Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de sur

En sur, puedes ver Chile, Castaño, Jazmín de Arabia, Avena caballuna, Abedul de Hoja Ancha, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Chile
1. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Castaño
2. Castaño
Se cree que el castaño era un símbolo importante en China, porque alrededor de estos árboles se situaban altares en honor a los dioses para infundir temor en las personas. En los últimos tiempos, su desarrollo ha disminuido por el ataque de las plagas, pero gracias a su resistencia y facilidad de reproducción, ha logrado sobrevivir.
Jazmín de Arabia
3. Jazmín de Arabia
La jazmín de Arabia (Jasminum sambac) es una especie de hierba reconocida como “jazmín árabe” gracias a sus flores especialmente fragantes, de acuerdo a estudios realizados por el Jardín Botánico de Missouri. Precisamente gracias a su olor, esta planta sería empleada para aromatizar el famoso té de jazmín en China.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Avena caballuna
4. Avena caballuna
Este tipo de avena no es tan bien recibido como su popular homólogo comestible. De hecho, la avena caballuna es una mala hierba que crece, sobre todo en invierno, en los cultivos de otros cereales y plantas, entorpeciéndolos. De esta forma, la avena caballuna ocasiona daños importantes en la economía agrícola. No obstante, existen algunos métodos para controlarla.
Abedul de Hoja Ancha
5. Abedul de Hoja Ancha
El abedul de Hoja Ancha es un buen ejemplar para usar en jardines y como árbol pionero en entornos degradados. Este árbol hace de anfitrión para algunas larvas de mariposa y sus flores atraen a un sinfín de insectos polinizadores. Por si fuera poco, la corteza exterior se usa para hacer recipientes para beber y en la construcción de canoas y tejas.
Geranio
6. Geranio
El popular geranio se planta en jardines y parques por su interesante y abundante floración, la cual alegra la vista. Además son de fácil cuidado y muy resistentes al calor. Por eso, es la planta principal que se cultiva en el concurso anual de patios de Córdoba.
Clivia
7. Clivia
El nombre común “clivia” hace referencia a la duquesa Charlotte Florentia Clive, institutriz de la Reina Victoria, antes de convertirse en la reina del Reino Unido. La clivia es de fácil cultivo, requiere poca luz y se debe cuidar en invierno. Las flores son de colores vivos, como el rojo y el naranja, pero también se encuentran flores amarillas.
Cañota
8. Cañota
La cañota tiene un crecimiento agresivo, por eso se considera una planta invasiva en algunos sitios donde afecta a campos de algodón, maíz y otros alimentos. Increíblemente, tiene un gran potencial para utilizarse como biomasa. En adición, esta planta es tóxica para el ganado.
Epazote
9. Epazote
El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta conocida desde la época prehispánica en México. Se caracteriza por unas hojas grandes. Es de tallo hueco, con ramas asimétricas y vive un máximo de dos años.
Helecho plumoso
10. Helecho plumoso
Aunque su nombre lo sugiera, el helecho plumoso no es en realidad ningún helecho, sino una planta emparentada con los espárragos (Asparagus officinalis). Se la cultiva profusamente como ornamental, tanto como planta de interior, jardín o de invernadero (dependiendo del clima de la región) como para utilizarla en arreglos florales; propósito para el que es muy popular.
Aguacate
11. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Albaricoque
12. Albaricoque
El albaricoque produce un fruto dulce muy apreciado tanto fresco como seco y en otras preparaciones. En adición, el fruto sirve para la elaboración de varios tipos de cosméticos. Por otra parte, es un buen árbol ornamental de llamativas y aromáticas flores.
Burrito
13. Burrito
El burrito es una variedad de suculenta colgante que puede llegar a medir hasta un metro de largo. Sus hojas carnosas y cortas, crecen apiñadas sobre el tallo y, por lo general, suelen caerse al menor contacto. Su bajo mantenimiento ha convertido al burrito en una especie de lo más popular en balcones, terrazas y macetas colgantes.
Dombeya
14. Dombeya
El dombeya, de forma silvestre, crece en bosques muy húmedos. La belleza de sus flores aporta colorido a jardines y parques donde se usa como arbusto ornamental. Es de crecimiento rápido, sin embargo, no soporta bien la sequía ni las temperaturas muy bajas.
Gardenia
15. Gardenia
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
Manzanilla
16. Manzanilla
La manzanilla se reconoce a kilómetros: tiene flores con una prominente base amarilla y pétalos ovalados blancos, acompañados de un olor característico. La planta en sí es una hierba perenne, que no llega a medio metro (50 cm) y no tiene un tallo ni hojas prominentes.
Caracias
17. Caracias
Los tallos tienen en su interior un líquido blanco, parecido a la leche, que causa irritación en los ojos. El caracias puede ayudar al control de la avispa asiática, enemiga de las abejas, necesarias para la polinización. En Oriente Medio, usan las ramas para purificar las casas después de un nacimiento.
Alfalfa
18. Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo alimenticio, tanto para el ser humano como para el ganado, introducido en Europa durante las primeras invasiones persas a territorio griego, hacia el año 490 a. C. Además de su cultivo como planta alimenticia, la alfalfa también funciona como criadero de insectos benéficos, siendo muy beneficiosa intercalada con otros cultivos.
Azucena de mar
19. Azucena de mar
La azucena de mar es la más característica de todas las especies que habitan la costa mediterránea. Su floración es espectacular y facilita su identificación. Tiene la peculiaridad de que solo puede ser polinizada por un tipo de polilla que visita sus flores cuando la velocidad del viento es, exactamente, de 2 m por segundo. Además, la azucena de mar es el alimento preferido del gusano de la mariposa Brithys pancratii, una mariposa nocturna que habita únicamente en la Península Ibérica.
Pervinca rosa
20. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación