Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Lorestán

En Lorestán, puedes ver Coqueta, Cenizo, Liquidámbar, Cirtodeira, Pachypodium geayi, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Coqueta
1. Coqueta
Esta planta tropical es perfecta como cubresuelos, creando un atractivo contraste con otras plantas gracias a sus pequeñas hojas púrpuras, que proporcionan toques de color. Además, gracias a sus fáciles cuidados, se puede plantar en balcones y patios, o como planta de interior.
Cenizo
2. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Liquidámbar
3. Liquidámbar
El bello liquidámbar es un árbol ornamental apreciado por los colores variados e intensos que adquiere durante la época otoñal. Su madera es débil y poco tolerante al exterior, por ese motivo se utiliza en pequeños trabajos como la fabricación de marcos de cuadros.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Cirtodeira
4. Cirtodeira
Una delicada planta cultivada como ornamental, la cirtodeira es una popular especie propia de climas cálidos y tropicales. Existen numerosas variedades de la especie, dada su popularidad. Las hojas pueden variar de color verde a bronce, rojo o marrón, con bordes o venas plateados, y sus flores pueden ser rosas, naranjas, amarillas, lavanda o blancas.
Pachypodium geayi
5. Pachypodium geayi
La pachypodium geayi tiene una distribución marcadamente desértica y habita en climas cálidos y secos. El nombre Pachypodium geayi viene de la palabra griega pachy, que significa grueso, y podus, que significa pie, haciendo referencia a su forma. Los troncos ahuecados se utilizan como una colmena primitiva.
Alfalfa
6. Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo alimenticio, tanto para el ser humano como para el ganado, introducido en Europa durante las primeras invasiones persas a territorio griego, hacia el año 490 a. C. Además de su cultivo como planta alimenticia, la alfalfa también funciona como criadero de insectos benéficos, siendo muy beneficiosa intercalada con otros cultivos.
Euonymus japonicus 'Aureo-marginatus'
7. Euonymus japonicus 'Aureo-marginatus'
Euonymus japonicus 'Aureo-marginatus' es un vibrante arbusto de hoja perenne con hojas anchas y brillantes acentuadas por llamativos márgenes amarillo-dorados. El denso follaje ofrece interés durante todo el año, creando un punto culminante visual en cualquier entorno de jardín. Euonymus japonicus 'Aureo-marginatus' prospera en suelos fértiles y bien drenados y se beneficia de la luz del sol, pero puede tolerar la sombra parcial, lo que puede influir en la intensidad de la variegación de sus hojas.
Persicaria
8. Persicaria
La persicaria (Persicaria maculosa) suele crecer salvaje en zonas templadas del mundo, siendo invasiva en países como los Estados Unidos y Canadá. Según Carlos Linneo (1707-1778), un químico utilizado para fijar el color en los tejidos teñidos se producía con ciertos extractos de esta planta.
Abrepuño
9. Abrepuño
Al igual que otras especies de su género, el abrepuño es un tipo de hierba que destaca por su crecimiento en forma de roseta, con la característica de que su flor es de intenso color amarillo, razón por la cual recibe su nombre en latín Centaurea solstitialis. Al tratarse de una especie tóxica para el ganado bovino, ha sido catalogada como maleza agrícola en distintos países donde se encuentra naturalizada.
Crotón de jardín
10. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Aciano
11. Aciano
La aciano se puede encontrar frecuentemente en campos de cereales porque sus semillas se mezclan fácilmente. También crece en bosques y prados. Sus flores de forma singular e intenso colorido la hacen un buen ejemplar ornamental o como flor cortada en ramos.
Corona imperial
12. Corona imperial
La corona imperial (Fritillaria imperialis) es una planta muy utilizada como ornamental por sus grandes inflorescencias, que recuerdan a la corona de algún antiguo emperador y que le han merecido tanto su nombre común como su epíteto imperialis. Su introducción a Europa fue, muy apropiadamente, obra del gran sultán otomano Solimán el Magnífico, que la trajo de Asia para plantarla en sus jardines.
Cheflera
13. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Lengua de suegra
14. Lengua de suegra
La lengua de suegra (Sansevieria trifasciata var. laurentii) es una planta excelente para los jardines. Tanto, que fue galardonada por la Sociedad Real de Horticultura con el Premio al Mérito de Jardín. Su adaptabilidad también le permite ser usada en oficinas, patios y zonas de paso incluso cuando las condiciones son desfavorables.
Trigo duro
15. Trigo duro
El trigo duro es la especie de la que se obtiene la harina destinada a la producción de pan. El descubrimiento del trigo duro impulsó que el hombre pasara de ser cazador y recolector a agricultor, ya que se considera que esta fue una de las primeras plantas en ser domesticadas y cultivadas para el consumo.
Laurel manchado variegado
16. Laurel manchado variegado
Laurel manchado variegado El "laurel de polvo dorado" es una variedad ornamental distintiva y hermosa del laurel japonés. Llama la atención por la cantidad de motas y manchas de color amarillo dorado en sus hojas de color verde oscuro. En climas suaves y templados, este cultivar es una forma popular de añadir un toque de color a los jardines exteriores. Los ejemplares más pequeños también pueden cultivarse en el interior en macetas.
Malva
17. Malva
El epíteto del nombre en latín de la malva (Malva parviflora), parviflora, hace referencia a lo pequeño de sus flores en comparación otras especies de malváceas. Esta hierba, de tallo erecto, se encuentra en terraplenes, veredas, vías férreas y campos sin labrar.
Flor de Pascua
18. Flor de Pascua
La flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) es un arbusto o árbol pequeño de hoja caduca. Sus flores grandes y de color rojo intenso, muy contrastantes con las hojas, le han valido para convertirse en una de las plantas más vendidas como símbolo de la Navidad. Sin embargo, hay que tener cierta precaución, puesto que su savia puede producir irritación al contacto con los ojos y otras mucosas.
Pítamo Real
19. Pítamo Real
Una planta extremadamente resistente, el pítamo Real suele plantarse como ornamental en zonas donde ninguna otra crecería. Su savia es muy irritante al contacto con la piel. En el 2012 se descubrió que esta es la primera planta en evolucionar «en anillo» (creando gran variabilidad dependiendo del ambiente dentro de la misma especie), un fenómeno sólo visto antes en animales.
Frambuesa
20. Frambuesa
La frambuesa (Rubus idaeus) es un arbusto de hoja caduca con ramas abundantes, lo que le da una gran densidad. Es de gran interés comercial gracias a su fruto, que es comestible y tiene un sabor dulce y concentrado. Las frambuesas están presentes en algunos relatos mitológicos, como el de Ida, hija del rey de Creta, y quien fuera responsable del color rojo del fruto.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación