Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Ucrania

En Ucrania, puedes ver Ficus benjamina, Zamioculca, Árbol de jade, Kalanchoe, Sansevieria, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Ficus benjamina
1. Ficus benjamina
El ficus benjamina es un árbol perenne y frondoso nativo del este asiático e Islas del Pacífico. Su nombre latino Ficus benjamina es el nombre clásico designado a la higuera y a su fruto: el higo. Se cultiva habitualmente como planta de interior o en jardines, ya que crece rápidamente y tolera bien el sol directo y la sombra.
Zamioculca
2. Zamioculca
La exótica zamioculca es una especie altamente ornamental por el interesante aspecto de su follaje lustroso. En adición, es de muy fácil cuidado, apto para principiantes. Cabe destacar que la planta se considera venenosa para los humanos y animales si se ingiere.
Árbol de jade
3. Árbol de jade
El árbol de jade es una suculenta que se usa de forma ornamental en jardines de rocas y grandes macetas porque puede alcanzar la increíble altura de 2 m. Debido a su porte arbustivo, se puede cultivar como si fuera un bonsái. El increíble tono verde de su follaje recuerda al del mineral de jade, por eso algunos de sus nombres comunes, como árbol de jade, incluyen esta palabra.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Kalanchoe
4. Kalanchoe
El gran aprecio de los jardineros por la kalanchoe se debe a sus flores que, aunque pequeñas, crecen en abundantes y coloridos racimos. También prospera bien cuando se planta en maceta. Su curioso epíteto blossfeldiana del nombre científico Kalanchoe blossfeldiana se le dio para honrar a Robert Blossfeld, un distribuidor de plantas alemán.
Sansevieria
5. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Árbol del caucho
6. Árbol del caucho
El árbol del caucho es una planta que se aprecia mucho en la jardinería ornamental, tanto de interiores como de exteriores: en los jardines da un toque exótico, pero también aguanta estupendamente en interiores. Tanto la savia como la corteza de este árbol se usan para fabricar cuero, pieles o caucho.
Muérdago
7. Muérdago
Mundialmente conocido como símbolo navideño por excelencia por la cultura anglo-occidental, el muérdago (Viscum album) es un tipo de planta parásita que puede crecer hasta un metro de largo en su tallo, y adquiere su nombre gracias a su fruto, en forma de baya, de color blanco perlado.
Drácena
8. Drácena
Todo el valor ornamental de la magnífica drácena reside en sus interesantes hojas de varios colores, que van entre el verde, el blanco y el rojo. El interesante nombre científico de esta variedad, Dracaena reflexa var. angustifolia, hace referencia a sus características hojas muy estrechas.
Milenrama
9. Milenrama
La singular milenrama se emplea a menudo en jardinería por sus diminutas flores que crecen en interesantes racimos. Las flores resultan muy fragantes, por esa razón, se utiliza en la industria cosmética y de la perfumería. Por si fuera poco, sus flores son una fuente valiosa de alimento para las abejas productoras de miel.
Celidonia
10. Celidonia
La celidonia es una plantita que crece en las praderas y campos. Aparte de ser una planta silvestre muy bonita, hay que tener cuidado con ella, porque la ingesta es tóxica para los humanos. No obstante, la celidonia también puede utilizarse en algunos jardines silvestres, ya que no necesita de grandes cuidados.
Vid
11. Vid
La vid se cultiva ampliamente para la obtención de sus uvas que se emplean en la elaboración de vinos y otras bebidas, como el mosto, el cual es básicamente el zumo de las uvas. Esta planta en jardinería se utiliza para cubrir pérgolas y crear zonas de sombra en patios y jardines.
Rosa china
12. Rosa china
La rosa china es un arbusto de hoja perenne y una de las variedades más populares del planeta. Cuenta con un tronco leñoso con ramificaciones y llamativas flores fragantes de color rosa a rojo. El extracto de sus flores se utiliza en productos cosméticos o perfumes. Sus flores se regalan habitualmente como símbolo de amor y pasión.
Manzano
13. Manzano
El manzano es el árbol frutal comestible más cultivado. Se cree que fue domesticado hace algo más de 15 mil años. Los antiguos romanos fueron los encargados de introducirlo en Europa. Este árbol aparece en la mitología griega como el árbol de la vida que da manzanas de oro. Además, en la Biblia las manzanas aparecen como el fruto prohibido.
Arce negundo
14. Arce negundo
El arce negundo es una planta que se utiliza sobre todo para la jardinería ornamental, ya que hay algunas especies que cuentan con hojas de bonitas tonalidades color crema o que están jaspeadas de otros colores. No obstante, sus fibras se usan para crear otras fibras y cartón, pero para poco más.
Tomate
15. Tomate
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
Roble
16. Roble
El roble es un árbol muy longevo que puede superar los 1.000 años. En adición, antiguamente se escribían las leyes debajo de este árbol. En los países escandinavos, se lo conoce como "árbol de las tormentas" porque representa al dios Thor. Su madera tiene un gran valor en la fabricación de toneles y barriles para vinos y licores. De igual forma, se utiliza para construir barcos.
Cinta
17. Cinta
La cinta es una planta herbácea que tiene un uso ornamental. Se puede utilizar colgante en macetas o en jardines, en parterres. Sus hojas nacen desde el suelo y se desarrolla muy bien en cestas colgantes.
Hiedra terrestre
18. Hiedra terrestre
Es un tipo de hiedra ornamental, ya que puede ser ubicada en macetas colgantes. Sin embargo, la hiedra terrestre es algo tóxica, así que hay que tener cuidado con su manipulación. Su hábitat preferido son llanuras y montañas con suelos húmedos, donde crece de manera abundante.
Altamisa
19. Altamisa
El altamisa es una gran invasora que coloniza terrenos donde ha desaparecido la vegetación natural, como cunetas de carreteras y vías férreas. Tiene un alto potencial alergénico y es muy perjudicial para cultivos como los de los cereales y el girasol.
Diente de león
20. Diente de león
El diente de león es una planta que en su momento se pudo dispersar muy deprisa: los animales se la comían y, al usar sus heces como abono, las semillas podían encontrar lugares nuevos. Asimismo, también esparcen esta planta las abejas, puesto que el diente de león las atrae y les interesa mucho.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Ucrania

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima diverso de Ucrania, con sus suelos fértiles y temperaturas variables, crea un entorno hospitalario para una miríada de flora, incluidas las plantas tóxicas. Persiste la preocupación por la presencia de especies tóxicas como , y en sus paisajes, lo que indica una presencia significativa que exige precaución y concienciación tanto de la población como de las autoridades.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que Ucrania se deshiela del abrazo del invierno, la primavera insufla vida a la flora latente, dando pie a que , y desplieguen sus pétalos. Estas flores, en un espectáculo de color, encarnan la perdurable vitalidad y resistencia de la nación. enmarca delicadamente el paisaje que despierta, las flores de señalan el renacimiento y las vivas salpicaduras de subrayan la llegada triunfal del cambio estacional.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Ucrania, la primavera se despliega como un tapiz de colores, animando el paisaje con floraciones vibrantes y la promesa de renovación. Esta estación nutre una gran variedad de frutas locales: , y son algunas de las más preciadas portadoras de frescura y vitalidad. Cuando estas frutas llegan a la cosecha, simbolizan el rejuvenecimiento que la primavera anuncia en los verdes campos ucranianos, proporcionando una explosión de sabor y nutrientes a la población local.

Mask group

Frutos más comunes

El fértil suelo chernozem de Ucrania, combinado con un clima continental templado, ofrece un entorno ideal para el cultivo de diversas plantas frutales locales. Entre ellas destacan , y , todas ellas parte integrante del patrimonio agrícola del país. Estas plantas frutales no sólo contribuyen sustancialmente a la economía local, sino que también forman parte intrínseca de las tradiciones culinarias y culturales de Ucrania.

Mask group

Malezas más comunes

El suelo fértil y el clima continental de Ucrania crean un entorno hospitalario para una gran variedad de malas hierbas. Entre las invasoras más comunes que desafían a jardineros y paisajistas se encuentran , y . Estas plantas persistentes suelen superar a la flora deseada, complicando el cultivo y el mantenimiento de los espacios verdes ucranianos. Las estrategias de gestión eficaces son esenciales para mitigar la propagación generalizada de estas tenaces malas hierbas.

Mask group

Árboles altos más comunes

Ucrania, con sus fértiles llanuras, su variado clima y sus cadenas montañosas de los Cárpatos, es un terreno fértil para las imponentes especies arbóreas. Entre ellas, los árboles más altos se extienden hacia el cielo, simbolizando el crecimiento y la resistencia a lo largo de la historia. El majestuoso , el majestuoso y el robusto son venerados no sólo por su impresionante altura, sino también por su contribución ecológica como baluartes de la biodiversidad y el patrimonio natural. Estos gigantes encapsulan el majestuoso esplendor de los bosques ucranianos.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación