Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Yaya

En Yaya, puedes ver Marihuana, Caladio, Potos, Zamioculca, Arroz, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Marihuana
1. Marihuana
La marihuana es una planta que desprende un fuerte olor, muy característico. Esta planta también posee algunas propiedades interesantes para la industria, lo que permite crear cierto tipo de productos regulados. En los últimos años, estos productos se han popularizado, por lo que la marihuana ha adquirido una importancia económica relevante.
Caladio
2. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Potos
3. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Zamioculca
4. Zamioculca
La exótica zamioculca es una especie altamente ornamental por el interesante aspecto de su follaje lustroso. En adición, es de muy fácil cuidado, apto para principiantes. Cabe destacar que la planta se considera venenosa para los humanos y animales si se ingiere.
Arroz
5. Arroz
Domesticada por primera vez a las orillas del río Yangtzé en China hace entre 13,500 y 8,200 años, el arroz es la semilla que actualmente compone la base alimenticia de aproximadamente la mitad de la población mundial. El 2004 fue declarado el año internacional del arroz por parte de la asamblea general de la ONU.
Diefembaquia
6. Diefembaquia
La diefembaquia (Dieffenbachia seguine) es una planta de porte herbáceo con de hojas amplias con patrones variados de color blanco. Se utiliza como planta ornamental en jardines o como planta de maceta en interiores. Esta planta contiene sustancias irritantes que pueden producir severos casos de inflamación si se permite el contacto con las mucosas.
Jazmín crepé
7. Jazmín crepé
En la Antigüedad, una flor blanca que emitía una leve fragancia era calificada como un Jazmín, aunque en realidad no lo fuera. Tal es el caso del jazmín crepé (Tabernaemontana divaricata), que no es un Jazmín, pero sí que es muy atractiva y por eso es cultivada como planta ornamental. Sus hojas son levemente tóxicas.
Sansevieria
8. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Plumeria
9. Plumeria
La flor nacional de Laos, y ampliamente cultivada en todos los trópicos como ornamental, el plumeria produce frutos que son comestibles y sus flores son utilizadas en toda clase de decoraciones e incluso cosechadas comercialmente para extraer su perfume. El látex de su corteza, tóxico.
Curry
10. Curry
Aunque el curry (Helichrysum italicum ) nada tiene que ver con el curry, su potente perfume se asemeja al de la especia, por lo que se ha recolectado para consumirse como condimento. Son estupendas tanto como flores frescas, pues se conservan en buen estado largo tiempo, como secas, pues conservar su color y aroma.
Sisal
11. Sisal
La sisal es una suculenta que se usa como planta ornamental en jardines de aspecto rustico con rocas. Aunque su principal uso es para extraer la fibra sisal y elaborar tejidos con ella. El nombre de la planta Sisal proviene del puerto Sisal en la provincia de Yucatán en México donde se cargaba la fibra obtenida para su envío a Europa.
Cerbera odollam
12. Cerbera odollam
Cerbera odollam ( Cerbera odollam ) también se conoce, de forma un tanto dramática, como el árbol del suicidio porque su fruto contiene una toxina, la cerberina, muy venenosa para el ser humano. A pesar de ello, esta planta se cultiva en muchos jardines como seto. Las semillas se utilizan industrialmente para fabricar repelentes de insectos y raticidas.
Espatifilo
13. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Duraznero de flor
14. Duraznero de flor
Las flores dobles del duraznero de flor son el motivo de su nombre de variedad y de su gran popularidad entre los amantes de la jardinería. Por lo general, se cultiva en el jardín como espécimen individual o en grupos.
Flamboyán
15. Flamboyán
Una de las vistas más impresionantes en regiones tropicales del mundo es la del flamboyán durante la temporada de su floración. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera, pese a todo esto, una especie en estado vulnerable.
Cyperus brevifolius
16. Cyperus brevifolius
La cyperus brevifolius es una hierba siempre verde que destaca por sus hojas, que son delgadas y alargadas. Su crecimiento rápido y resistencia la hacen una planta difícil de controlar en jardines ornamentales.
Crotón de jardín
17. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Palmera enana
18. Palmera enana
La palmera enana es una palmera comúnmente usada como planta ornamental en parques y jardines, dada la facilidad de su cultivo: soporta bien la sequía, las pestes y diferentes tipos de suelo. Produce grandes racimos de frutos parecidos a los dátiles. Su nombre es muy antiguo: ya Plinio el Viejo (siglo I) en su Historia Natural habla de estas 'palmeras-phoenix'.
Begonia rex
19. Begonia rex
Las hojas de la begonia rex destacan por su forma y principalmente por su gran diversidad de colores. Por eso es una de las favoritas de los amantes de la jardinería. Sin embargo, hay que prestar atención con las mascotas, pues es venenosa para los gatos y perros, especialmente las raíces si las comen.
Aciano
20. Aciano
La aciano se puede encontrar frecuentemente en campos de cereales porque sus semillas se mezclan fácilmente. También crece en bosques y prados. Sus flores de forma singular e intenso colorido la hacen un buen ejemplar ornamental o como flor cortada en ramos.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación