Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de difa

En difa, puedes ver Espino de parasol, Tamarindo, Balanites aegyptiaca, Mijo Perla, Salvadora persica, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Espino de parasol
1. Espino de parasol
Presente en toda África y en la Península Arábiga, espino de parasol ( Vachellia tortilis ) prospera en condiciones desérticas, y sus vainas y hojas proporcionan un alimento muy necesario para los animales del desierto. Debe su nombre a su forma de paraguas y a las espinas que crecen de dos en dos a lo largo de sus ramas. Muchas aves viven junto a él en espino de parasol, utilizando las espinas y las ramas altas como protección.
Tamarindo
2. Tamarindo
El tamarindo es un árbol siempreverde que constituye la única especie de su género. Su fruto, una legumbre de uso muy extendido en la cocina asiática y latinoamericana, forma parte de condimentos, salsas, bebidas y dulces. Su madera es muy duradera, por lo que se usa en la fabricación de mobiliario. Es un árbol común en ambientes urbanos donde se emplea como árbol de sombra. Por supuesto, se desaconseja su consumo silvestre por razones de seguridad (Pej: podría estar infectado por un patógeno).
Balanites aegyptiaca
3. Balanites aegyptiaca
Árbol muy espinoso, caducifolio, de hasta 8 m de altura, muy ramoso, a veces con ramificación intrincada, especialmente cuando tiene porte arbustivo. Tronco bien definido, recto o un poco tortuoso, con corteza pardo-grisácea, agrietada longitudinalmente. Ramas numerosas, muy ramificadas, con fuertes espinas rectas de 2-7 cm. Ramillas jóvenes pubescentes, verdes, también con espinas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Mijo Perla
4. Mijo Perla
El mijo Perla se cultiva para obtener el mijo. Se tiene constancia que en India se cultivaba en el año 2000 a.C. y de que provenía de África, donde se cultivaba con anterioridad. Este cereal es muy resistente a temperaturas altas, poca lluvia, suelos poco fértiles e incluso salinos; condiciones en las que otros cereales como el maíz y el trigo no crecen.
Salvadora persica
5. Salvadora persica
Juncus oxycarpus
6. Juncus oxycarpus
El juncus oxycarpus es una planta espigada y cespitosa de inflorescencias pequeñas, que suele crecer en terrenos húmedos como pantanos y riberas, y que ha sido reconocido en sus regiones nativas por tener gran comercial y artesanal gracias a la resistencia y durabilidad de su tallo, empleado dentro de la cestería para la elaboración de techos y otras superficies.
Mezquite dulce
7. Mezquite dulce
El mezquite dulce es una planta decidua que puede presentarse como arbusto o como un árbol pequeño. Su crecimiento rápido y vistosidad de su floración lo hacen atractivo como ornamental. Atrae a muchos insectos por su néctar y frutos. Su madera es excelente como leña y para procesos de ahumado.
Hierba de pollo
8. Hierba de pollo
La hierba de pollo se puede cultivar en maceta o pequeños jardines por sus interesantes flores con un largo período de floración. Sin embargo, en muchos sitios es una maleza especialmente nociva que afecta a los cultivos, como el café, té y cacahuetes.
Palo de congo
9. Palo de congo
Palo de congo ( Chloris barbata ) es una gramínea común en las regiones tropicales y subtropicales, incluidas las islas del Pacífico. Se propaga rápidamente en terrenos alterados, campos sobrepastoreados y arcenes de carreteras, y puede crecer en suelos salinos. Aunque no es muy sabrosa, el ganado se come la hierba joven.
Eragrostis japonica
10. Eragrostis japonica
Se entiende por eragrostis japonica a un grupo relativamente homogéneo de pastos que se reconocen por tener tallos largos y delgados, similares a la paja. Goza de una amplia distribución alrededor de terrenos áridos, desde su Europa natal hasta parajes americanos. En estos últimos, algunas especies llegan a ser invasoras.
Pasto
11. Pasto
Eragrostis atrovirens es una especie de gramínea. Se encuentra en las zonas tropicales y subtropicales del mundo.
Crotón de jardín
12. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Helenio
13. Helenio
Esta planta perenne puede llegar a vivir incluso 4 o 5 años. Produce unas flores muy vistosas y bonitas, de colores anaranjados y amarillos. La helenio atrae a mariposas y abejas para la polinización. Es una planta muy valorada en jardinería y decoración. Es aconsejable plantarla en lugares con bajas temperaturas constantes en invierno.
Pasto pata de pollo
14. Pasto pata de pollo
Dactyloctenium aegyptium tiene la raíz ramificada. El tallo con nudos de consistencia herbácea, de hasta 4 dm. Las hojas son lineal lanceoladas, paralelinervias, con presencia de lígula. La inflorescencia se disponen en panícula de espiga, todas las espigas salen de un punto y son grandes comparadas con Eleusine indica “pata de perdiz”.
Asparagus africanus
15. Asparagus africanus
Los asparagus africanus son erectos o trepadores, y normalmente leñosos. Estas plantas se hallan adaptadas a una gran variedad de hábitats, por ello, los asparagus africanus presentan una gran variedad de aspectos. Agunas especies son empleadas como ornamentales. Sus raíces, generalmente rizomáticas y a veces tuberosas, dan lugar a ramillas muy llamativas que les confieren aspecto de helechos.
Arivela viscosa
16. Arivela viscosa
La arivela viscosa es una hierba anual de rápido crecimiento. Su origen es australiano; sin embargo, se ha extendido por numerosos lugares del planeta. Crece en terrenos alterados como márgenes de caminos o de ferrocarriles. Está formada por un tallo erecto con hojas caulinares y flores amarillas que producen numerosas semillas pegajosas.
Toronjil
17. Toronjil
El toronjil es una planta herbácea perenne ampliamente cultivada en jardines. Su nombre científico Melissa officinalis proviene del griego y significa abeja, ya que es una planta muy apreciada por las mismas. Se puede tomar como infusión.
Arrocillo
18. Arrocillo
El arrocillo es una planta que se considera una mala hierba. Es así porque crece en los campos de cultivos como el arroz, la avena o el café, acabando por invadirlos. Por otro lado, es una planta que se utiliza como alimento y forraje para algunos animales y especies de ganado.
Crossopteryx febrifuga
19. Crossopteryx febrifuga
Árbol del caucho
20. Árbol del caucho
El árbol del caucho es una planta que se aprecia mucho en la jardinería ornamental, tanto de interiores como de exteriores: en los jardines da un toque exótico, pero también aguanta estupendamente en interiores. Tanto la savia como la corteza de este árbol se usan para fabricar cuero, pieles o caucho.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación