Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Alfalfa de las arenas, Alfalfa sueca, Carretones, Mielga de flor amarilla
La alfalfa falcada se encuentra con facilidad. Tiene unas bonitas ramas con pequeñas flores amarillas en una especie de racimo oval que, tras ser cortadas, son muy apreciadas en decoración. Ha resultado muy útil para el desarrollo de forraje para el ganado.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano
Época
Verano, Otoño
Cosecha
20 cm to 1.2 m
Altura
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Alfalfa falcada
Distribución de Alfalfa falcada
Mapa de distribución
El alfalfa falcada es originario de regiones templadas de Eurasia, abarcando áreas desde el Mediterráneo, a través de Europa Central y Oriental hasta Asia Central y las partes occidentales de China. Esta especie ha sido introducida en partes de Sudamérica, África y Asia Oriental. La planta prospera en una amplia gama de condiciones climáticas, lo que le permite adaptarse más allá de su rango nativo hacia nuevos territorios.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Cultura
Datos de Interés
Medick a menudo se confunde con el trébol. Se dice que una vez, mientras Napoleón marchaba por un prado, encontró un pinchazo. Estaba interesado en eso. Cuando se inclinó para recogerlo, en realidad evitó una bala que recibió un disparo y sobrevivió. Así que Medick es conocido como un símbolo de suerte.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Alfalfa falcada
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Alfalfa falcada prospera en ambientes moderadamente húmedos y tiene una tolerancia moderada a la sequía. Riega una vez por semana, ya que se adapta bien a la disponibilidad variable de agua. Esta planta herbácea puede soportar bajas precipitaciones durante su temporada de crecimiento, lo que demuestra su adaptabilidad.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo de alfalfa falcada, utiliza un fertilizante balanceado durante las temporadas activas (primavera-otoño) y nitrógeno alto en cantidades moderadas para el crecimiento de las hojas. Aplica mensualmente según las indicaciones del producto para evitar la sobre-fertilización. Ajusta la frecuencia en invierno, asegurando una distribución uniforme mientras usas equipo de protección para tu seguridad.
Poda:
Alfalfa falcada presenta vainas de semillas en forma de hoces y flores de color amarillo brillante. La poda regular de principios a finales de primavera ayuda a mantener la forma, elimina tallos muertos y mejora la floración. Utiliza herramientas limpias y afiladas para realizar cortes precisos que promuevan un crecimiento saludable y un vigor general.
Propagación:
Alfalfa falcada se propaga sembrando semillas de alta calidad en un suelo esterilizado y bien drenado. La estratificación en frío puede mejorar las tasas de germinación. Las semillas deben ser ligeramente cubiertas y mantenidas húmedas hasta la germinación, con un monitoreo continuo de plagas y enfermedades para fomentar un crecimiento saludable de las plántulas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.