos pequeños mamíferos. La planta es sorprendentemente tolerante a los metales pesados, por eso sirve como indicador de la presencia de los mismos, así como para reforestar zonas afectadas por estos metales.
Monstera deliciosa
6. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Angélica
7. Angélica
La angélica (Angelica archangelica) es una planta originaria de Noruega, conocida como hierba del Espíritu Santo. Se dice que su nombre proviene del relato popular de cómo el arcángel Rafael le mostró a un campesino sus propiedades. Es notable por ser de hojas suculentas y raíz aromática.
Serbal de los cazadores
8. Serbal de los cazadores
El serbal de los cazadores es una planta que cuenta con usos de mucha tradición: antiguamente se usaba la corteza para trabajar pieles de animales, las ramas para crear cestos y la madera para producir partes de algunos carros. Además, por sus frutos vistosos, anaranjados y que aguantan incluso cuando ya no tiene hojas, se usa el serbal de los cazadores como planta ornamental.
Planta china del dinero
9. Planta china del dinero
Su nombre vulgar, “planta del misionero”, hace referencia al misionero noruego Agnar Espegren, quien llevó esta planta hasta Europa. La planta china del dinero crece lentamente, necesita de luz, pero no directa, y el agua que requiere la absorbe en su totalidad a través de sus raíces.
Clavel rastrero
10. Clavel rastrero
El clavel rastrero (Silene acaulis) es una especie de musgo que crece en lugares secos y montañosos. En la Península, es abundante, sobre todo, en la zona de los Pirineos. Al crecer, el clavel rastrero genera un microclima en el espacio que queda entre sus hojas y el suelo para favorecer y estimular los nuevos brotes. Por eso, se trata de una planta de rápido crecimiento y potencialmente longeva, pues hay registros de ejemplares con hasta 300 años de antigüedad.
Botón de oro
11. Botón de oro
El hábitat del botón de oro son las zonas húmedas de montañas, praderas y bosques de Europa y Asia. Las flores brotan en primavera y tienen cinco pétalos amarillos, lo cual dota a la planta de una apariencia interesante. En el pasado, esta planta se utilizó para diversos usos medicinales.
Pie de León
12. Pie de León
La pie de León es una hierba que crece de manera silvestre en praderas, montes y páramos. Su nombre en latín Alchemilla alpina hace referencia a la larga historia de la especie con la alquimia. Ocasionalmente, es utilizada como planta decorativa.
Cóleo
13. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Brecina
14. Brecina
La brecina tiene gran importancia como planta melífera, pues es el alimento de las abejas productoras de miel que producen una miel de muy alta calidad con el néctar de sus flores, conocida como "miel de brezo" en España. También es una planta de gran valor ornamental por su delicada floración.
Driada de ocho pétalos
15. Driada de ocho pétalos
La driada de ocho pétalos crece en zonas pedregosas y de grava en la montaña. Los nuevos brotes de la planta no echan raíces, se nutren de la planta madre y en suelos ricos en cal pueden vivir cientos de años. Se puede usar con fines ornamentales para crear jardines verticales.
Galio
16. Galio
Aunque en algunas partes del mundo se la considere una planta invasiva, el galio ha sido utilizado en el pasado para una inmensa variedad de propósitos: se lo ha utilizado para rellenar colchones (por servir su olor de repelente para las pulgas) y para hacer tintes.
Oreja de ratón
17. Oreja de ratón
Esta pequeña planta llega a ser fácil de ver… si ha florecido. De apenas treinta centímetros de alto presenta tallos rectos y peludos, que se engalanan con una pequeña flor blanquecina, de donde saca su nombre, ya que se asemeja a la forma de la oreja de un ratón. Al florecer, llega a extenderse por amplios espacios, llenándolo de flores.
Grama del monte
18. Grama del monte
La grama del monte crece en forma de mata, se usa de forma ornamental por su color pajizo. Sirve para resguardar a otras plantas y como refugio de pequeños mamíferos. También es buen alimento para caballos, burros, cebras, jirafas, rinocerontes y otros animales.
Luzula multiflora
19. Luzula multiflora
La luzula multiflora es una planta herbácea perenne formada por tallos delgados y erectos rematados con una cabeza de pequeñas flores de color marrón. Tiene unos frutos con forma de cápsulas. Florece en primavera y suele crecer en zonas de pastos húmedos.
Geranio de bosque
20. Geranio de bosque
El geranio de bosque es una planta perenne que crece habitualmente en terrenos montañosos. Posee hojas basales en forma de roseta y flores de color púrpura. El geranio es la flor representativa del condado de Sheffield. Los escandinavos utilizaban las flores como tinte de sus capas de guerra y pensaban que otorgaba protección al portador de la misma.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Islandia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima fresco y el suelo volcánico de Islandia crean hábitats únicos que pueden albergar diversas especies vegetales, incluidas las tóxicas. Aunque la prevalencia de plantas tóxicas no es tan alta como en ecosistemas más diversos, existe preocupación por especies como , y . Estas plantas pueden suponer un riesgo tanto para la fauna autóctona como para los seres humanos, lo que subraya la necesidad de una vigilancia cuidadosa en este entorno por lo demás prístino.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que el paisaje islandés se descongela, la primavera insufla vida a la flora antes dormida. Los primeros heraldos de la estación son la vibrante , la resistente y la delicada , que marcan el despertar de la tierra. Estas flores no sólo añaden un toque de color a las verdes vistas, sino que también simbolizan la renovación y la persistente vitalidad de la naturaleza islandesa, invitando a la admiración y simbolizando el ciclo de la vida.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Islandia es un periodo breve pero mágico, en el que los paisajes que se descongelan abrazan días más largos, proporcionando una luz nutritiva para el despertar de las plantas frutales. Entre la escasa flora, , , y llegan a la cosecha, cada una de ellas disfrutando del espíritu rejuvenecedor de la estación. Estas frutas, frescas y vibrantes, son una celebración de la naturaleza resistente de Islandia y un preciado fruto del accidentado terreno de la isla.

Mask group

Frutos más comunes

El clima subártico único de Islandia, su suelo volcánico y las largas horas de luz en verano suponen una ventaja especial para el cultivo de frutales locales resistentes. Entre ellas, destacan , y , que se han adaptado a estas difíciles condiciones. Estas plantas frutales no sólo contribuyen a la diversidad agrícola de Islandia, sino que también están arraigadas en las tradiciones y la cocina locales, reflejando la resistencia y la innovación de la horticultura islandesa.

Mask group

Malezas más comunes

Islandia, con su clima fresco y sus largos días de verano, crea un entorno único en el que florecen ciertas malas hierbas de jardín. Entre ellas, destacan , y , que a menudo compiten con las plantas domésticas por los recursos. Los jardineros de esta tierra volcánica se enfrentan al reto rutinario de impedir que estas malas hierbas se apoderen de sus preciados paisajes, un testimonio de la resistencia y adaptabilidad de estas plantas invasoras.

Mask group

Árboles altos más comunes

En el clima subártico de Islandia, entre su suelo volcánico y sus paisajes escarpados, unas pocas especies de árboles consiguen elevarse hacia el cielo. Entre ellas, , , y se distinguen como las más elevadas, sobresaliendo por encima de sus congéneres. Estos gigantes no son sólo maravillas botánicas, sino que también están impregnados de significado ecológico e historia cultural, contribuyendo a la biodiversidad única de la isla y ofreciendo una visión de sus triunfos medioambientales.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación