Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Las 20 malezas más comunes de Senegal

El clima cálido de Senegal y sus frecuentes lluvias son terreno fértil para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre las más comunes, Abrojo, Golondrina y Juncia real son especialmente tenaces en los jardines locales. Estas especies invasoras prosperan en el medio ambiente de Senegal, a menudo superando a las plantas domésticas en la lucha por los recursos y exigiendo esfuerzos persistentes de gestión de las malas hierbas para mantener paisajes sanos y estéticos.

Icon common plants
Malezas más comunes
Abrojo
1. Abrojo
El abrojo es una planta pequeña, crece como una planta anual en climas fríos. Es considerada una especie invasora y su erradicación no suele ser sencilla debido a sus semillas.
Golondrina
2. Golondrina
La golondrina es una hierba anual cubierta por abundantes pelos y que es capaz de producir látex. Es a menudo una maleza, por lo que se encuentra creciendo en terrenos cultivables y a las orillas de los caminos. Es capaz de portar enfermedades que pueden dañar los cultivos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Verdolaga
3. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Juncia real
4. Juncia real
La juncia real es una planta perenne herbácea de tallo triangular, notable por sus tallos muy delgados y sus flores que aparecen en múltiples espigas pequeñas de color rojizo. Los tubérculos de esta planta contienen hormonas que favorecen el enraizamiento de otras plantas, por lo que usan en la propagación por esquejes de varios cultivos importantes.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Golondrina
5. Golondrina
La golondrina es una especie floral ornamental que en la actualidad se ha comercializado con ciertos países del sudeste asiático debido a la similitud de las condiciones ambientales y metereológicas que promueven su crecimiento. No obstante, estudios han indicado que puede ser nociva para algunos cultivos agrícolas, como la soja, por lo que su distribución no es tan popular como otras especies familiares.
Rapidez de crecimiento:
Moderada
Bledo
6. Bledo
Aunque muchos la consideren maleza, el bledo (Amaranthus blitum) es una especie cultivada desde la época de la Grecia clásica. El bledo es nativo de la región del Mediterráneo, pero se ha naturalizado en muchas partes del mundo.
Hierba de la golondrina
7. Hierba de la golondrina
La hierba de la golondrina es una maleza muy común en los bordes de los caminos, que aunque es invasiva, no tiene mayor impacto ecológico. El nombre científico, "Euphorbia prostrata", hace referencia a que se presenta como acostada en vez de erguirse verticalmente. Tiene un uso marginal como planta de invernadero y como planta de cobertura en el jardín.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Quintonil Tropical
8. Quintonil Tropical
El quintonil Tropical es una planta anual originaria de América del Norte, aunque se ha extendido por otros países. Es una especie invasiva que crece muy rápido y supone un problema en zonas de cultivos. Se adapta al calor y a la ausencia de agua. Una única planta puede producir 500.000 semillas. Tiene flores pequeñas estivales sin pétalos.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Alumbre
9. Alumbre
El alumbre es una planta que habita en las regiones sombreadas y húmedas del continente asiático y americano. Cuando se aprietan las hojas, la planta desprende un olor similar al de la mostaza. Se usa en jardinería ornamental, entre otros usos.
Planta cruel
10. Planta cruel
Esta planta trepadora es capaz de crecer en cualquier tipo de soporte, ya sea artificial o natural, lo que la hace una perjudicial invasora, tanto para otros árboles y arbustos como para los cultivos. Como curiosidad, las mariposas que acuden a las flores del planta cruel se queden pegadas a ellas y mueren, sin conocerse bien la utilidad de este mecanismo.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Capín
11. Capín
El capín es una hierba especialista en invadir ambientes perturbados. Puede encontrarse en zonas de cría de ganado, puesto que es muy resistente a las pisadas de los animales. En algunos países como Argentina es considerada una maleza importante, puesto que ha evolucionado para resistir distintos tipos de herbicidas.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Verbena azul
12. Verbena azul
Esta planta es una hierba silvestre que destaca por sus llamativos colores, ya que tiene flores de colores púrpuras o azules. En ocasiones pueden encontrarse flores blancas. La verbena azul suele frecuentar zonas costeras, donde su presencia es bastante común.
Tomatillo
13. Tomatillo
El tomatillo es una herbácea de ciclo anual, inconfundible por sus frutos que están cubiertos en una especie de capa protectora que lo hace parecer una lámpara de papel colgante. Puede crecer en casi cualquier ambiente, por lo que a menudo se le considera una maleza. Debe tenerse cuidado, ya que algunas partes de la planta son tóxicas.
Estramonio
14. Estramonio
Inicialmente, la estramonio llegó a extenderse porque se consideraba una bella planta ornamental, apta para el jardín. No obstante, su empleo para dicho fin ha ido decreciendo, dado que se ha probado que es una planta cuya salvia es tóxica. Actualmente, se considera una mala hierba y causa problemas en la agricultura porque se multiplica fácilmente.
Burladora
15. Burladora
La burladora se usa frecuentemente como planta para delimitar huertas o fincas. También se puede cultivar como planta ornamental por sus flores muy perfumadas. Sin embargo, hay que tener precaución porque es tóxica y en algunos sitios es considerada invasiva. Incluso en algunos países está prohibido comprar, vender o cultivar esta planta.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Jacinto de agua
16. Jacinto de agua
El jacinto de agua es una planta provista de cámaras de aire que le permiten flotar en el agua. Es la única de su género que se mantiene todo el tiempo en el agua. Sus flores moradas la hacen muy atractiva visualmente, pero es una planta invasora capaz de desplazar a las especies nativas, por lo que en países como España están prohibidas su venta y distribución.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Hierba mora negra
17. Hierba mora negra
La hierba mora negra, que crece en descampados, lugares perturbados, campos y bordes, se considera nociva en muchos lugares debido a que mezcla sus semillas con las de algunos cultivos. Además, su fruto es muy venenoso, en especial para los niños y el ganado. Aunque en Guatemala se utiliza para hacer guisos, se recomienda tener una cautela extrema con esta planta dada su toxicidad.
Epazote
18. Epazote
El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta conocida desde la época prehispánica en México. Se caracteriza por unas hojas grandes. Es de tallo hueco, con ramas asimétricas y vive un máximo de dos años.
Rapidez de crecimiento:
Rápida
Escubilla
19. Escubilla
La escubilla es una planta arbustiva anual, o perenne, de vida corta. Su característica más distintiva es la forma de sus hojas, que recuerda a un diamante, y por la que se le asignó el epíteto científico "rhombifolia". El ganado no tiende a comérselas, lo que puede causar su crecimiento descontrolado debido a que no tiene muchos competidores naturales.
Túnica de Сristo
20. Túnica de Сristo
Las grandes y elegantes flores de la túnica de Сristo la hacen una especie apreciada en jardinería. En cambio, en algunos sitios está clasificada como una maleza porque invade los campos de cultivo, como es el caso del algodón. También es susceptible de varios virus que puede transmitir a los cultivos de patatas y tomates. En adición, es una planta venenosa si se consume.
Rapidez de crecimiento:
Lenta
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Senegal

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

En Senegal, el clima se caracteriza por estaciones húmedas y secas diferenciadas, propicias para el crecimiento de una gran variedad de flora, incluidas especies tóxicas. La humedad de las regiones costeras, unida a las fuertes lluvias periódicas, puede crear focos de vegetación exuberante en los que pueden prosperar plantas tóxicas como , y . La preocupación por estas plantas persiste debido a su posible impacto en la salud humana y animal, así como en la biodiversidad de los ecosistemas locales.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la llegada de la primavera en Senegal, el entorno se transforma, despertando a días más largos y soleados, y alimentando el nacimiento de vibrantes flores. En estos meses, la icónica , la resplandeciente y la culturalmente significativa empiezan a florecer, marcando el paisaje con una sinfonía de colores. Estas flores no sólo simbolizan el rejuvenecimiento de la naturaleza, sino que son parte integrante del patrimonio Senegalés y de la celebración de la llegada de la primavera.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Senegal, la primavera se despliega con una vegetación exuberante y un clima templado, creando un entorno ideal para la maduración de una gran variedad de frutas. Entre ellas, , y destacan como los tesoros de la temporada. Su frescura encarna la esencia de la primavera, aportando nutrientes vitales y sabores que forman parte integrante de la cocina y la cultura Senegalesas.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical de sabana de Senegal, con estaciones húmedas y secas bien diferenciadas, junto con sus ricos y variados tipos de suelo, crea un entorno ideal para el cultivo de plantas frutales locales. Entre la miríada de frutas, destacan , , y , cada una profundamente arraigada en el tapiz cultural y económico del país. Estas plantas no sólo contribuyen a la biodiversidad de Senegal, sino que también desempeñan un papel fundamental en la dieta local, la medicina tradicional y la industria agrícola.

Mask group

Árboles altos más comunes

Senegal, nación de África Occidental, está envuelta en un tapiz de ecosistemas diversos, desde el árido Sahel hasta los bulliciosos humedales, que albergan árboles de impresionante altura. En medio de este telón de fondo, , y se erigen como rascacielos naturales, con su imponente presencia como testimonio de las fecundas condiciones de la región. Estos gigantes arbóreos no sólo son un espectáculo de gran tamaño, sino que también desempeñan funciones ecológicas y culturales fundamentales, anclando los exuberantes paisajes de Senegal.

Mask group

Plantas más comunes

En Senegal, puedes ver Aristida mutabilis, Alysicarpus ovalifolius, Pasto pata de pollo, Cenchrus biflorus, Zornia glochidiata, etc. 50 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación