Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Los 10 árboles más altos de Yemen

En el clima variable de Yemen, desde los áridos desiertos hasta las húmedas llanuras costeras y las zonas de altiplano, ciertas zonas ofrecen santuarios a los árboles elevados. Araucaria excelsa En este paisaje accidentado, los árboles más altos del país, Cedro japonés y Ciprés de Monterrey, se erigen como rascacielos naturales, encarnando la intersección de la magnificencia ecológica y la resonancia histórica. Su imponente presencia no sólo marca el cielo, sino que también desempeña un papel fundamental en los ecosistemas locales, al sustentar una fauna y flora diversas.

Icon common plants
Lista de árboles más altos
Araucaria excelsa
1. Araucaria excelsa
La araucaria excelsa (Araucaria heterophylla) es una planta similar a un pino, de porte arbóreo y muy agradable a la vista por la geometría de su crecimiento. Ha sido utilizada ampliamente por su madera, que es muy útil en la construcción de embarcaciones. También se ha cultivado con fines ornamentales, incluyendo su uso como árbol de navidad.
Altura:
50 m to 65 m
Cedro japonés
2. Cedro japonés
El cedro japonés es el árbol nacional de Japón, famosamente asociado con numerosas leyendas y puntos de interés físico. Su madera es también muy duradera y aromática, y muy utilizada por la industria maderera. Un famoso ejemplar de esta especie ubicado en Yakushima, Japón, tiene alrededor de cinco mil años de edad, y es parte del ecosistema declarado Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.
Altura:
48 m
Lárice
3. Lárice
El lárice (Larix decidua) es una especie increíblemente resistente al frío, soportando temperaturas de hasta -50 ℃. Esto lo convierte en una posible especie invasiva en zonas de gran altitud, como las montañas de Nueva Zelanda. De su savia se extrae un producto llamado trementina de Venecia, muy usado como barniz.
Altura:
25 m to 45 m
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Ciprés de Monterrey
4. Ciprés de Monterrey
Es un árbol longevo que vive más de dos siglos. Cuando sus hojas son movidas por el viento, emanan un aroma cítrico. El origen del ciprés de Monterrey es la Bahía de Monterrey, no obstante, ha escapado a dicha zona y es ahora común observarlo en zonas selváticas de Gran Canarias, Tenerife y La Palma.
Altura:
40 m
Árbol del caucho
5. Árbol del caucho
El árbol del caucho es una planta que se aprecia mucho en la jardinería ornamental, tanto de interiores como de exteriores: en los jardines da un toque exótico, pero también aguanta estupendamente en interiores. Tanto la savia como la corteza de este árbol se usan para fabricar cuero, pieles o caucho.
Altura:
20 m to 40 m
Roble australiano
6. Roble australiano
El roble australiano, con su esbelto y alto tronco, es perfecto para jardines medianos o grandes. Además, si se trasplanta cada cierto tiempo, incluso se puede tener en maceta. Sus flores, de color dorado-anaranjado complementan la belleza de sus hojas.
Altura:
5 m to 40 m
Álamo balsámico
7. Álamo balsámico
El álamo balsámico se caracteriza por su intenso olor balsámico que recuerda al de los álamos, algo que queda implícito en su nombre científico con la palabra balsamifera. Este árbol de rápido crecimiento se puede usar con fines ornamentales por su bello follaje, a pesar de que hay que cuidar donde se planta porque sus raíces pueden afectar al sistema de drenaje.
Altura:
40 m
Nim
8. Nim
Uno de los árboles más importantes comercialmente hoy en día, el nim no suele cultivarse como ornamental, a pesar de su rápido crecimiento y adaptabilidad, sino principalmente para la fabricación de aceite de neem, un insecticida y fungicida orgánico, muy utilizado también para fabricar jabones.
Altura:
15 m to 40 m
Tuya occidental
9. Tuya occidental
La tuya occidental es un árbol de gran longevidad que consigue superar los 1.000 años. La más longeva alcanzó los 1.500 años. Este árbol tiene sus hábitats naturales preferidos en pantanos y bosques húmedos. Además, funciona perfectamente cultivado en jardines directamente en el suelo o en maceta.
Altura:
15 m to 38 m
Magnolio
10. Magnolio
La madera del magnolio es muy apreciada en la fabricación de muebles, pero crece muy lentamente, por lo que no es rentable económicamente. Puede ser plantado en macetas comunes, pudiendo florecer sin problemas por muchos años, además, puede llegar a medir unos 30 m.
Altura:
28 m to 37 m
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Yemen

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Yemen, con su clima entre árido y semiárido, su pluviosidad variable y su topografía diversa, presenta un entorno propicio para el crecimiento de ciertas plantas tóxicas. La prevalencia de , , y habla de la cuestión más amplia de la flora peligrosa en la región, que plantea riesgos para la salud humana y animal. Estas condiciones subrayan la importancia de la concienciación y la investigación para gestionar la presencia botánica tóxica en Yemen.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera insufla nueva vida al paisaje Yemení, un caleidoscopio de flores estalla en flor, señalando la llegada de la estación. Entre la cascada de colores destacan , , y , cada una de las cuales representa el rico patrimonio floral del país. Estas flores no sólo aportan vitalidad, sino que a menudo están impregnadas de significado cultural, marcando el florecimiento de la primavera no sólo como un rejuvenecimiento físico, sino también simbólico.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Yemen, la primavera se despliega con una floración de tonos vibrantes y un clima más suave, que ofrece un abrazo nutritivo a una miríada de cultivos frutales. Entre esta abundancia estacional, , y alcanzan su plenitud, listos para la cosecha. Estas frutas, frescas y rebosantes de la esencia del rejuvenecimiento primaveral, desempeñan un papel vital en la dieta y las prácticas culturales locales, simbolizando la rica tradición agrícola del país.

Mask group

Frutos más comunes

Los diversos microclimas de Yemen, desde áridos desiertos a fértiles terrazas montañosas, y la composición variable de sus suelos proporcionan un entorno idílico para el cultivo de diversas plantas frutales locales. , y , fundamentales tanto para el sustento económico como para la identidad cultural, son algunas de las frutas más destacadas que florecen en este entorno. Estas plantas no sólo contribuyen al patrimonio agrícola, sino que también encarnan la profunda conexión entre el pueblo Yemení y su tierra.

Mask group

Malezas más comunes

Las diversas zonas climáticas de Yemen, desde el árido desierto hasta las fértiles tierras altas, crean un entorno hospitalario para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre ellas, , y son las más comunes, prosperan en medio de paisajes culturales y obligan a los jardineros a combatir su crecimiento persistente. Estas malas hierbas suponen un reto constante para mantener la flora deseada, lo que refleja la lucha de la región contra las especies invasoras en medio de sus variables patrones climáticos y prácticas agrícolas.

Mask group

Plantas más comunes

En Yemen, puedes ver Sorgo, Mijo Perla, Aloe vera, Té de arabia, Higuera, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación