Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Aliso andino
También conocido como: Huauyu, Jaúl, Ramram, Lambrán
El aliso andino es un árbol cuya madera se suele aprovechar mucho, sobre todo en Bolivia. Sirve para la construcción y la ebanistería. Además, esta especie también se usa en la reforestación, pues ayuda en la lucha contra la erosión del suelo. El nombre científico de la especie (Alnus acuminata) hace referencia a la forma puntiaguda de su copa.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Verde
Color de la hoja
12 cm
Diámetro de Flor
Verde
Color de las flores
Semiperenne, Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 32 ℃
Temperatura ideal

Guía de cuidado para Aliso andino

Cada 3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego: Aliso andino prospera en ambientes húmedos, requiriendo riego cada tres semanas para apoyar su crecimiento sin saturación excesiva. Generalmente se encuentra en zonas ribereñas y se beneficia de inundaciones periódicas, mejorando la humedad del suelo, lo cual es crucial para su desarrollo.
Fertilizar: Para aliso andino, la fertilización es crucial para el crecimiento y la salud. Utiliza fertilizantes equilibrados durante la temporada de crecimiento, cambiando a fórmulas de alto contenido de nitrógeno para el desarrollo de hojas, aplicando cada 3-4 semanas en primavera/verano. Incorpora una cucharada por pie cuadrado, evitando el contacto con el tronco, y reduce la frecuencia a medida que aliso andino madura.
Poda: Aliso andino prospera con poda anual a principios de primavera para mantener su salud y forma. Las técnicas incluyen la eliminación de ramas muertas, el aclaramiento de áreas densas y el recorte de ramas que se extienden demasiado. Esta práctica mejora la circulación del aire, reduce el riesgo de enfermedades y promueve el crecimiento. Utilice herramientas limpias y afiladas para obtener los mejores resultados.
Propagación: La propagación de aliso andino comienza con la recolección de semillas y la siembra cuidadosa en un medio fértil y bien drenado para un fuerte desarrollo de raíces. Mantén niveles de humedad adecuados mientras evitas el encharcamiento. Transplanta las plántulas con cuidado para proteger sus delicadas raíces, asegurando un inicio de crecimiento exitoso para aliso andino.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Aliso andino
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación