Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de agadez

En agadez, puedes ver Sandía, Pasto pata de pollo, Maerua crassifolia, Abrojo, Espino de parasol, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Sandía
1. Sandía
La sandía es una trepadora, con un tallo débil y alargado, con hojas pequeñas e irregulares. Se sabe que el fruto es reconocido, saliendo de las épocas más cálidas en zonas con sol intenso. Al tener un fruto tan pesado, que almacena agua, esta planta anual se suele encontrar al ras del suelo.
Pasto pata de pollo
2. Pasto pata de pollo
Dactyloctenium aegyptium tiene la raíz ramificada. El tallo con nudos de consistencia herbácea, de hasta 4 dm. Las hojas son lineal lanceoladas, paralelinervias, con presencia de lígula. La inflorescencia se disponen en panícula de espiga, todas las espigas salen de un punto y son grandes comparadas con Eleusine indica “pata de perdiz”.
Maerua crassifolia
3. Maerua crassifolia
La planta crece comúnmente en Yemen, donde se llama Meru. En el siglo XVIII, el nombre árabe de la planta, Meru, fue utilizado como la fuente del nombre del género Maerua. El taxónomo del siglo XVIII fue Peter Forskal, quien visitó Yemen en la década de 1760.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Abrojo
4. Abrojo
El abrojo es una planta pequeña, crece como una planta anual en climas fríos. Es considerada una especie invasora y su erradicación no suele ser sencilla debido a sus semillas.
Espino de parasol
5. Espino de parasol
Presente en toda África y en la Península Arábiga, espino de parasol ( Vachellia tortilis ) prospera en condiciones desérticas, y sus vainas y hojas proporcionan un alimento muy necesario para los animales del desierto. Debe su nombre a su forma de paraguas y a las espinas que crecen de dos en dos a lo largo de sus ramas. Muchas aves viven junto a él en espino de parasol, utilizando las espinas y las ramas altas como protección.
Plumilla
6. Plumilla
Es una planta anual tussok que es bastante variable en apariencia, ya que su tamaño y forma está determinado en gran medida por las condiciones ambientales. Crece alcanzando una altura de entre 5 y 80 centímetros. Forma una estrecha inflorescencia de espiguillas, cada fruta con tres aristas . Los tallos de 1–8 dm de alto, son erectos o decumbentes, ramificados desde los nudos inferiores, glabros.
Zacate cola de zorra
7. Zacate cola de zorra
Son plantas anuales con estolones cortos; con tallos de 15–60 cm de alto, erectos, ramificados. Hojas glabras a hirsutas; lígula de 0.5–0.7 mm de largo; láminas 6–12 cm de largo y 3–5 mm de ancho, aplanadas o plegadas, generalmente pilosas, agudas.
Senna italica
8. Senna italica
Las senna italica son plantas que varían entre trepadoras, arbustivas, arbóreas o herbáceas, esto depende de la especie que encontremos. Crece de forma silvestre en climas tropicales y se cultiva como planta de ornamento por la belleza y abundancia de sus flores amarillas durante el período de verano. Su dura madera es útil en la fabricación de herramientas.
Jazmín de Arabia
9. Jazmín de Arabia
La jazmín de Arabia (Jasminum sambac) es una especie de hierba reconocida como “jazmín árabe” gracias a sus flores especialmente fragantes, de acuerdo a estudios realizados por el Jardín Botánico de Missouri. Precisamente gracias a su olor, esta planta sería empleada para aromatizar el famoso té de jazmín en China.
Palo de congo
10. Palo de congo
Palo de congo ( Chloris barbata ) es una gramínea común en las regiones tropicales y subtropicales, incluidas las islas del Pacífico. Se propaga rápidamente en terrenos alterados, campos sobrepastoreados y arcenes de carreteras, y puede crecer en suelos salinos. Aunque no es muy sabrosa, el ganado se come la hierba joven.
Eragrostis japonica
11. Eragrostis japonica
Se entiende por eragrostis japonica a un grupo relativamente homogéneo de pastos que se reconocen por tener tallos largos y delgados, similares a la paja. Goza de una amplia distribución alrededor de terrenos áridos, desde su Europa natal hasta parajes americanos. En estos últimos, algunas especies llegan a ser invasoras.
Juncia avellanada
12. Juncia avellanada
La juncia avellanada es una planta herbácea de color verde brillante. Los tallos están coronados por racimos de flores de color verde a marrón. Crecen en sitios húmedos y perecen en otoño hasta la primavera, cuando vuelven a emerger de los brotes de los tubérculos subterráneos. Los frutos se utilizaban en el antiguo Egipto.
Duranta
13. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Hierba de cabro
14. Hierba de cabro
Boerhavia diffusa es una planta perenne de porte herbáceo cuyas delgadas ramas de crecimiento decumbente o erecto llegan a alcanzar hasta 1 metro de altura. Unidas a los tallos mediante peciolos de hasta 2 cm se encuentran unas hojas con limbo foliar oval a elíptico de 3 a 6 cm de longitud y de 3 a 5 cm de anchura con margen ciliado y ápice agudo o apiculado.
Hierba de la golondrina
15. Hierba de la golondrina
La hierba de la golondrina es una maleza muy común en los bordes de los caminos, que aunque es invasiva, no tiene mayor impacto ecológico. El nombre científico, "Euphorbia prostrata", hace referencia a que se presenta como acostada en vez de erguirse verticalmente. Tiene un uso marginal como planta de invernadero y como planta de cobertura en el jardín.
Balanites aegyptiaca
16. Balanites aegyptiaca
Árbol muy espinoso, caducifolio, de hasta 8 m de altura, muy ramoso, a veces con ramificación intrincada, especialmente cuando tiene porte arbustivo. Tronco bien definido, recto o un poco tortuoso, con corteza pardo-grisácea, agrietada longitudinalmente. Ramas numerosas, muy ramificadas, con fuertes espinas rectas de 2-7 cm. Ramillas jóvenes pubescentes, verdes, también con espinas.
Arivela viscosa
17. Arivela viscosa
La arivela viscosa es una hierba anual de rápido crecimiento. Su origen es australiano; sin embargo, se ha extendido por numerosos lugares del planeta. Crece en terrenos alterados como márgenes de caminos o de ferrocarriles. Está formada por un tallo erecto con hojas caulinares y flores amarillas que producen numerosas semillas pegajosas.
Juncia real
18. Juncia real
La juncia real es una planta perenne herbácea de tallo triangular, notable por sus tallos muy delgados y sus flores que aparecen en múltiples espigas pequeñas de color rojizo. Los tubérculos de esta planta contienen hormonas que favorecen el enraizamiento de otras plantas, por lo que usan en la propagación por esquejes de varios cultivos importantes.
Cenizo
19. Cenizo
El cenizo (Leucophyllum frutescens) es un pequeño, pero poderoso arbusto. ¿Por qué poderoso? Porque con su floración es capaz de pronosticar la lluvia. Sí, así como lo lees: sus flores aparecen justo unos días antes de que llueva y se quedan en la planta durante una semana. Así que ya lo sabes, si ves un cenizo florecido, ¡saca el paraguas!
Arrocillo
20. Arrocillo
El arrocillo es una planta que se considera una mala hierba. Es así porque crece en los campos de cultivos como el arroz, la avena o el café, acabando por invadirlos. Por otro lado, es una planta que se utiliza como alimento y forraje para algunos animales y especies de ganado.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación