Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Masaka

En Masaka, puedes ver Carraspique, Repollo, Clavel, Flor de Jamaica, Guayaba, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Carraspique
1. Carraspique
El carraspique se utiliza en jardines de roca, bordes y cultivado en maceta, donde alegra el lugar con su prolífica floración. Esto le ha valido para ganar el premio al Mérito del Jardín de la Real Sociedad de Horticultura. Esta especie es muy resistente a las plagas. Aun así, la pueden invadir los trips.
Repollo
2. Repollo
La repollo (Brassica oleracea var. capitata) es una de las hortalizas más importantes del mundo. Su uso como alimento se remonta posiblemente a la Edad de Piedra, aunque su forma moderna posiblemente hizo su aparición mucho después. Ha acompañado a la humanidad durante toda su historia, encontrándose menciones sobre ella en escrituras del antiguo Egipto y el Imperio Romano.
Clavel
3. Clavel
Las llamativas flores del clavel son la flor nacional de España. Por eso no es de extrañar que el mayor productor de esta flor de fragancia intensa en Europa se encuentre en Cádiz, España, donde se suelen encontrar comercializadas como flor cortada. Como planta ornamental, crece bien en taludes, jardines de rocalla y en maceta.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Flor de Jamaica
4. Flor de Jamaica
La flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa) es una planta floral propia de los ecosistemas tropicales que suele cultivarse para fines ornamentales. Se reconoce por su crecimiento erecto y alto, alcanzando hasta los tres metros de altura, así como flores de centro de color rojo intenso. Sus tallos, a su vez, han podido ser empleados como sustitutos del yute.
Guayaba
5. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Clerodendro africano
6. Clerodendro africano
Ampliamente cultivada como ornamental, la clerodendro africano es una planta tropical cultivada también en interior en países más fríos. En exteriores suele ser favorita de polillas y colibríes, que se refugian entre su denso follaje. Recibe su epíteto latino en honor de la fallecida esposa del reverendo William Cooper Thomson (1829-1878), misionero en África.
Almendro de la India
7. Almendro de la India
El almendro de la India lo tiene todo. Además de comerse su fruto, su madera ha sido empleada tradicionalmente para la fabricación de viviendas y embarcaciones gracias a su resistencia a la humedad. Su corteza también se usaba antiguamente en la India para teñir textiles.
Frijol
8. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Singonio
9. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Malvavisco
10. Malvavisco
La malvavisco es muy apreciada en jardinería ornamental por la belleza de sus flores, además funciona muy bien como cerco vivo. Lo más llamativo de las flores es que no se abren completamente, algo que requiere de polinizadores especializados como es el caso de las mariposas y los colibríes. En algunos sitios, se utiliza la infusión de las hojas para lavar el pelo y de esta forma darle brillo y suavidad.
Romero
11. Romero
El romero es una planta que gusta de los climas costeros. Suele crecer en esas regiones espontáneamente o se cultiva para su uso comercial. Esta planta aromática de intenso olor era usada ya desde la antigüedad en rituales y esconde diversas tradiciones. Hoy en día (y desde hace mucho) es objeto de múltiples usos culinarios para aromatizar.
Flor araña
12. Flor araña
La flor araña es una bella planta que, poco a poco, ha conquistado los jardines y parques alrededor de Europa. ¿Ya has olido su desagradable aroma? Es muy atractivo para las mariposas y los colibríes.
Sandía
13. Sandía
La sandía es una trepadora, con un tallo débil y alargado, con hojas pequeñas e irregulares. Se sabe que el fruto es reconocido, saliendo de las épocas más cálidas en zonas con sol intenso. Al tener un fruto tan pesado, que almacena agua, esta planta anual se suele encontrar al ras del suelo.
Tulipán
14. Tulipán
La tulipán llegó a Europa y causó furor en Holanda a partir del año 1634; sus bulbos llegaron a intercambiarse por ganado y por viviendas. Esta especie altamente ornamental no es de cultivo sencillo pero tiene su recompensa, unas espectaculares flores de aroma dulce. Hoy en día, la mayoría de variedades de tulipanes cultivados proceden de esta especie.
Pluma rosa
15. Pluma rosa
La pluma rosa es una llamativa planta decorativa por sus singulares espigas rosas desde donde surgen sus vivaces flores en violeta azulado. El epíteto del nombre científico Wallisia cyanea se refiere a ese tono azulado de las flores. Además, la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra le ha concedido el premio al Mérito del Jardín.
Aralia
16. Aralia
Perteneciente a una pequeña familia de unas cien especies, la aralia (Polyscias fruticosa) tiene un aspecto muy similar al perejil, pero a diferencia de este no es comestible. Fuera de su hábitat natural es muy difícil que la aralia florezca, aunque algunos ejemplares sembrados en las regiones más cálidas de España sí que lo han logrado.
Duranta
17. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Violeta
18. Violeta
Esta planta destaca sobre todo por su atractivo ornamental, ya que es una planta perenne que posee unas flores grandes y vistosas, de una bella forma acampanada. Las variedades de violeta que poseen hojas variegadas se aprecian especialmente para la decoración. Es una planta que se considera invasora en varios países.
Flor de nácar
19. Flor de nácar
La flor de nácar es una planta altamente ornamental por la vistosidad tanto de su follaje como de las flores veraniegas de color rosa y en ocasiones rojas o blancas. Otra singularidad de esta planta son sus frutos, pues poseen 3 alas de tamaño desigual.
Justicia
20. Justicia
La fabulosa justicia es muy apreciada por los jardineros, el motivo son las flores de colores alegres que brotan durante la mayor parte del año. Sin embargo, la pueden invadir las arañas rojas. Las flores también se emplean para hacer guirnaldas florales y para hacer ofrendas en los templos.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación