Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Guilno de Chile
También conocido como: Lanco, Bromo, Cebadilla criolla, Cebadilla
El guilno de Chile es un pasto utilizado y cultivado principalmente como alimento para ganado, a pesar de que en muchos países es considerado una maleza o hierba invasiva. Sus barbas y espigas se consideran un contaminante de la lana, además, pueden penetrar la piel de las ovejas.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Malezas
Mala hierba o no
Perenne, Anual, Bianual
Floración
60 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2 mm to 5 mm
Diámetro de Flor
Amarillo, Verde, Marrón
Color de las flores
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Guilno de Chile

Distribución de Guilno de Chile

Mapa de distribución
La guilno de Chile es originaria de Sudamérica y se ha extendido ampliamente a regiones de varios continentes, especialmente en zonas templadas. Se ha introducido en diversas partes de Europa, Asia, África y América del Norte. En estas áreas, la guilno de Chile se ha adaptado a una variedad de entornos, a menudo prosperando en pastizales y áreas perturbadas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Pastizales, Bosques, Ribereños
Curva de tendencia del hemisferio

Toxicidad

Guilno de Chile puede inducir reacciones alérgicas leves en algunas personas, causando fiebre del heno o erupciones cutáneas. Además, se acumula nitratos, lo que puede crear efectos tóxicos si es ingerido por humanos.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Control de malezas

Guilno de Chile es nativo de América del Sur. Ha sido introducido en todo el mundo como cultivo forrajero, y ahora se considera invasivo en 57 países de América del Norte, Oceanía, Europa y Asia. También es una maleza en contextos agrícolas ya que se establece fácilmente en áreas perturbadas, incluidos campos agrícolas y jardines. Guilno de Chile también tolera una variedad de condiciones de temperatura y suelo, y al combinar esto con su capacidad para ser distribuido por el viento, animales y la actividad humana, puede propagarse rápidamente sobre grandes áreas. Cuando se desea controlar a guilno de Chile en contextos agrícolas, disminuir el espaciamiento de las filas, retrasar la siembra, y técnicas de cultivo profundo pueden ser efectivas. Ha desarrollado resistencia a algunos herbicidas, pero ciertos herbicidas aún pueden ser efectivos.
Cómo controlarlo
El mejor momento para eliminar guilno de Chile puede variar, pero generalmente se prefiere una eliminación a principios de primavera o finales de otoño. Esto se debe a que es importante deshacerse de la planta antes de que alcance su etapa de floración y comience a esparcir semillas. Aquí hay una guía para métodos de control orgánicos o no científicos:
  1. Arranque manual: Simplemente agarre la planta en la base y jale hacia arriba con fuerza constante. Esto se puede hacer a mano o con la ayuda de una herramienta de jardinería. Asegúrese de usar guantes para proteger sus manos.
  2. Solarización: Este proceso involucra usar el calor del sol para matar la planta. Comience regando el área afectada, luego cúbrala con una lámina de plástico transparente. Asegure los bordes de la lámina con piedras. Déjelo durante 4-6 semanas, durante este tiempo el calor matará a guilno de Chile.
  3. Competencia de plantas: Plantar plantas competitivas que crezcan más rápido que guilno de Chile puede ayudar a suprimir su crecimiento. Asegúrese de que las plantas que elija puedan competir con guilno de Chile por los recursos.
  4. Solución de vinagre: Mezcle una solución de 20% de vinagre y 80% de agua. Rocíe esto directamente sobre guilno de Chile durante sus primeras etapas de crecimiento. Esto matará la planta sin afectar la fertilidad del suelo.
  5. Acolchado: Extienda una capa de 2-3 pulgadas de acolchado orgánico alrededor de las plantas a finales de otoño o principios de primavera. Esto evitará que guilno de Chile obtenga la luz que necesita para crecer.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Guilno de Chile

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Originaria de áreas con humedad variable, guilno de Chile prospera con riegos semanales consistentes y una tolerancia moderada a la sequía. Se adapta bien a los patrones de lluvia estacional, aprovechando al máximo los recursos hídricos disponibles mientras mantiene su salud a través de una hidratación regular y breves intervalos de secado.
Propagación: La propagación de guilno de Chile se realiza mejor mediante división en primavera u otoño, aunque es moderadamente difícil. Busca nuevos brotes de las divisiones como signo de éxito y asegúrate de que haya un desarrollo adecuado de las raíces antes de trasplantar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Guilno de Chile
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación