Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Rumania

El clima templado de Rumanía, con veranos cálidos e inviernos fríos y húmedos, es el caldo de cultivo perfecto para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Especies prolíficas de malas hierbas como Altamisa, Erígero del canadá y Hierba carmín suponen un reto constante para jardineros y paisajistas. Estas invasoras compiten con las plantas cultivadas por los recursos y pueden ser difíciles de erradicar una vez establecidas, por lo que requieren esfuerzos de gestión persistentes para mantener el equilibrio y la salud de las plantas en los jardines rumanos.

Icon common plants
Malezas más comunes
Altamisa
1. Altamisa
El altamisa es una gran invasora que coloniza terrenos donde ha desaparecido la vegetación natural, como cunetas de carreteras y vías férreas. Tiene un alto potencial alergénico y es muy perjudicial para cultivos como los de los cereales y el girasol.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Erígero del canadá
2. Erígero del canadá
El erígero del canadá tiene sus hábitats naturales junto a los caminos y en campos de cultivo, especialmente aquellos que están abandonados. Se piensa que esta planta tiene la capacidad de repeler a los pulgones. Adicionalmente, constituye un buen abono verde.
Erigeron anual
3. Erigeron anual
Pariente de los dientes de león, las margaritas y la caléndula (familia Asteraceae), la erigeron anual (Erigeron annuus) es una hierba con flores que suele encontrarse creciendo como salvaje en el hemisferio norte (en Europa, particularmente, como invasiva), y a veces también como ornamental. En el pasado se creía, erróneamente, que esta planta repelía a las pulgas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Hierba carmín
4. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Amaranto común
5. Amaranto común
El amaranto común es una especie tropical americana que ha sido introducida, con éxito, en grandes partes del mundo. Contiene un considerable nivel de sustancias tóxicas para los animales. Su nombre puede entenderse como «flor que no se marchita». Es común en la lengua española por darse a menudo en la expresión "me importa un bledo".
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Guisazo de caballo
6. Guisazo de caballo
El guisazo de caballo tiene sus hábitats naturales en terrenos húmedos y ricos en nitrógeno, por esa razón se lo encuentra frecuentemente en zonas de regadío. Así, es normal que invada los campos de cultivo, algunos de los más afectados son los de algodón, cacahuetes y fresas.
Verdolaga
7. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cenizo
8. Cenizo
El cenizo tiene sus hábitats naturales junto a bordes de caminos, terrenos removidos y campos de cultivo, por eso en algunos sitios se lo considera una maleza. De la planta se puede obtener tinte de color amarillo que se utiliza para teñir la lana.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Cañota
9. Cañota
La cañota tiene un crecimiento agresivo, por eso se considera una planta invasiva en algunos sitios donde afecta a campos de algodón, maíz y otros alimentos. Increíblemente, tiene un gran potencial para utilizarse como biomasa. En adición, esta planta es tóxica para el ganado.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Estramonio
10. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Galinsoga
11. Galinsoga
La galinsoga crece a grandes alturas, preferentemente en terrenos perturbados, como por ejemplo campos de cultivo y terrenos baldíos. En algunos sitios es una hierba invasiva porque perjudica a una gran variedad de campos de cultivo, entre ellos los de arroz, maíz y tomate. Por otra parte, tiene valor como forraje cuando se mezcla con otras plantas silvestres.
Ortiga mayor
12. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Campanilla silvestre
13. Campanilla silvestre
La campanilla silvestre (Convolvulus arvensis) es una enredadera perenne, que resalta por sus flores dispuestas en espiral y sus flores en forma de campana. A pesar de que su apariencia no es desagradable, se considera una maleza molesta y nociva para cultivos importantes como el del maíz, la uva y la alfalfa.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Capellanes
14. Capellanes
En algunos lugares, la planta de la capellanes se considera una mala hierba, ya que se propaga muy fácilmente como especie invasora. Es una planta que desprende un agradable olor dulce y aromático. De este hecho se deriva que comúnmente haya atraído a bastantes insectos, sobre todo las especies de insectos polinizadores.
Abutilón
15. Abutilón
El abutilón (Abutilon theophrasti) es una hierba que puede tener tallos de hasta 1,5 metros de altura erectos, y se considera como una mala hierba en zonas fuera de su región de origen, puesto que afectarían a cultivos de regadío. Pertenece a la familia de las malvas, por lo que una característica común corresponde a la presencia de pelos a lo largo del tallo.
Acederilla
16. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Diente de león
17. Diente de león
El diente de león es una planta que en su momento se pudo dispersar muy deprisa: los animales se la comían y, al usar sus heces como abono, las semillas podían encontrar lugares nuevos. Asimismo, también esparcen esta planta las abejas, puesto que el diente de león las atrae y les interesa mucho.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba de san juan
18. Hierba de san juan
La singular hierb hierba de san juan era empleada como repelente de insectos en la Edad Media. Anteriormente, se le otorgaban poderes mágicos para proteger a los viajeros de los malos espíritus. Esta planta se considera una maleza en algunos sitios donde se ha introducido, sin embargo, sus llamativos tallos rojos la hacen una planta apreciada en jardinería.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Llantén menor
19. Llantén menor
Es una especie exótica en toda la Patagonia, Argentina, pero es originaria de Europa y Asia. El llantén menor tiene flores marrones pequeñas, que crecen en forma de espiga. Su uso se da en lugares poco cultivados o como maleza en jardines. Es también una planta apreciada y usada en el ámbito de la decoración.
Colleja
20. Colleja
La colleja (Silene latifolia) es una hierba anual que crece erguida y se distingue por la base de las flores, que aparece engrosada, similar a un bulbo. Como planta silvestre, se encuentra en espacios abiertos, como praderas y campos. Históricamente, fue utilizada por los nativos americanos como parte de sus tradiciones medicinales.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Rumania

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Rumanía, con sus diversas zonas climáticas que van de templadas a continentales, crea un hábitat óptimo para diversas especies vegetales, incluidas las tóxicas. La interacción de suelos ricos, precipitaciones adecuadas y topografía variada favorece una amplia gama de flora. En consecuencia, en esta región se encuentran plantas tóxicas como , y , que suponen un riesgo potencial tanto para las personas como para los animales. La concienciación y la educación sobre estas plantas son cruciales para la seguridad pública.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera susurra por Rumanía, el paisaje renace con una gran variedad de flores. El clima más benigno y la mayor insolación sacan a , y de su letargo invernal. Estas flores no son sólo un derroche de colores, sino que simbolizan el amor imperecedero de la nación por la naturaleza y la renovación cíclica de la vida. Tanto los jardines como los prados silvestres cobran vida con su vibrante presencia, marcando la jubilosa llegada de la estación.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Rumanía, la primavera da paso a una sinfonía de árboles en flor y a la suave melodía de las abejas, que preparan el escenario para el renacimiento anual de la naturaleza. En esta época, maduran las jugosas , las crujientes y las aromáticas , que anuncian la frescura y el entusiasmo de la estación. Estas frutas locales no sólo simbolizan la vibrante esencia de la primavera, sino que también infunden frescura a las mesas rumanas y son un testimonio del rico patrimonio agrícola del país.

Mask group

Frutos más comunes

Rumanía se caracteriza por un clima templado-continental y una topografía variada que proporciona suelos fértiles, lo que favorece un variado cultivo de frutas. Conocida por su abundante , suculenta y dulce , el país tiene a estas frutas en alta estima cultural. Forman parte integrante de la cocina y las tradiciones locales y contribuyen significativamente al sector agrícola. Aseguradas por una pluviosidad adecuada y estaciones bien diferenciadas, estas plantas frutales son pilares de la horticultura rumana.

Mask group

Árboles altos más comunes

El clima templado y continental de Rumanía, unido a la variedad de terrenos, favorece el crecimiento de árboles esculturales. El altísimo es de gran importancia ecológica, mientras que se yergue resistente, como un faro de la historia. El alto representa además el legado verde de Rumanía, ya que estas especies alcanzan majestuosamente los cielos.

Mask group

Plantas más comunes

En Rumania, puedes ver Kalanchoe, Maíz, Drácena, Altamisa, Erígero del canadá, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación