Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 frutas más populares en Tanzania

El clima tropical, los suelos fértiles y la pluviosidad constante de Tanzania crean un entorno ideal para cultivar una gran variedad de plantas frutales locales. Flora autóctona como Guaje, Lantana y Adelfa amarilla prospera aquí, profundamente arraigada en las tradiciones culinarias y las prácticas culturales tanzanas. Estas plantas no sólo contribuyen a la diversidad alimentaria del país, sino que también desempeñan un papel importante en la economía local, nutriendo a las comunidades y manteniendo los medios de subsistencia.

Icon common plants
Frutas Más Populares
Guaje
1. Guaje
El guaje tiene una gran variedad de usos, por ejemplo en jardinería ornamental es un útil cortavientos o cerco vivo. En adición, sirve como alimento para aves y el ganado. En los cultivos se puede utilizar como abono verde, al igual que como tutor para algunas plantas. Por si fuera poco, su madera se puede emplear como leña.
Cosecha:
Verano, Otoño
Lantana
2. Lantana
La lantana funciona muy bien como seto, además de su curiosa floración, es muy resistente al calor y la salinidad. Sin embargo, esa adaptabilidad hace que pueda transformarse fácilmente en invasora, como sucede en muchos lugares. Las flores atraen a los insectos polinizadores y colibríes.
Cosecha:
Durante todo el año
Nim
3. Nim
Uno de los árboles más importantes comercialmente hoy en día, el nim no suele cultivarse como ornamental, a pesar de su rápido crecimiento y adaptabilidad, sino principalmente para la fabricación de aceite de neem, un insecticida y fungicida orgánico, muy utilizado también para fabricar jabones.
Cosecha:
Principios de verano
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Adelfa amarilla
4. Adelfa amarilla
La adelfa amarilla (Cascabela thevetia) es un arbusto ornamental ampliamente distribuido en ecosistemas templados-cálidos y tropicales, reconocido por su flor amarilla en forma de trompeta. Su cultivo debe ser de cuidado, puesto que todas las partes de la planta, especialmente la flor y el tallo, contienen oleandrina y digitoxigenina, sustancias venenosas para humanos y animales domésticos.
Cosecha:
Mediados de primavera, Finales de primavera, Verano, Otoño, Principios de invierno, Finales de invierno
Duranta
5. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Cosecha:
Otoño
Flamboyán
6. Flamboyán
Una de las vistas más impresionantes en regiones tropicales del mundo es la del flamboyán durante la temporada de su floración. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera, pese a todo esto, una especie en estado vulnerable.
Cosecha:
Durante todo el año
Almendro de la India
7. Almendro de la India
El almendro de la India lo tiene todo. Además de comerse su fruto, su madera ha sido empleada tradicionalmente para la fabricación de viviendas y embarcaciones gracias a su resistencia a la humedad. Su corteza también se usaba antiguamente en la India para teñir textiles.
Cosecha:
Durante todo el año
Ricino
8. Ricino
Las semillas del ricino son muy tóxicas tanto para los seres humanos como para el ganado. No obstante, resultan de utilidad para extraer aceite, el cual tiene diversos usos, incluida la fabricación de pinturas, barnices y lubricantes. Además, la planta se usa en jardinería por su interesante follaje, a pesar de que en algunos sitios es una planta con comportamientos altamente invasivos.
Cosecha:
Otoño
Frijol
9. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Cosecha:
Verano, Otoño
Guayaba
10. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Cosecha:
Otoño, Verano
Mango
11. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Cosecha:
Finales de primavera, Verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Pervinca rosa
12. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Cosecha:
Primavera, Verano, Otoño, Principios de invierno
Sorgo
13. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Cosecha:
Principios de otoño, Mediados de otoño
Guamúchil
14. Guamúchil
Las flores fragantes hacen del guamúchil un buen árbol ornamental que además provee de buena sombra. Sin embargo, el principal motivo de su cultivo es para comer la pulpa que se encuentra en sus vainas, muy apreciada en la cocina asiática y mexicana. Adicionalmente, es útil en proyectos de reforestación de suelos pobres por su capacidad de fijación del nitrógeno.
Cosecha:
Verano
Maracuyá
15. Maracuyá
El árbol de la maracuyá (Passiflora edulis) es el responsable de producir una de las frutas más ricas en calcio, hierro, fósforo y vitaminas A y C, el maracuyá. La maracuyá es una trepadora que se ha naturalizado en entornos muy distintos.
Cosecha:
Verano, Otoño
Hibisco
16. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Cosecha:
Primavera, Verano, Otoño, Principios de invierno, Mediados de invierno
Árbol de los dedos
17. Árbol de los dedos
Una planta a menudo usada a menudo como ornamental por la curiosa forma de sus hojas, parecidas a palitos, la árbol de los dedos es muy urticante y solo manejarla con las manos desnudas puede producir irritación.
Cosecha:
Primavera
Roble australiano
18. Roble australiano
El roble australiano, con su esbelto y alto tronco, es perfecto para jardines medianos o grandes. Además, si se trasplanta cada cierto tiempo, incluso se puede tener en maceta. Sus flores, de color dorado-anaranjado complementan la belleza de sus hojas.
Cosecha:
Primavera, Verano, Otoño, Principios de invierno, Mediados de invierno
Jacarandá
19. Jacarandá
Muy usado como árbol ornamental, las flores del jacarandá son una vista habitual en numerosas ciudades alrededor del mundo. El árbol las produce profusamente, a veces despojándose de hojas y cubriéndose enteramente de flores, en primavera o principios del verano.
Cosecha:
Finales de verano
Pita americana
20. Pita americana
La pita americana llegó a Europa desde España, en el siglo XVI, aunque es nativa de México. Inicialmente, se usaba como planta decorativa y ornamental para jardines, pero actualmente también encuentra sus usos en la fabricación de prendas textiles, hilos y cuerdas. Esto es así porque las fibras de la pita americana la hacen perfecta para tal fin.
Cosecha:
Otoño
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Tanzania

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Los diversos ecosistemas de Tanzania, que van desde las selvas tropicales hasta las sabanas, crean un entorno hospitalario para diversas especies de flora, incluidas las tóxicas. Factores como la variabilidad climática, los nichos ecológicos y las presiones evolutivas han favorecido la prevalencia de vegetación venenosa. En particular, , , y contribuyen al espectro de plantas tóxicas que se encuentran en la región, planteando riesgos potenciales tanto para los seres humanos como para la fauna salvaje.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Cuando llega la primavera a Tanzania, la tierra se llena de vida, con un clima más cálido y lluvias suaves que nutren un lienzo multicolor de flora. Entre los primeros heraldos de la estación están la vibrante , la simbólicamente rica , y la vital y rica en polen . Estas flores no sólo marcan el comienzo de la estación, sino que también desempeñan un papel crucial en el ecosistema local, trayendo consigo un periodo de renovación y crecimiento.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Tanzania es una estación de lluvias moderadas y temperaturas cálidas, un momento en que la tierra se impregna de vitalidad. Este clima propicio favorece la maduración de diversas plantas frutales. Entre ellas, alcanza la rolliza perfección, se vuelve jugosa y lista para la cosecha, mientras que estalla en dulzura madura. Estas frutas no sólo marcan la esencia de la estación, sino que también son una fuente vital de nutrición y alegría para las comunidades locales.

Mask group

Malezas más comunes

El clima cálido de Tanzania y las lluvias estacionales crean un entorno hospitalario para varias malas hierbas de jardín. Entre las más comunes se encuentran , y , que se propagan rápidamente y a menudo compiten con los cultivos por los nutrientes y el espacio. Estas prolíficas invasoras suponen un reto tanto para los jardines a pequeña escala como para los entornos agrícolas más extensos, por lo que es necesario aplicar prácticas de gestión de malas hierbas regulares y conscientes para mantener la salud de las plantas y la integridad del suelo.

Mask group

Árboles altos más comunes

Los exuberantes paisajes de Tanzania, bañados por lluvias ecuatoriales e intercalados con regiones montañosas, son los rascacielos de la naturaleza. Entre ellos, , y se erigen como gigantes verdes, atravesando las copas de los árboles y apuntando hacia el cielo. Estas maravillas arquitectónicas de la naturaleza tienen un significado ecológico e histórico y encarnan la rica biodiversidad y el patrimonio cultural del país. Los altísimos árboles de Tanzania son testimonio de la perfecta armonía entre el clima y el terreno que propicia un crecimiento tan colosal.

Mask group

Plantas más comunes

En Tanzania, puedes ver Árbol kassod, Guaje, Lantana, Nim, Adelfa amarilla, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación