Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Moldavia

En el clima templado de Moldavia, con su suelo fértil y abundantes precipitaciones, las malas hierbas de jardín florecen en medio de paisajes cultivados. Entre las molestias más comunes están Erígero del canadá, Erigeron anual y Guisazo de caballo, que desafían a los jardineros con su crecimiento persistente y su tendencia a superar a las plantas domésticas. A pesar de los esfuerzos por mitigar su propagación, estas malas hierbas siguen siendo un problema para mantener la salud y la estética de los jardines moldavos.

Icon common plants
Malezas más comunes
Erígero del canadá
1. Erígero del canadá
El erígero del canadá tiene sus hábitats naturales junto a los caminos y en campos de cultivo, especialmente aquellos que están abandonados. Se piensa que esta planta tiene la capacidad de repeler a los pulgones. Adicionalmente, constituye un buen abono verde.
Erigeron anual
2. Erigeron anual
Pariente de los dientes de león, las margaritas y la caléndula (familia Asteraceae), la erigeron anual (Erigeron annuus) es una hierba con flores que suele encontrarse creciendo como salvaje en el hemisferio norte (en Europa, particularmente, como invasiva), y a veces también como ornamental. En el pasado se creía, erróneamente, que esta planta repelía a las pulgas.
Amaranto común
3. Amaranto común
El amaranto común es una especie tropical americana que ha sido introducida, con éxito, en grandes partes del mundo. Contiene un considerable nivel de sustancias tóxicas para los animales. Su nombre puede entenderse como «flor que no se marchita». Es común en la lengua española por darse a menudo en la expresión "me importa un bledo".
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Guisazo de caballo
4. Guisazo de caballo
El guisazo de caballo tiene sus hábitats naturales en terrenos húmedos y ricos en nitrógeno, por esa razón se lo encuentra frecuentemente en zonas de regadío. Así, es normal que invada los campos de cultivo, algunos de los más afectados son los de algodón, cacahuetes y fresas.
Altamisa
5. Altamisa
El altamisa es una gran invasora que coloniza terrenos donde ha desaparecido la vegetación natural, como cunetas de carreteras y vías férreas. Tiene un alto potencial alergénico y es muy perjudicial para cultivos como los de los cereales y el girasol.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Galinsoga
6. Galinsoga
La galinsoga crece a grandes alturas, preferentemente en terrenos perturbados, como por ejemplo campos de cultivo y terrenos baldíos. En algunos sitios es una hierba invasiva porque perjudica a una gran variedad de campos de cultivo, entre ellos los de arroz, maíz y tomate. Por otra parte, tiene valor como forraje cuando se mezcla con otras plantas silvestres.
Cañota
7. Cañota
La cañota tiene un crecimiento agresivo, por eso se considera una planta invasiva en algunos sitios donde afecta a campos de algodón, maíz y otros alimentos. Increíblemente, tiene un gran potencial para utilizarse como biomasa. En adición, esta planta es tóxica para el ganado.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cenizo
8. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Verdolaga
9. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Veronica de Persia
10. Veronica de Persia
Es una planta originaria de Eurasia, pero la veronica de Persia puede encontrarse en países como Japón y Estados Unidos. Su hábitat preferido son los terrenos húmedos alterados por el ser humano, como jardines, costados de camino y zonas urbanas. Una de sus características más destacables es que es una planta de muy rápido crecimiento.
Llantén menor
11. Llantén menor
Es una especie exótica en toda la Patagonia, Argentina, pero es originaria de Europa y Asia. El llantén menor tiene flores marrones pequeñas, que crecen en forma de espiga. Su uso se da en lugares poco cultivados o como maleza en jardines. Es también una planta apreciada y usada en el ámbito de la decoración.
Dáctilo
12. Dáctilo
Posible de encontrar en zonas templadas alrededor del mundo (especialmente en el hemisferio norte), el dáctilo (Dactylis glomerata) es una hierba que, además de crecer profusamente en estado salvaje, es ampliamente cultivada como planta forrajera para alimentar al ganado. En algunas partes del mundo (los Estados Unidos, por ejemplo) se ha vuelto peligrosamente invasiva.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cuernecillo
13. Cuernecillo
El cuernecillo tiene gran importancia como especie forrajera, ya que resulta muy nutritiva para los animales y en especial para las ovejas. Sus atractivas flores producen abundante néctar que atrae a las abejas productoras de miel. En adición, la planta es un recurso alimenticio para las orugas de algunas mariposas.
Cinoglosa
14. Cinoglosa
Cinoglosa (Cynoglossum officinale) es una planta tóxica que crece en las zonas templadas de todo el mundo. En España es una especie abundante sobre todo en los Pirineos. las hojas y semillas, ásperas y ligeramente dentadas, se adhieren a la piel de los animales o la ropa de las personas para dispersarse y crecer en otros sitios. Cinoglosa tiene una sustancia capaz de paralizar los nervios motrices y causar la muerte, por lo que su cultivo y venta está prohibida.
Botón de oro
15. Botón de oro
El hábitat del botón de oro son las zonas húmedas de montañas, praderas y bosques de Europa y Asia. Las flores brotan en primavera y tienen cinco pétalos amarillos, lo cual dota a la planta de una apariencia interesante. En el pasado, esta planta se utilizó para diversos usos medicinales.
Facelia
16. Facelia
La facelia es muy apreciada, ya que es una de las plantas que puede atraer enormemente a las abejas melíferas que luego crearán miel con su polen. También es interesante para los abejorros. Además, la facelia es muy apreciada como flor cortada porque la inflorescencia es muy peculiar y aguanta muy bien como flor seca.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Alfalfa lupulina
17. Alfalfa lupulina
La alfalfa lupulina es una especie tan antigua como el Viejo Mundo, pero tan cambiante como el Nuevo Mundo. ¿Por qué decimos esto? Porque tiene una enorme capacidad para adaptarse al entorno y no hay país en el mundo que no la conozca. A veces considerada como una maleza, especialmente en campos de cultivo y potreros, la alfalfa lupulina es una especie melífera que también ayuda a mejorar el suelo.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Girasolillo
18. Girasolillo
El girasolillo es una planta herbácea que se distingue por sus flores, que parecen girasoles en miniatura. Crece de forma dominante en tierras cultivables y en zonas perturbadas cerca de viviendas humanas. Se considera una plaga nociva para las plantaciones de especies importantes como el sorgo.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Onagra
19. Onagra
La onagra es una hierba perenne reconocible por su porte erguido y sus flores amarillas de bordes redondeados. El epíteto especifico de su nombre científico Oenothera fruticosa hace referencia a su rápido crecimiento y productividad. Hay registros históricos de su uso por parte de los nativos de la tribu de los Cheroquis, en Norteamérica.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Estrellita
20. Estrellita
La estrellita es una hierba que tiene una apariencia muy delicada por sus minúsculas flores de pétalos blancos con puntas vellosas. No obstante, es considerada como una maleza en distintas regiones, incluyendo su hábitat nativo, puesto que puede producir más de 7000 semillas por temporada, provocando la reducción de cultivos agrícolas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Moldavia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima continental templado de Moldavia, unido a su fértil suelo chernozem, crea un entorno que puede albergar una flora diversa, incluidas especies tóxicas. La prevalencia de , y en la región suscita preocupación por sus propiedades nocivas. Aunque no todas las plantas autóctonas son peligrosas, la proliferación de estos especímenes tóxicos justifica que se preste atención a la salud y la seguridad públicas.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que Moldavia se sacude el frío invernal, la primavera insufla vida a la flora adormecida, provocando un vibrante desfile de flores tempranas. Entre ellas, la delicada , que anuncia el renacimiento, la robusta , un faro de vivacidad, y la icónica , que simboliza el amor puro, contribuyen al tapiz de renovación que define la estación.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Moldavia, el aire primaveral está cargado de promesas, ya que el paisaje, antaño aletargado, se despierta con un follaje vibrante y una flora floreciente. Entre este renacer estacional, , , y llegan a la cosecha, ofreciendo frescos y suculentos regalos de la naturaleza. Estos frutos cosechados en primavera no sólo marcan el renacimiento agrícola del país, sino que también ocupan un lugar de honor en las mesas locales, simbolizando la renovación y la exuberante generosidad de los fértiles valles moldavos.

Mask group

Frutos más comunes

El clima continental templado de Moldavia, unido al fértil suelo chernozem, crea un entorno hospitalario para el cultivo de frutas. La recolección de , y tiene un gran significado cultural y constituye una piedra angular de la tradición y la economía locales. Estas plantas frutales, que crecen bajo el sol moldavo, no son sólo productos agrícolas, sino símbolos de la naturaleza generosa de la región.

Mask group

Árboles altos más comunes

El clima continental templado de Moldavia y su fértil terreno contribuyen a las elevadas alturas de sus árboles autóctonos. Entre los más altos, se eleva con reverencia histórica, su tamaño iguala su testimonio milenario de la evolución de la tierra. Del mismo modo, asciende majestuosamente, desempeñando un papel vital en la biodiversidad y el ecosistema locales. Por su parte, se mantiene erguido, ofreciendo sombra y refugio, afirmando el esplendor del horizonte arbóreo de Moldavia.

Mask group

Plantas más comunes

En Moldavia, puedes ver Erígero del canadá, Kalanchoe, Ficus benjamina, Maíz, Drácena, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación