Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Dosso

En Dosso, puedes ver Detarium microcarpum, Árbol mantequero, Crossopteryx febrifuga, Balanites aegyptiaca, Baobab, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Detarium microcarpum
1. Detarium microcarpum
Árbol mantequero
2. Árbol mantequero
Árbol mantequero es un popular árbol caducifolio que se encuentra en hábitats de sabana y tiene una amplia gama de usos. Las semillas contienen grasa (manteca de karité) que se utiliza en cocina, repostería, cremas hidratantes, jabones, velas y cosméticos. La corteza produce un látex que se utiliza en la goma de mascar y el pegamento. Tanto los frutos como las flores son alimentos importantes para los habitantes de la sabana.
Crossopteryx febrifuga
3. Crossopteryx febrifuga
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Balanites aegyptiaca
4. Balanites aegyptiaca
Árbol muy espinoso, caducifolio, de hasta 8 m de altura, muy ramoso, a veces con ramificación intrincada, especialmente cuando tiene porte arbustivo. Tronco bien definido, recto o un poco tortuoso, con corteza pardo-grisácea, agrietada longitudinalmente. Ramas numerosas, muy ramificadas, con fuertes espinas rectas de 2-7 cm. Ramillas jóvenes pubescentes, verdes, también con espinas.
Baobab
5. Baobab
El magnífico baobab, en África, es símbolo de resistencia y longevidad porque puede alcanzar los 5.000 años. Este árbol está incluido en varios libros. El más conocido es El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, donde el Principito se muestra preocupado de que el baobab destruya su pequeño planeta. Por otra parte, su extracto se usa ampliamente en la industria cosmética y para el cuidado del cabello.
Combretum glutinosum
6. Combretum glutinosum
Mayoritariamente nativas de la África tropical, las combretum glutinosum suelen ser plantas importantes en los hábitats que ocupan. Son principalmente polinizados por insectos y pájaros. En adición, las combretum glutinosum suelen servir de alimento para determinadas especies de herbívoros, principalmente de insectos.
Tamarindo
7. Tamarindo
El tamarindo es un árbol siempreverde que constituye la única especie de su género. Su fruto, una legumbre de uso muy extendido en la cocina asiática y latinoamericana, forma parte de condimentos, salsas, bebidas y dulces. Su madera es muy duradera, por lo que se usa en la fabricación de mobiliario. Es un árbol común en ambientes urbanos donde se emplea como árbol de sombra. Por supuesto, se desaconseja su consumo silvestre por razones de seguridad (Pej: podría estar infectado por un patógeno).
Combretum collinum
8. Combretum collinum
El combretum collinum es una especie de árbol de mediano tamaño que salta a la vista por sus frutos, de color achocolatado y que poseen cuatro márgenes sobresalientes, como alas. El nombre científico Combretum collinum significa "que crece en las colinas", quizá en referencia a los lugares donde es más frecuente.
Sclerocarya birrea
9. Sclerocarya birrea
El árbol es un árbol de tallo único con una copa ancha y extendida. Se caracteriza por una corteza moteada gris. El árbol crece hasta 18 m de altura, principalmente en altitudes bajas y bosques abiertos. Los frutos, que maduran entre diciembre y marzo, tienen una piel de color amarillo claro (exocarpio), con pulpa blanca (mesocarpio). Los árboles son dioicos, lo que significa que hay árboles masculinos y femeninos. Los árboles masculinos producen múltiples flores masculinas en un racimo terminal. Estos tienen sépalos rojos y pétalos, y alrededor de 20 estambres por flor. Las flores femeninas crecen individualmente en su propio pedicelo y tienen estaminodes.
Diospyros mespiliformis
10. Diospyros mespiliformis
Los diospyros mespiliformis engloban un gran número de especies con un elemento destacable en común: el kaki, un fruto que crece en baya y varía en color y sabor según la región. Algunas variantes, especialmente las asiáticas, son astringentes cuando los frutos aún no han madurado. El "palosanto" es la variante más conocida, y su fruto se comercializa actualmente en todo el mundo.
Bombax costatum
11. Bombax costatum
Son nativas de África occidental, el subcontinente indio, el sudeste asiático y las regiones subtropicales del este de Asia y el norte de Australia. Actualmente se reconocen cuatro especies. Bombax costatum especies de bombax costatum encuentran entre los árboles más grandes de sus regiones, alcanzan entre 30 y 40 m de altura y hasta 3 m de diámetro en el tronco. Las hojas son compuestas con márgenes enteros y caducifolios, se desprenden en la estación seca. Tienen forma palmeada con cinco a nueve folíolos. Tienen flores rojas de 5 a 10 cm de largo entre enero y marzo, mientras que el árbol aún no tiene hojas.
Lira
12. Lira
La lira es un arbusto caducifolio de rápido crecimiento que crece habitualmente en márgenes de bosques o en zonas rocosas. Es originaria del África tropical. Produce característicos frutos blancos, con forma de baya, que son comestibles para personas y animales. De rápido crecimiento y bajo mantenimiento, se puede cultivar como pantalla. Además, atrae a numerosas mariposas.
Burkea africana
13. Burkea africana
Las hojas son bipinnamente compuestas, plateadas, pubescentes o glabrescentes. Las flores son de color blanco cremoso, fragantes y en racimos colgantes de hasta 30 cm de longitud.
Mijo Perla
14. Mijo Perla
El mijo Perla se cultiva para obtener el mijo. Se tiene constancia que en India se cultivaba en el año 2000 a.C. y de que provenía de África, donde se cultivaba con anterioridad. Este cereal es muy resistente a temperaturas altas, poca lluvia, suelos poco fértiles e incluso salinos; condiciones en las que otros cereales como el maíz y el trigo no crecen.
Strychnos spinosa
15. Strychnos spinosa
Son árboles y plantas trepadoras. Ampliamente distribuidas por las zonas tropicales, las strychnos spinosa son muy tolerantes a las sequías. Se debe tener cuidado con ellas, pues algunas son tóxicas. En ocasiones, son muy valoradas a nivel local en determinadas áreas, ya que se les han encontrado diversos usos.
Albarillo
16. Albarillo
Uno de los hábitats naturales más frecuentes del albarillo son las sabanas, donde representa una gran fuente de alimento para la fauna silvestre. Las flores atraen a los polinizadores, principalmente abejas y, algunas de ellas, productoras de miel. Luego, los frutos sirven de alimento para las aves y algunos mamíferos, entre los que se incluyen las jirafas. Por otro lado, la madera es un buen combustible y de las semillas se obtiene aceite con múltiples aplicaciones en la industria cosmética.
Cenchrus polystachios
17. Cenchrus polystachios
Cenchrus polystachios ( Cenchrus polystachios ) es una gramínea resistente y de rápida propagación que se distingue por sus cabezas de semillas con flores de color rojo oscuro. Esta hierba de crecimiento denso se utiliza como planta de primer crecimiento para estabilizar suelos sueltos. Cenchrus polystachios también se utiliza para fabricar papel.
Chamaecrista mimosoides
18. Chamaecrista mimosoides
El hábitat natural del chamaecrista mimosoides es junto a bordes de caminos, terrenos baldíos y bosques alterados. Sus hojas tienen la asombrosa capacidad de moverse rápido si se tocan. Las flores necesitan de polinizadores especializados que polinicen por zumbido para así desprender el polen. Para ello, las abejas y abejorros mueven los músculos de las alas sin mover las alas.
Gardenia ternifolia
19. Gardenia ternifolia
La gardenia ternifolia tiene un follaje brillante y unas flores extremadamente aromáticas, motivos por los cuales es tan apreciada en jardines exteriores. Su flor cortada es muy decorativa, dura varios días y perfuma el ambiente. El cultivo de esta planta puede resultar un desafío porque es muy exigente con su riego. Además, hay que cuidarla de los pulgones y cochinillas.
Marabú o aroma
20. Marabú o aroma
D. Cinerea es un arbusto o árbol pequeño que alcanza por lo común alturas máximas de 4 a 5 m y excepcionalmente en suelos propicios y húmedos alcanza hasta 10 m de altura y hasta 18 cm de diámetro. Sus troncos son bastante tortuosos, con numerosas ramificaciones gruesas y finas, muy espinosas que suelen formar entramados impenetrables.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación