Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Pasco

En Pasco, puedes ver Chinchilla, Cabeza de viejo, Drácena, Gladiolo, Lágrima de María, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Chinchilla
1. Chinchilla
Las hojas del chinchilla se emplean para extraer su aceite esencial que posteriormente se usa en perfumería. Debido a su intenso aroma, también se utilizan como repelente de insectos. Esta planta se puede usar en jardinería para cubrir suelos y bordes, aunque se debe hacer con precaución para que no se vuelva invasiva.
Cabeza de viejo
2. Cabeza de viejo
Tanto el nombre latín del cabeza de viejo como el nombre común refieren a la similitud que tiene este curioso cactus con el pelo cano de un anciano. Aún así, engaña, puesto que bajo esa apariencia lanuda se ocultan fuertes espinas amarillas. Actualmente, está protegida del comercio internacional.
Drácena
3. Drácena
El fruto de la drácena es un alimento fundamental para la dieta de varias especies de lémures. Aunque las flores de esta planta no son excesivamente vistosas, la coloración de sus hojas la hace una especie apreciada para el cultivo en jardines.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Gladiolo
4. Gladiolo
El gladiolo es una bulbácea que florece en verano. Produce flores acampanadas, muy llamativas y vistosas en diversos colores. Por su floración, es especialmente apreciada para la decoración y ornamentación, además de ser una estupenda flor cortada, ya que aguanta por largos periodos de tiempo.
Lágrima de María
5. Lágrima de María
El lágrima de María es una de las variedades de Sedum que mejor se prestan para la jardinería doméstica debido a su gran resistencia a distintos ambientes, así como también por su follaje verde brillante que pudiera tornarse rojizo con el sol. Es especialmente vistoso gracias a su crecimiento alargado y vertical que le da una apariencia similar a un árbol pequeño.
Frangipani blanco
6. Frangipani blanco
Aunque el crecimiento del frangipani blanco es lento, merece la pena esperar por sus preciosas flores blancas perfumadas y sus hojas alargadas y muy brillantes, de alto valor ornamental. Su corteza tiene un alto valor en Camboya, donde se utiliza para fabricar collares y para hacer ofrendas a las deidades.
Lechero
7. Lechero
El lechero es una planta originaria de América y ampliamente extendida por todo el mundo. En muchos países, está considerada como maleza, ya que crece en muchos tipos de climas y suelos, infectando algunas plantaciones. Posee un tallo erguido de color rojo en el ápice y flores muy pequeñas con brácteas alrededor. Todas las partes desprenden una savia lechosa.
Epazote
8. Epazote
El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta conocida desde la época prehispánica en México. Se caracteriza por unas hojas grandes. Es de tallo hueco, con ramas asimétricas y vive un máximo de dos años.
Romaza crespa
9. Romaza crespa
La romaza crespa en muchos sitios se considera una mala hierba invasora que afecta a varios tipos de cultivo, como los de alfalfa, los frutales y el maíz. Por otro lado, también es tóxica al contacto para los seres humanos. En el calendario coreano que determina la flor según el mes de nacimiento, su flor significa "amor" o "afecto".
Aguacate
10. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Berrito caminante
11. Berrito caminante
El berrito caminante es muy apreciado como planta suculenta. Sirve como planta ornamental y decorativa de interior colgante. En su estado salvaje, crece enredándose a los troncos de los árboles. Si tiene la temperatura adecuada, es una planta de fácil cultivo.
Encina
12. Encina
Las bellotas de la encina son una alimentación forrajera popular. En España, se usan en especial para alimentar a los cerdos que producen los mejores jamones. La madera tiene una increíble resistencia a la putrefacción, aunque su extrema dureza la hacen difícil de trabajar. Se utiliza para arados, pilares y como leña.
Cardo santo
13. Cardo santo
Hierba anual robusta que mide de 80 cm a 1 m de altura; tallo glabro, glauco, espinoso; hojas sésiles, glaucas con líneas azul-brillante sobre las venas principales, abrazadoras que miden hasta 20 cm de longitud, pinati partidas con las divisiones dentado espinosas, flores grandes solitarias de 4 a 7 cm de diámetro, rodeadas de algunas hojas reducidas y sésiles.
Espinazo del diablo
14. Espinazo del diablo
No soporta las fuertes heladas, y necesita suficiente luz para desarrollarse. Produce brotes en las orillas de las propias hojas y cuando caen, se fijan a la tierra, por lo que el espinazo del diablo se considera una planta invasora que bloquea el crecimiento de otras plantas a su alrededor. Por esa cualidad también se lo conoce como “siempre viva” y “madre de miles”.
Graptoveria 'Rosa Encantadora'
15. Graptoveria 'Rosa Encantadora'
La graptoveria 'Rosa Encantadora' (×Graptoveria 'Lovely Rose') es un híbrido presuntamente coreano que es especialmente difícil de hallar dada su escasez y alta demanda. Como bien dice su nombre, esta suculenta es apreciada por su extraordinaria similitud a una rosa, teniendo un follaje carnoso que simula la organización de los pétalos de la popular flor.
Zarzamora
16. Zarzamora
La zarzamora es una planta que se encuentra enormemente en estado silvestre, pero también hay quien la cultiva en sus jardines como planta ornamental, puesto que los frutos que produce son bonitos. Es una planta que atrae a bastantes insectos polinizadores, pues es altamente melífera. Además, los brotes tiernos de las hojas se usan como forraje.
Espatifilo
17. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Singonio
18. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Prímula
19. Prímula
Su florecimiento se inicia a finales de invierno hasta el fin de la primavera. En casa, se recomienda mucha luz indirecta del sol y su riego debe ser abundante, teniendo cuidado de que el agua drene correctamente. Según una leyenda, la prímula era utilizada para preparar pociones si se quería conseguir el amor, por ello se la asocia con el amor eterno.
Flor de nácar
20. Flor de nácar
La flor de nácar es una planta altamente ornamental por la vistosidad tanto de su follaje como de las flores veraniegas de color rosa y en ocasiones rojas o blancas. Otra singularidad de esta planta son sus frutos, pues poseen 3 alas de tamaño desigual.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación