Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Kitgum

En Kitgum, puedes ver Drácena, Planta china del dinero, Sorgo, Malva común, Burrito, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Drácena
1. Drácena
El fruto de la drácena es un alimento fundamental para la dieta de varias especies de lémures. Aunque las flores de esta planta no son excesivamente vistosas, la coloración de sus hojas la hace una especie apreciada para el cultivo en jardines.
Planta china del dinero
2. Planta china del dinero
Su nombre vulgar, “planta del misionero”, hace referencia al misionero noruego Agnar Espegren, quien llevó esta planta hasta Europa. La planta china del dinero crece lentamente, necesita de luz, pero no directa, y el agua que requiere la absorbe en su totalidad a través de sus raíces.
Sorgo
3. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Malva común
4. Malva común
Las coloridas flores de la malva común atraen a un sinfín de insectos polinizadores beneficiosos. Algo que sorprende de esta planta son sus flores que, durante la noche y con el mal tiempo, se cierran para proteger su preciado polen. Esta especie sirve para obtener aceites esenciales que se emplean en la industria cosmética y para hacer ambientadores.
Burrito
5. Burrito
El burrito es una variedad de suculenta colgante que puede llegar a medir hasta un metro de largo. Sus hojas carnosas y cortas, crecen apiñadas sobre el tallo y, por lo general, suelen caerse al menor contacto. Su bajo mantenimiento ha convertido al burrito en una especie de lo más popular en balcones, terrazas y macetas colgantes.
Aronia púrpura
6. Aronia púrpura
Se trata de un arbusto cuya clasificación como especie o híbrido no termina de estar clara (siendo actualmente sujeto de debate en la comunidad botánica), Photinia floribunda ha sido cultivado para la formación de setos y, más raramente, como ornamental. Sus frutos son técnicamente comestibles, pero tienen un sabor entre agrio y ácido, por lo que son aprovechados sobre todo por los pájaros.
Bambú sagrado
7. Bambú sagrado
El bambú sagrado se caracteriza por ser la única especie que pertenece a su género. Por su verde follaje, que contrasta con el color intenso del fruto rojo, se usa como planta ornamental. Además, es una especie muy resistente que aguanta bien los climas fríos. No obstante, las bayas que produce como fruto son tóxicas para los animales.
Caladio
8. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Escarolilla
9. Escarolilla
Lactuca saligna es una hierba anual que crece desde una raíz principal hasta alturas entre 20-40 pulgadas, y ocasionalmente más alta. El tallo delgado, principalmente erecto, tiene cerdas en su parte inferior. Las hojas son muy largas y estrechas, de hasta 6 pulgadas de largo pero raramente de 0.4 pulgadas de ancho, generalmente sin lóbulos ni dientes. La cabeza de la flor tiene hasta 1.6 pulgadas de ancho cuando está abierta, con flores rectangulares de rayos amarillo pálido con puntas dentadas . No hay floretes de disco. El fruto es un aquenio espinoso de color marrón oscuro de casi 0.4 pulgadas de largo con un papus blanco largo.
Trébol rojo
10. Trébol rojo
El trébol rojo tiene gran importancia mundial como planta forrajera nutritiva, el ganado la come ya sea cortada o mediante el pastoreo. En adición, resulta un buen abono verde por su capacidad de fijar el nitrógeno en el suelo. Otra de sus ventajas es que atrae a insectos beneficiosos que obtienen el néctar y polen de las flores.
Erigeron Strigosus
11. Erigeron Strigosus
La erigeron Strigosus es una especie de la familia de las margaritas que suele ser considerada como mala hierba, a pesar de su atractivo aspecto. Además, la planta posee un importante papel en el funcionamiento del sistema ecológico que habita al proteger el suelo ante la erosión.
Albahaca
12. Albahaca
La albahaca es una hierba aromática que vive pocos años. El término “basílico” del nombre científico Ocinum basilicum proviene del latín y del griego, y significa “planta real”, quizás porque se tenía la creencia de que esta planta era empleada para fabricar perfumes “reales”.
Rudbeckia
13. Rudbeckia
Una planta ornamental extremadamente difundida y popular, la rudbeckia (Rudbeckia hirta) es muy apreciada por las mariposas, y en menor medida por abejas y abejorros. En los Estados Unidos de América es considerada la flor emblemática del estado de Maryland.
Agerato celestino
14. Agerato celestino
La agerato celestino es una planta anual propia de estaciones frías que normalmente su cultiva como lecho en jardines. Su hábitat natural son pastos, arbustos o bosques húmedos. Es originaria de América Central, y tóxica para los animales en pastoreo.
Mijo dactiliforme
15. Mijo dactiliforme
Es una hierba que alcanza una altura de 30 a 90 cm. Termina en un manojo de 5 a 7 espigas, que semejan los dedos de una mano o garra. Cada espiga puede tener hasta 10 cm de largo y 60 a 80 espiguillas, cada una con 4 a 6 flores en dos filas.​
Kalanchoe
16. Kalanchoe
El gran aprecio de los jardineros por la kalanchoe se debe a sus flores que, aunque pequeñas, crecen en abundantes y coloridos racimos. También prospera bien cuando se planta en maceta. Su curioso epíteto blossfeldiana del nombre científico Kalanchoe blossfeldiana se le dio para honrar a Robert Blossfeld, un distribuidor de plantas alemán.
Hortensia
17. Hortensia
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Peperomia
18. Peperomia
La peperomia es una planta floral que resalta por sus hojas carnosas y de aspecto brillante. Su uso principal es ornamental, siendo excelente como planta de maceta para adornar espacios interiores. El epíteto específico de su nombre científico Peperomia obtusifolia significa "hojas romas", en clara referencia al borde terminal redondeado de las hojas.
Nepeta
19. Nepeta
La nepeta, al igual que otros miembros de su misma familia, tiene un efecto peculiar en los gatos, pero mucho menor que otras especies. Esta planta aromática, cuya floración es muy abundante y prolongada, pierde parte de sus hojas en el invierno como parte de un mecanismo para ahorrar energía y poder rebrotar con fuerza en la primavera. Entonces es cuando sus flores aparecen y con ellas las mariposas y las laboriosas abejas.
Papa Voladora
20. Papa Voladora
La papa Voladora se puede cultivar sobre pérgolas o enrejados, aunque hay que tener precaución, porque esta enredadera de crecimiento rápido puedo ahogar a los árboles, motivo por el cual se considera invasiva en algunos lugares. Esta planta atrae a las abejas, grillos y algunas especies de hormigas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación