Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Uganda

En Uganda, puedes ver Sorgo, Lantana, Pervinca rosa, Botón de oro, Mijo dactiliforme, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Sorgo
1. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Lantana
2. Lantana
La lantana funciona muy bien como seto, además de su curiosa floración, es muy resistente al calor y la salinidad. Sin embargo, esa adaptabilidad hace que pueda transformarse fácilmente en invasora, como sucede en muchos lugares. Las flores atraen a los insectos polinizadores y colibríes.
Pervinca rosa
3. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Botón de oro
4. Botón de oro
Botón de oro (Tithonia diversifolia) es la mejor aliada para tener un jardín siempre florido y libre de insectos. No solo se trata de una especie rústica capaz de sobrevivir al calor y la sequedad, sino que tiene algunos componentes químicos que mantienen alejados a los insectos. La combinación de estas dos características ha convertido a botón de oro en una especie invasora en algunas zonas, por ejemplo en África. En muchos sitios, es ambién conocido como el Girasol mexicano.
Mijo dactiliforme
5. Mijo dactiliforme
Es una hierba que alcanza una altura de 30 a 90 cm. Termina en un manojo de 5 a 7 espigas, que semejan los dedos de una mano o garra. Cada espiga puede tener hasta 10 cm de largo y 60 a 80 espiguillas, cada una con 4 a 6 flores en dos filas.​
Achira
6. Achira
La achira es una planta herbácea rizomatosa que se cultiva como ornamental en parques y jardines. Tiene tallos erectos con hojas grandes alternas y flores de color rojo a amarillo anaranjado. Sus semillas son duras y resistentes, y tradicionalmente, se utilizaban para elaborar collares y rosarios.
Duranta
7. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Cóleo
8. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Adelfa amarilla
9. Adelfa amarilla
La adelfa amarilla (Cascabela thevetia) es un arbusto ornamental ampliamente distribuido en ecosistemas templados-cálidos y tropicales, reconocido por su flor amarilla en forma de trompeta. Su cultivo debe ser de cuidado, puesto que todas las partes de la planta, especialmente la flor y el tallo, contienen oleandrina y digitoxigenina, sustancias venenosas para humanos y animales domésticos.
Sansevieria
10. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Árbol de los dedos
11. Árbol de los dedos
Una planta a menudo usada a menudo como ornamental por la curiosa forma de sus hojas, parecidas a palitos, la árbol de los dedos es muy urticante y solo manejarla con las manos desnudas puede producir irritación.
Hibisco
12. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Ricino
13. Ricino
Las semillas del ricino son muy tóxicas tanto para los seres humanos como para el ganado. No obstante, resultan de utilidad para extraer aceite, el cual tiene diversos usos, incluida la fabricación de pinturas, barnices y lubricantes. Además, la planta se usa en jardinería por su interesante follaje, a pesar de que en algunos sitios es una planta con comportamientos altamente invasivos.
Guayaba
14. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Crotón de jardín
15. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Palo de Brasil
16. Palo de Brasil
El palo de Brasil (Dracaena fragrans) es una especie de planta arbustiva de uso ornamental. Es común verla como decoración de interiores en regiones templadas, mientras que en zonas tropicales se usa como vegetación protectora en bordes de jardines. Algunas especies de colibríes las visitan y se alimentan del néctar de sus flores.
Aloe vera
17. Aloe vera
El aloe vera es una suculenta mundialmente reconocida por sus usos y propiedades. Originaria de la Península Arábiga, se ha extendido a lo largo del mundo. La pulpa de las hojas se usan para una gran diversidad de fines y, por este motivo, tiene un gran valor económico.
Singonio
18. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Caladio
19. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Mango
20. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Uganda

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima tropical cálido de Uganda, sus frecuentes lluvias y sus suelos fértiles cultivan una flora diversa, creando condiciones ideales para las plantas tóxicas tanto autóctonas como invasoras. La preocupación por la proliferación de este tipo de flora es pertinente, dados los riesgos potenciales para los seres humanos y los animales. Ejemplos notables que contribuyen a esta preocupación son , y , todas ellas frecuentes en la región.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Cuando Uganda da la bienvenida a la primavera, el entorno se transforma y se nutre de un vibrante tapiz de flora. Entre la abundancia, destacan , y , que marcan el paisaje con tonos y formas distintivos. Estas flores no sólo simbolizan la renovación de la estación, sino que también desempeñan un papel vital en los ecosistemas locales, marcando el comienzo de la primavera con su oportuna floración.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Uganda, la primavera anuncia un suave y cálido abrazo que anima los exuberantes paisajes y convoca una estación de crecimiento y renovación. En medio de las verdes extensiones, , y alcanzan el punto álgido de madurez. Estas frutas, rebosantes de frescura, son un testimonio de los suelos fértiles alimentados por las suaves lluvias primaverales, y simbolizan la riqueza agrícola del país y el rejuvenecimiento que trae consigo la estación.

Mask group

Frutos más comunes

Los suelos fértiles de Uganda, combinados con su clima cálido y sus precipitaciones regulares, crean las condiciones ideales para el cultivo de diversas plantas frutales locales. Entre ellas destacan , y , que no sólo son alimentos básicos, sino que también tienen un profundo significado cultural en las comunidades locales. Estas frutas representan una armonía de tradición y sustento, y desempeñan un papel fundamental tanto en la dieta como en el patrimonio del pueblo ugandés.

Mask group

Malezas más comunes

El clima cálido de Uganda y su abundante pluviosidad crean un hábitat óptimo para diversas malas hierbas de jardín. Entre ellas, destacan , y , que compiten con la flora autóctona por los recursos. Los jardineros se enfrentan a menudo a su resistencia y rápido crecimiento, que puede obstaculizar el cultivo de las plantas deseadas. Por ello, para mantener sanos los jardines y paisajes de la región es esencial aplicar estrategias eficaces de gestión y control.

Mask group

Árboles altos más comunes

El clima ecuatorial de Uganda, unido a unos suelos fértiles y paisajes variados que van de la sabana a los bosques densos, proporciona un terreno propicio para algunos de los árboles más altos de África. Entre ellos, , y se erigen como rascacielos naturales, atravesando las copas de los árboles con porte majestuoso. Estos titanes del reino vegetal no sólo ejemplifican la rica biodiversidad del país, sino que también tienen una inmensa importancia ecológica e histórica en el mantenimiento de la integridad del ecosistema local.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación