Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Upsala

En Upsala, puedes ver Pino silvestre, Roble, Cóleo, Fresno común, Margarita, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Pino silvestre
1. Pino silvestre
El pino silvestre es un árbol grande que crece en zonas frías y montañosas. Se distingue fácilmente de otros, ya que pierde la corteza superior y su interior se percibe de color anaranjado. Su madera es muy apreciada para la construcción, elaboración de muebles o incluso como leña. En la antigüedad se empleó para la construcción de casas y palacios.
Roble
2. Roble
El roble es un árbol muy longevo que puede superar los 1.000 años. En adición, antiguamente se escribían las leyes debajo de este árbol. En los países escandinavos, se lo conoce como "árbol de las tormentas" porque representa al dios Thor. Su madera tiene un gran valor en la fabricación de toneles y barriles para vinos y licores. De igual forma, se utiliza para construir barcos.
Cóleo
3. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Fresno común
4. Fresno común
El fresno común es un árbol que puede llegar a medir sobre 20 m. Es de esa altura de donde deriva su nombre científico Fraxinus excelsior. Se utiliza como árbol ornamental para formar filas en parques y jardines, además de emplearse sus hojas como alimento para el ganado.
Margarita
5. Margarita
Las emblemáticas flores de la margarita son su principal punto de interés para crear macizos florales y como flor cortada. Pese a su gran popularidad, en algunos sitios es una maleza, incluso está restringida. Asimismo, es una planta atractiva para las abejas y mariposas.
Hepática
6. Hepática
Aunque en el pasado se la utilizó como medicinal ampliamente, la hepática (Hepatica nobilis) se cultiva hoy como ornamental, aunque lo habitual es encontrarla creciendo salvaje. Su nombre proviene del gran parecido que guardan sus hojas con el hígado humano.
Chile
7. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Tomate
8. Tomate
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
Manzano
9. Manzano
El manzano es el árbol frutal comestible más cultivado. Se cree que fue domesticado hace algo más de 15 mil años. Los antiguos romanos fueron los encargados de introducirlo en Europa. Este árbol aparece en la mitología griega como el árbol de la vida que da manzanas de oro. Además, en la Biblia las manzanas aparecen como el fruto prohibido.
Egopodio
10. Egopodio
Esta planta recibe su nombre científico Aegopodium podagraria por sus hojas, dada la similitud que tienen con el pie de una cabra. En algunos lugares se usa el egopodio como planta decorativa, pero en otros no se usa mucho como planta ornamental, ya que es invasora y además quita el espacio a las otras plantas.
Reina de los prados
11. Reina de los prados
No es de extrañar que el reina de los prados tenga un nombre común tan majestuoso, pues sus usos son múltiples: las flores frescas se usan para aromatizar el vino y la planta entera se emplea para teñir la lana. Además, al extracto del tallo se le da usos cosméticos.
Filipéndula
12. Filipéndula
La filipéndula es una especie erecta, perenne, la cual desarrolla un follaje en forma de roseta que la convierte en una especie atractiva para cultivo ornamental en reservas naturales. Suele florecer a mediados del verano y requiere de suelos muy fértiles para desarrollarse a sus niveles óptimos, logrando alcanzar una altura de hasta 1 m.
Primavera
13. Primavera
En la antigua mitología germánica, la primavera (Primula veris) era una flor favorita de los elfos y las ninfas. Hoy en día se la suele encontrar en estado salvaje. El epíteto latino "primus" refiere a su pronta floración, es considerada la primera flor de la primavera.
Ortiga mayor
14. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Monstera deliciosa
15. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Avellano
16. Avellano
El cultivo del avellano tiene gran importancia para el consumo de sus frutos, las avellanas. Es conocido desde hace siglos; ya era cultivado en el siglo IV A.C. La madera es un interesante combustible cuando se usa como carbón vegetal. Adicionalmente, las ramas flexibles sirven para fabricar bastones. Por si fuera poco, es un excelente árbol ornamental en proyectos paisajísticos para restaurar suelos erosionados.
Cerezo
17. Cerezo
El cerezo (Prunus avium) es un árbol de tamaño y volumen considerables, inconfundible por sus frutos de color rojo muy vivo. Ha sido alimento para los humanos desde la prehistoria y, hoy en día, sigue cultivándose para su uso alimenticio. Esta especie también se aprovecha por su madera para la elaboración de muebles y por su corteza, de la que se extrae una goma que puede masticarse.
Serbal de los cazadores
18. Serbal de los cazadores
El serbal de los cazadores es una planta que cuenta con usos de mucha tradición: antiguamente se usaba la corteza para trabajar pieles de animales, las ramas para crear cestos y la madera para producir partes de algunos carros. Además, por sus frutos vistosos, anaranjados y que aguantan incluso cuando ya no tiene hojas, se usa el serbal de los cazadores como planta ornamental.
Abeto rojo
19. Abeto rojo
El abeto rojo en su hábitat natural crece formando bosques, por eso se utiliza en proyectos de reforestación. La madera de esta especie de color claro y fácil de trabajar se aprecia para trabajos de ebanistería y la fabricación de instrumentos musicales. Los famosos violines Stradivarius fueron fabricados con su madera.
Arce real
20. Arce real
En los países en los que abunda el arce real, se ha usado de manera muy común su madera para crear muebles e incluso armas debido a la gran elasticidad que muestra. La madera del arce real es buena hasta para quemar. No obstante, en las zonas mediterráneas escasea y no se le ha dado mucho uso.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación