Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Tov

En Tov, puedes ver Diente de león, Beleño negro, Alfalfa, Pimpinela mayor, Phedimus aizoon, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Diente de león
1. Diente de león
El diente de león es una planta que en su momento se pudo dispersar muy deprisa: los animales se la comían y, al usar sus heces como abono, las semillas podían encontrar lugares nuevos. Asimismo, también esparcen esta planta las abejas, puesto que el diente de león las atrae y les interesa mucho.
Beleño negro
2. Beleño negro
Aunque pertenece a la misma familia de vegetales que la berenjena, el beleño negro es una especie reconocida por su toxicidad debido a la presencia del alcaloide hiosciamina, que genera una fuerte intoxicación a través de su ingesta. Sería una especie distinguible gracias a su vistosa flor de corola muy oscura, casi negra, por la cual podría recibir su nombre; "Beleño negro".
Alfalfa
3. Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo alimenticio, tanto para el ser humano como para el ganado, introducido en Europa durante las primeras invasiones persas a territorio griego, hacia el año 490 a. C. Además de su cultivo como planta alimenticia, la alfalfa también funciona como criadero de insectos benéficos, siendo muy beneficiosa intercalada con otros cultivos.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Pimpinela mayor
4. Pimpinela mayor
La pimpinela mayor es una planta herbácea rizomatosa perenne que suele crecer en prados y herbazales. Está formada por hojas basales dentadas y numerosos tallos con flores de cuatro pétalos color granate sobre pedúnculos laterales. Triturada, se puede tomar como infusión.
Phedimus aizoon
5. Phedimus aizoon
La inusual phedimus aizoon se emplea en jardinería para tapizar jardines de rocas o en maceta por su bajo mantenimiento y gran resistencia a la sequía. Esta planta resulta muy atrayente para algunos insectos polinizadores y la fauna silvestre.
Caléndula
6. Caléndula
La caléndula es una planta herbácea perenne que cuenta con varios tallos erectos, hojas oblongas y flores de color amarillo anaranjado. Su nombre científico Calendula officinalis proviene del latín Calendae, que significa primer día del mes y hace referencia a la floración una vez al mes de esta planta durante la época estival. Se puede tomar como infusión.
Lila
7. Lila
El tamaño de la lila la hace especialmente indicada para cultivar en jardines sin mucho espacio o hasta en maceteros, haciéndola ideal para la decoración ornamental. No obstante, también puede llegar a alcanzar hasta 7 m de altura. La lila atrae a abejas e insectos polinizadores, además de ser alimento de algunas orugas de polillas.
Espirea sauce
8. Espirea sauce
La espirea sauce es una planta arbustiva de hoja caduca. Según registros históricos, los nativos americanos utilizaban partes de esta planta para tratar diversos males. En la actualidad tiene uso ornamental para la elaboración de setos y como vegetación aledaña a estanques.
Valeriana
9. Valeriana
La valeriana tiene un efecto placentero sobre los gatos, a lo que se debe su nombre común. Tradicionalmente, en la Edad Media en Suecia se colocaba en el traje del novio para evitar a las criaturas feéricas.
Cosmos
10. Cosmos
Las grandes flores del cosmos atraen aves y algunas especies de mariposas, incluidas las mariposas monarca. Esta planta tiene comportamientos invasivos, por eso en algunos sitios se considera una maleza nociva. En cambio, en otros lugares se cultiva en jardines con fines ornamentales.
Marihuana
11. Marihuana
La marihuana es una planta que desprende un fuerte olor, muy característico. Esta planta también posee algunas propiedades interesantes para la industria, lo que permite crear cierto tipo de productos regulados. En los últimos años, estos productos se han popularizado, por lo que la marihuana ha adquirido una importancia económica relevante.
Zacate cola de zorra
12. Zacate cola de zorra
Son plantas anuales con estolones cortos; con tallos de 15–60 cm de alto, erectos, ramificados. Hojas glabras a hirsutas; lígula de 0.5–0.7 mm de largo; láminas 6–12 cm de largo y 3–5 mm de ancho, aplanadas o plegadas, generalmente pilosas, agudas.
Estragón
13. Estragón
El estragón es una planta utilizada popularmente en la cocina como hierba aromática y para la elaboración de licores. También, se utiliza para extraer aceite esencial y para fabricar perfumes. Antiguamente, se creía que la raíz de esta planta tenía poder curativo.
Geranio siberiano
14. Geranio siberiano
El Cranesbill siberiano es herbáceo a anual a perenne. Las partes superiores de la planta son peludas. Las hojas basales están en una roseta. Las hojas de 20 a 25 mm de largo y 35 a 75 mm de ancho están profundamente formadas a mano divididas en lóbulos de cinco a siete hojas y los lóbulos de las hojas son bastante gruesos y dentados.
Col silvestre
15. Col silvestre
La col silvestre es una col que se usa a modo decorativo por su intenso y abundante follaje. No obstante, hay que cuidarla mucho, ya que insectos como los pulgones y las orugas se encargan de comerse las hojas de la planta. De esta planta se han creado muchas variedades, algunas incluso de distintos colores, que sirven como plantas ornamentales.
Alfalfa falcada
16. Alfalfa falcada
La alfalfa falcada se encuentra con facilidad. Tiene unas bonitas ramas con pequeñas flores amarillas en una especie de racimo oval que, tras ser cortadas, son muy apreciadas en decoración. Ha resultado muy útil para el desarrollo de forraje para el ganado.
Hepática blanca
17. Hepática blanca
Los pétalos de la hepática blanca son veteados, eso hace que se diferencie de otras flores con características similares. Se localiza en zonas húmedas, de ahí que también se la conozca como “flor del pantano”. Su atractivo se encuentra también en su peculiar aroma. Su nombre en latín, "Parnassia palustris", se le atribuye al monte Parnaso, debido a que en él, en la antigua Grecia, la planta era muy apreciada por servir como alimento para el ganado.
Trébol blanco
18. Trébol blanco
El trébol blanco se cultiva para el uso forrajero ya que representa un alimento altamente nutritivo para el ganado. En adición, tiene la ventaja de crecer en suelos pobres y revegetarlos. Esta planta también es un buen abono verde por sus propiedades fijadoras del nitrógeno.
Geranio silvestre
19. Geranio silvestre
Una especie común de hallar creciendo silvestre, el geranio silvestre (Geranium pratense) es considerado por algunos especialistas como polemoflora, término que designa especies que se dispersan principalmente en tiempos de guerra. En Francia, por ejemplo, esta especie se distribuyó ampliamente con la marcha de los ejércitos alemanes en la Guerra Franco-Prusiana y la Primera Guerra Mundial.
Botón de oro
20. Botón de oro
El hábitat del botón de oro son las zonas húmedas de montañas, praderas y bosques de Europa y Asia. Las flores brotan en primavera y tienen cinco pétalos amarillos, lo cual dota a la planta de una apariencia interesante. En el pasado, esta planta se utilizó para diversos usos medicinales.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación