Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Su particularidad está en el fuerte aroma a ajo que desprenden, algo que sirvió para darle uno de sus nombres, "Alliarda". Algunas especies de alliaria que fueron introducidas a EE. UU. se convirtieron en invasoras, razón por la cual están consideradas como una plaga en el país del norte.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Originaria de bosques, alliaria prospera en suelos consistentemente húmedos y uniformemente mojados, con una tolerancia moderada a la sequía. El riego debe realizarse semanalmente. En entornos al aire libre, el agua de lluvia mejora el crecimiento, proporcionando una hidratación esencial que se alinea con los cambios estacionales.
Propagación:
La propagación de alliaria ocurre mediante la siembra de semillas después de las heladas. Prefiriendo luz solar parcial a plena, prospera en un suelo que drena bien y que esté ligeramente húmedo. La temperatura óptima para la germinación es de 10 °C a 15 °C. No se requiere un tratamiento especial, aunque la estratificación en frío puede mejorar la germinación. En general, es fácil de propagar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.