Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Siauliai

En Siauliai, puedes ver Ortiga mayor, Milenrama, Egopodio, Roble, Verónica, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Ortiga mayor
1. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Milenrama
2. Milenrama
La singular milenrama se emplea a menudo en jardinería por sus diminutas flores que crecen en interesantes racimos. Las flores resultan muy fragantes, por esa razón, se utiliza en la industria cosmética y de la perfumería. Por si fuera poco, sus flores son una fuente valiosa de alimento para las abejas productoras de miel.
Egopodio
3. Egopodio
Esta planta recibe su nombre científico Aegopodium podagraria por sus hojas, dada la similitud que tienen con el pie de una cabra. En algunos lugares se usa el egopodio como planta decorativa, pero en otros no se usa mucho como planta ornamental, ya que es invasora y además quita el espacio a las otras plantas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Roble
4. Roble
El roble es un árbol muy longevo que puede superar los 1.000 años. En adición, antiguamente se escribían las leyes debajo de este árbol. En los países escandinavos, se lo conoce como "árbol de las tormentas" porque representa al dios Thor. Su madera tiene un gran valor en la fabricación de toneles y barriles para vinos y licores. De igual forma, se utiliza para construir barcos.
Verónica
5. Verónica
La verónica se distingue fácilmente por sus flores azul vibrante, con dos anteras que salen del centro de la flor que recuerdan a los ojos de un caracol. Crece de forma nativa en prados y bosques, a veces con suelos pedregosos.
Salicaria
6. Salicaria
La salicaria es semiacuática y habita principalmente en zonas húmedas. Es considerada una especie invasora exótica, dañina para muchos ecosistemas. Anualmente, una planta puede producir más de tres millones de semillas, que germinan en suelos húmedos al final del invierno.
Trébol blanco
7. Trébol blanco
El trébol blanco se cultiva para el uso forrajero ya que representa un alimento altamente nutritivo para el ganado. En adición, tiene la ventaja de crecer en suelos pobres y revegetarlos. Esta planta también es un buen abono verde por sus propiedades fijadoras del nitrógeno.
Borbonesa
8. Borbonesa
Las vistosas flores de la borbonesa le dan todo su valor ornamental. El curioso epíteto dioica del nombre científico Silene dioica quiere decir "dos casas" porque las flores masculinas y femeninas crecen en plantas diferentes. Sus hábitats naturales más frecuentes son en bordes de caminos y junto a arroyos.
Colleja
9. Colleja
Bastante utilizada en variedades locales de las cocinas griega, italiana y española, la colleja (Silene vulgaris) es una hierba que suele encontrarse creciendo en estado salvaje, y de la que suelen comerse tanto las hojas como los brotes jóvenes. En Ibiza, España, la colleja es un ingrediente del cuinat, plato típico de las Islas Baleares.
Pino silvestre
10. Pino silvestre
El pino silvestre es un árbol grande que crece en zonas frías y montañosas. Se distingue fácilmente de otros, ya que pierde la corteza superior y su interior se percibe de color anaranjado. Su madera es muy apreciada para la construcción, elaboración de muebles o incluso como leña. En la antigüedad se empleó para la construcción de casas y palacios.
Boca del dragón
11. Boca del dragón
La boca del dragón es una hierba anual especialmente fascinante dada la rareza de sus flores amarillas y de corona púrpura que brotan en pleno verano, que poseen la forma de un "dragón". Se puede hallar particularmente naturalizado en valles y praderas de países del Báltico, como Suecia, donde podrían también conocerla como “día y noche” gracias a los colores de su flor.
Arce real
12. Arce real
En los países en los que abunda el arce real, se ha usado de manera muy común su madera para crear muebles e incluso armas debido a la gran elasticidad que muestra. La madera del arce real es buena hasta para quemar. No obstante, en las zonas mediterráneas escasea y no se le ha dado mucho uso.
Cerezo de racimo
13. Cerezo de racimo
Los frutos del cerezo de racimo atraen a las aves silvestres que se deleitan con ellos. Esta especie se utiliza en jardinería, principalmente por sus vistosas flores.
Lirio de Mayo
14. Lirio de Mayo
El lirio de Mayo funciona de maravilla como cobertura del suelo debajo de los arbustos y rosales por su bella floración y fructificación. Algunas de las plagas que puede atraer son los caracoles y las babosas. Si las condiciones son adecuadas, se puede propagar agresivamente debido a su carácter invasivo.
Tusilago
15. Tusilago
Una de las singularidades más llamativas del tusilago es la coloración de sus hojas que son blanquecinas al nacer y se tornan verdes al madurar. Esta especie suele crecer silvestre en terrenos con suelos arenosos o pedregosos como pueden ser los márgenes de ríos de montaña.
Celidonia
16. Celidonia
La celidonia es una plantita que crece en las praderas y campos. Aparte de ser una planta silvestre muy bonita, hay que tener cuidado con ella, porque la ingesta es tóxica para los humanos. No obstante, la celidonia también puede utilizarse en algunos jardines silvestres, ya que no necesita de grandes cuidados.
Ortiga blanca
17. Ortiga blanca
Muy habitual en regiones templadas creciendo en estado salvaje, la ortiga blanca (Lamium album) suele ser una favorita de las abejas y abejorros, por su alta producción de néctar y polen.
Colleja
18. Colleja
La colleja (Silene latifolia) es una hierba anual que crece erguida y se distingue por la base de las flores, que aparece engrosada, similar a un bulbo. Como planta silvestre, se encuentra en espacios abiertos, como praderas y campos. Históricamente, fue utilizada por los nativos americanos como parte de sus tradiciones medicinales.
Tanaceto
19. Tanaceto
El tanaceto se emplea como un plaguicida biológico en los jardines porque repele los insectos perjudiciales con el intenso aroma de sus hojas y en particular de sus flores. Asimismo, se emplea para obtener tinte amarillo de las flores y verde de los brotes jóvenes.
Zamioculca
20. Zamioculca
La exótica zamioculca es una especie altamente ornamental por el interesante aspecto de su follaje lustroso. En adición, es de muy fácil cuidado, apto para principiantes. Cabe destacar que la planta se considera venenosa para los humanos y animales si se ingiere.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación