Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Mozambique

En Mozambique, puedes ver Crotón de jardín, Mango, Pervinca rosa, Maíz, Guayaba, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Crotón de jardín
1. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Mango
2. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Pervinca rosa
3. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Maíz
4. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Guayaba
5. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Sansevieria
6. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Magueyito
7. Magueyito
El vistoso follaje del magueyito, veteado por un lado y morado del revés, es su principal atractivo como planta decorativa, aunque se deben tomar precauciones porque su savia puede provocar molestias si se toca o ingiere. En algunos sitios, está considerada una planta invasiva.
Chile
8. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Caupí
9. Caupí
El caupí es una planta beneficiosa, que se emplea en proyectos agroforestales como abono verde, porque fija el nitrógeno en el suelo haciéndolo más rico. Sus flores atraen a varios tipos de insectos beneficiosos.
Duranta
10. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Rosa del desierto
11. Rosa del desierto
La rosa del desierto es una curiosa suculenta de tronco hinchado y preciosas flores en forma de trompeta. Se trata de una especie de fácil mantenimiento, muy utilizada para bonsáis, aunque tolera mal las heladas. La floración suele ser muy abundante y se produce, en su medio natural, durante todo el año. Aunque no suele enfermarse, ten cuidado porque es muy tóxica.
Sorgo
12. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Papaya
13. Papaya
El árbol conocido como papaya(Carica papaya) es el encargado de producir el fruto de mismo nombre, valorado por su delicado sabor y alto contenido de nutrientes. En estado natural, su savia puede resultar tóxica para los humanos y provocar irritaciones. En México, el fruto es símbolo de fertilidad. Ya sea como fruta fresca o utilizada para preparar zumos y dulces, la papaya se ha incorporado a la cocina de muchos países, como por ejemplo, la thailandesa. Sus semillas tienen un sabor bastante intenso y muchas veces son utilizadas como sustituto de la pimienta negra.
Achira
14. Achira
La achira es una planta herbácea rizomatosa que se cultiva como ornamental en parques y jardines. Tiene tallos erectos con hojas grandes alternas y flores de color rojo a amarillo anaranjado. Sus semillas son duras y resistentes, y tradicionalmente, se utilizaban para elaborar collares y rosarios.
Árbol de las salchichas
15. Árbol de las salchichas
Las flores de árbol de las salchichas se abren por la noche y desprenden un olor desagradable, esto atrae a los murciélagos que la polinizan. Este árbol también se usa con fines ornamentales en jardines por sus curiosos frutos y sus coloridas flores.
Ricino
16. Ricino
Las semillas del ricino son muy tóxicas tanto para los seres humanos como para el ganado. No obstante, resultan de utilidad para extraer aceite, el cual tiene diversos usos, incluida la fabricación de pinturas, barnices y lubricantes. Además, la planta se usa en jardinería por su interesante follaje, a pesar de que en algunos sitios es una planta con comportamientos altamente invasivos.
Jacarandá
17. Jacarandá
Muy usado como árbol ornamental, las flores del jacarandá son una vista habitual en numerosas ciudades alrededor del mundo. El árbol las produce profusamente, a veces despojándose de hojas y cubriéndose enteramente de flores, en primavera o principios del verano.
Baobab
18. Baobab
El magnífico baobab, en África, es símbolo de resistencia y longevidad porque puede alcanzar los 5.000 años. Este árbol está incluido en varios libros. El más conocido es El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, donde el Principito se muestra preocupado de que el baobab destruya su pequeño planeta. Por otra parte, su extracto se usa ampliamente en la industria cosmética y para el cuidado del cabello.
Maní
19. Maní
El maní es una planta de gran importancia alimenticia gracias a sus vainas de crecimiento subterráneo que contienen una legumbre con granos de gran valor nutricional. Actualmente es cultivada en todo el mundo, siento particularmente importante en los Estados Unidos. También se usa para productos no comestibles como cosméticos, tintes y textiles.
Cocotero
20. Cocotero
El cocotero viene directamente del fruto, del coco. Se puede tener como una planta de decoración, por lo que en ambientes controlados se reconoce por parte del coco enterrado en la tierra. En su hábitat natural, crece normalmente como una palmera, llegando a la madurez con brotes de coco.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Mozambique

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Las temperaturas cálidas, las importantes precipitaciones y la diversidad de ecosistemas de Mozambique facilitan la proliferación de una flora variada, incluidas especies tóxicas. Estas condiciones favorecen la presencia de plantas tóxicas como , y , que prosperan en estos hábitats. Aunque la rica biodiversidad de la región es notable, suscita preocupación por la prevalencia y gestión de especies vegetales tóxicas que pueden afectar tanto a la salud humana como a la biodiversidad.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera en Mozambique, las temperaturas son más cálidas y las lluvias suaves, y surge un tapiz de matices florales. La llegada de la estación está marcada por el florecimiento de , que significa nuevos comienzos, mientras que añade un toque de colores vibrantes al paisaje, reflejando vitalidad. El papel fundamental del ecosistema es abrazado por , atrayendo a los polinizadores que sostienen la agricultura local. Estas flores son el emblema de la promesa de vida de la primavera.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

Entre abundante sol y lluvias revitalizantes, la primavera en Mozambique despierta un paisaje exuberante, preparando las plantas frutales para la cosecha. Esta estación está marcada por la maduración de la deliciosa , la suculenta y la exquisita , todas rebosantes de frescura. Estas frutas, parte integrante de la dieta y la economía locales, no sólo gratifican el paladar, sino que también significan la esencia rejuvenecedora de la primavera Mozambiqueña.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical cálido y los suelos fértiles de Mozambique son muy propicios para el crecimiento de las plantas frutales locales, lo que fomenta una tradición agraria rica en diversidad. Importantes plantas frutales locales, como , y , no sólo forman parte esencial de la dieta del país, sino que también tienen un significado cultural, reflejo del patrimonio agrícola Mozambiqueño. Estas frutas satisfacen tanto necesidades nutricionales como económicas, y sustentan el tejido social y cultural de la comunidad.

Mask group

Malezas más comunes

El cálido clima tropical de Mozambique es un caldo de cultivo fértil para toda una serie de malas hierbas que pueden complicar las labores de horticultura. Entre la flora invasora, destacan , y , cada una de las cuales plantea retos únicos a los jardineros aficionados y profesionales. Para mitigar su rápida propagación y el consiguiente impacto en los ecosistemas autóctonos y los paisajes cultivados, es crucial aplicar estrategias de gestión eficaces.

Mask group

Árboles altos más comunes

Los variados paisajes de Mozambique, que van desde las llanuras costeras hasta las tierras altas, intercalados con ríos y abrazados por un clima tropical a subtropical, crean un terreno fértil para diversos e imponentes gigantes arbóreos. Entre los magníficos centinelas del cielo se encuentran , y , cada uno de ellos testimonio de los exuberantes entornos de la región. Estos árboles no sólo marcan el horizonte, sino que también desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de los ecosistemas locales y tienen un significado cultural que resuena en la rica historia de Mozambique.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación