Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Adán

En Adán, puedes ver Sorgo, Tomillo Rastrero, Branca ursina, Cactus de navidad, Mansiega, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Sorgo
1. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Tomillo Rastrero
2. Tomillo Rastrero
El tomillo Rastrero resulta un alimento muy apreciado como forraje, en especial por las vacas. Adicionalmente, su néctar es un recurso nutricional importante para las abejas. Los hábitats naturales más comunes de esta planta están en los prados montañosos. En jardinería es útil para crear interesantes muros verdes.
Branca ursina
3. Branca ursina
Los hábitats naturales de la branca ursina se encuentran en zonas de pastizales, junto a los caminos y en bosques. Esta planta es fototóxica, pues cualquier contacto con ella hace que la piel sea más sensible a la luz ultravioleta. Una característica muy llamativa son sus frutos elipticos o redondeados que cuentan con grandes alas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Cactus de navidad
4. Cactus de navidad
Aunque es originario de Brasil, el cactus de Navidad recibe su nombre dado que florece en otoño e invierno, siendo el invierno la época que coincide con Navidad en el hemisferio norte del planeta. El cactus de navidad es una planta epífita porque se aloja en el tronco de los árboles. Por sus bellas flores, es muy indicado para decoración, sobre todo de interior.
Mansiega
5. Mansiega
La mansiega es una buena planta tapizante en suelos de arcilla o arena, o para usar en jardines de rocas porque destaca por el contraste de colores. Se cree que la palabra carex de su nombre científico Carex flacca viene del griego kairo que significa "lastimar", porque sus hojas pueden cortar.
Jazmín de Arabia
6. Jazmín de Arabia
La jazmín de Arabia (Jasminum sambac) es una especie de hierba reconocida como “jazmín árabe” gracias a sus flores especialmente fragantes, de acuerdo a estudios realizados por el Jardín Botánico de Missouri. Precisamente gracias a su olor, esta planta sería empleada para aromatizar el famoso té de jazmín en China.
Planta de aliento de bebé
7. Planta de aliento de bebé
La planta de aliento de bebé crece en zonas de montaña de pedregales y pastos. Como planta ornamental es muy útil en jardines para tapizar pequeñas zonas de rocallas, muros y bordillos. Esta planta requiere poco mantenimiento, soporta el frío y las plagas.
Árbol del curry
8. Árbol del curry
El árbol del curry es un atractivo árbol siempre verde de tamaño pequeño, inconfundible por su agradable follaje con aroma a curry. Se cultiva para aprovechar su madera y como planta ornamental de borde. No debe confundirse con la planta herbácea de la que se obtiene el condimento denominado curry, ya que se trata de una especie totalmente no relacionada.
Imperatoria
9. Imperatoria
Peucedanum ostruthium o imperatoria W.D.J.Koch es una especie fanerógama perteneciente a la familia Apiaceae. Es nativa de Europa central donde crece en prados húmedos de montaña.
Gentiana clusii
10. Gentiana clusii
Es una genciana de flores grandes, de tallo corto, que es muy similar a Gentiana acaulis. Las dos especies difieren en la presencia ( G. acaulis ) o ausencia ( G. clusii ) de rayas verdes dentro de la corola, por la forma de las esquinas entre los pétalos (señalados en G. clusii, más redondeado en G. acaulis ), pero sobre todo en su ecología , con G.
Asteroide salicina
11. Asteroide salicina
El interesante asteroide salicina se cultiva en jardines, donde sus vivaces flores aportarán gran colorido. Las flores también son muy interesantes para hacer ramos. Además resultan una fuente valiosa de alimento para las abejas productoras de miel.
Cenizo
12. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Geranio de bosque
13. Geranio de bosque
El geranio de bosque es una planta perenne que crece habitualmente en terrenos montañosos. Posee hojas basales en forma de roseta y flores de color púrpura. El geranio es la flor representativa del condado de Sheffield. Los escandinavos utilizaban las flores como tinte de sus capas de guerra y pensaban que otorgaba protección al portador de la misma.
Guayaba
14. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Carex firma
15. Carex firma
Carex firma forma gruesos cojines. Sus hojas miden hasta 8 centímetros de largo en condiciones normales (hasta 10 cm o 4 en las localidades húmedas y protegidas), son de color verde oscuras y rígidas.​ Los tallos alcanzan un tamaño de hasta 20 cm de altura (excepcionalmente 30 cm o 12 cm), pero siempre por lo menos dos veces más largos que las hojas.​
Heracleum austriacum
16. Heracleum austriacum
El heracleum austriacum se caracteriza por ser una planta herbácea enana de tipo aromático que, en la mayoría de sus variedades, como la H. Persicum y la H. Dissectum, se emplea como especia culinaria dentro de distintas tradiciones en el mundo, al tener una presencia nativa dentro de la región eurasiática y el hemisferio norte en general. Sin embargo, se trata de una hierba con la que hay que llevar cuidado porque algunos estudios sugerirían que algunas variedades pueden poseer propiedades carcinógenas, como la Heracleum sosnowskyi.
Beltrónica
17. Beltrónica
Planta perenne que crece en montañas de 1000 a 2000 metros, presente en los Alpes, el Jura, Auvernia y los Pirineos. Se encuentra especialmente en suelos de piedra caliza, en lugares húmedos o sombreados (madera, matorrales, rocas). Florece de junio a agosto.
Aposeris foetida
18. Aposeris foetida
Son plantas herbáceas perennifolias. Con varios tallos sencillos. Las hojas son todas basales y pinnadas. Con la inflorescencia en forma de cabezuela solitaria. Brácteas involucrales en una fila. Receptáculo plano, sin escalas. Lígulas de color amarillo y aquenios obovoides, 5-angulosos, con vilano ausente.​
Geranio de olor
19. Geranio de olor
El geranio de olor es una planta muy utilizada como ornamental, ya que produce bonitas flores coloridas. Desprende un olor muy agradable para las personas, pero ese mismo olor molesta enormemente a los mosquitos, por lo que el geranio de olor actúa como repelente. Aunque es una planta que necesita de mucho sol, puede aguantar heladas moderadas.
Thesium alpinum
20. Thesium alpinum
La planta es glabra, de color verde amarillento, con tallos extendidos generalmente poco ramificados. Hojas: lineales o estrechas-oblongas, de una sola vena. La tesion alpina es hermafrodita (polinizacion entomogama).
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación