Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Belice

Belice, con su clima tropical húmedo y su rica biodiversidad, ofrece un terreno fértil para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre ellas hay especies invasoras como Helecho de arroz, enredaderas resistentes como Burladora, y hierbas omnipresentes como Verdolaga. Los jardineros de Belice suelen tener dificultades para frenar su crecimiento debido a las abundantes lluvias y las cálidas temperaturas que favorecen la proliferación de estas malas hierbas, lo que plantea constantes desafíos para mantener los paisajes cultivados.

Icon common plants
Malezas más comunes
Helecho de arroz
1. Helecho de arroz
A menudo plantado para cubrir suelos baldíos y evitar la erosión, precisamente las mismas características que hacen del helecho de arroz una planta ornamental muy útil lo convierten en invasivo en numerosas partes del globo. Crece rápidamente, con sus ejemplares muy apretados entre sí, ahogando a brotes más pequeños de otras plantas.
Burladora
2. Burladora
La burladora se usa frecuentemente como planta para delimitar huertas o fincas. También se puede cultivar como planta ornamental por sus flores muy perfumadas. Sin embargo, hay que tener precaución porque es tóxica y en algunos sitios es considerada invasiva. Incluso en algunos países está prohibido comprar, vender o cultivar esta planta.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Jacinto de agua
3. Jacinto de agua
El jacinto de agua es una planta provista de cámaras de aire que le permiten flotar en el agua. Es la única de su género que se mantiene todo el tiempo en el agua. Sus flores moradas la hacen muy atractiva visualmente, pero es una planta invasora capaz de desplazar a las especies nativas, por lo que en países como España están prohibidas su venta y distribución.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Verdolaga
4. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cilantro
5. Cilantro
El cilantro es una hierba aromática utilizada en la cocina de algunos países, se utiliza para marinar y condimentar. Aunque no se debe confundir con el Coriandrum sativum, este tiene un sabor parecido, pero más fuerte, además, la forma de sus hojas son completamente diferentes.
Escoba amarga
6. Escoba amarga
La escoba amarga es una planta herbácea caducifolia anual, que se muestra muy ramificada y cubierta de pelos. Se considera una planta invasiva, perjudicial para los cultivos. También resulta irritante al tacto, pudiendo causar dermatitis.
Coralillo
7. Coralillo
El coralillo es una planta de porte herbáceo que llama la atención por sus frutos, que son bayas de color rojo muy intenso y que dejan manchas al manipularlos. En la naturaleza, puede encontrarse en bosques, matorrales y zonas perturbadas. Se cultiva como planta ornamental y también se ha usado para la producción de tintes naturales.
Escobillo
8. Escobillo
El escobillo es una planta de tipo sufrútice, lo que quiere decir que es mayormente herbácea, pero tiene ciertas partes leñosas en la base. Es muy resistente a la torsión mecánica, por lo que suele encontrarse creciendo en zonas perturbadas, como bordes de caminos. Se ha detectado que invade terrenos de cultivos importantes como el sorgo y el maíz.
Hierba mora negra
9. Hierba mora negra
La hierba mora negra, que crece en descampados, lugares perturbados, campos y bordes, se considera nociva en muchos lugares debido a que mezcla sus semillas con las de algunos cultivos. Además, su fruto es muy venenoso, en especial para los niños y el ganado. Aunque en Guatemala se utiliza para hacer guisos, se recomienda tener una cautela extrema con esta planta dada su toxicidad.
Hierba de Santa Lucía
10. Hierba de Santa Lucía
La hierba de Santa Lucía es una hierba con flores muy distintivas, puesto que solo tienen tres pétalos, dos de los cuales son grandes y azules, y el otro es bastante chiquito y de color blanco. Se emplea como planta ornamental, aunque se recomienda precaución, puesto que puede tornarse invasiva y una molestia para los cultivos.
Golondrina
11. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de la golondrina
12. Hierba de la golondrina
La hierba de la golondrina es una planta de hábito herbáceo, de crecimiento erecto, aunque puede aparecer también postrada. Es capaz de crecer en ambientes perturbados, hasta el punto que se considera invasiva en varios países.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Lechero
13. Lechero
El lechero es una planta originaria de América y ampliamente extendida por todo el mundo. En muchos países, está considerada como maleza, ya que crece en muchos tipos de climas y suelos, infectando algunas plantaciones. Posee un tallo erguido de color rojo en el ápice y flores muy pequeñas con brácteas alrededor. Todas las partes desprenden una savia lechosa.
Capín
14. Capín
El capín es una hierba especialista en invadir ambientes perturbados. Puede encontrarse en zonas de cría de ganado, puesto que es muy resistente a las pisadas de los animales. En algunos países como Argentina es considerada una maleza importante, puesto que ha evolucionado para resistir distintos tipos de herbicidas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cohitre
15. Cohitre
La cohitre es una planta rastrera de hojas gruesas y que crece principalmente en la sombra. Si bien es bastante útil como forraje y para el control de los procesos erosivos del suelo, también se ha registrado como problemática para varios cultivos importantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba Meona
16. Hierba Meona
La hierba Meona está, a día de hoy, presente en todos los continentes, por lo que es una planta muy cosmopolita. No obstante, es considerada comúnmente como mala hierba y no se le da gran importancia. En cuanto a su nombre científico Euphorbia serpens, hace referencia al médico griego Euphoribius.
Lenteja de agua
17. Lenteja de agua
La lenteja de agua se utiliza como alimento para animales de granja como aves de corral, cerdos y ganado. Esta planta acuática es de gran utilidad para el tratamiento de aguas residuales gracias a su capacidad para absorber nutrientes y contaminantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de caballo
18. Hierba de caballo
La hierba de caballo es una hierba que dependiendo de nuestro enfoque puede resultar útil o una plaga. Sus flores amarillas son diminutas y no aportan mucho color al paisaje, pero esto puede ser compensado con la resistencia de esta especie a la sombra y que caminen sobre ella. Atrae algunas especies de mariposas y otros insectos que pueden ser beneficiosos para el jardín.
Clavel chino
19. Clavel chino
El clavel chino es una planta herbácea originaria del sudeste asiático, aunque actualmente tiene una distribución tropical y subtropical. Posee hojas opuestas dentadas de formas irregulares. Numerosas flores en racimo de color verde con disco púrpura. Está catalogada como invasora por muchos países por afectar a los cultivos.
Acederilla
20. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Belice

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima tropical de Belice, con sus cálidas temperaturas, abundantes precipitaciones y elevada humedad, proporciona un entorno ideal para una flora diversa, que incluye plantas tóxicas. Las cuestiones relacionadas con la proliferación de estas especies peligrosas son pertinentes. Entre la vegetación local destacan , y , que plantean riesgos para la salud humana y animal. Estas plantas ponen de manifiesto la necesidad de concienciación y precaución en las zonas donde son frecuentes.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera, los paisajes de Belice despiertan, alimentados por los suaves cambios climáticos. Esta estación saca a relucir los tonos vivos de , la delicada belleza de y el exuberante espectáculo de . Estas flores no sólo pintan el país con colores vibrantes, sino que también simbolizan el renacimiento y la rica biodiversidad que prospera en el cálido abrazo tropical de la primavera beliceña.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en Belice se llena de vida con las frecuentes lluvias y el cálido sol que favorecen el florecimiento de innumerables cultivos. En esta estación, los árboles frutales producen tesoros, abrazando la vitalidad de la renovación. Entre las principales frutas que se cosechan están la manzana, con su exuberante dulzor, , rezumante de sabores tropicales, y , un refresco por excelencia. Estas frutas, arrancadas en su punto álgido, simbolizan la frescura y fecundidad de la primavera beliceña.

Mask group

Frutos más comunes

Belice goza de un clima tropical con abundantes precipitaciones y suelos fértiles, ideales para el cultivo de una rica variedad de frutas locales. Las importantes frutas locales, como , y , prosperan aquí, integradas tanto en la dieta como en las prácticas culturales de los beliceños. Estas plantas frutales, cultivadas en los exuberantes ecosistemas que van desde las llanuras costeras hasta los terrenos más montañosos, no sólo contribuyen a la biodiversidad, sino que también sustentan la economía agrícola.

Mask group

Árboles altos más comunes

Belice, con su clima cálido y húmedo y su diversidad de terrenos, que van desde los pantanos costeros hasta las selvas tropicales, ofrece un telón de fondo perfecto para algunos de los más magníficos behemoths arbóreos del planeta. Entre ellos, , y se erigen como rascacielos naturales, simbolizando no sólo la vitalidad ecológica del dosel centroamericano, sino también haciéndose eco de una ilustre y frondosa herencia anterior a la historia de la humanidad. Sus impresionantes alturas contribuyen significativamente a la silueta de Belice, exigen reverencia y ofrecen hábitat a innumerables formas de vida.

Mask group

Plantas más comunes

En Belice, puedes ver Ixora, Chile, Caña de indio, Hibisco, Crotón de jardín, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación