Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La clematis florida es una liana herbácea o bejuco, muy atractiva por sus hojas de dos colores. Es muy apreciada en jardinería porque da una sensación de bosque cuando se deja colgar de árboles, arbustos o estructuras fijas. A diferencia de otras lianas, no usa zarcillos para trepar, sino que abraza gentilmente las superficies con sus hojas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos y mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Hierba, Enredadera
Tipo de planta
Primavera
Época
2 m to 3 m
Altura
1 m to 2 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
3 cm to 12 cm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta
Blanco, Rosa, Crema, Morado
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Perenne
Tipo de hoja
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Clematis florida
Distribución de Clematis florida
Mapa de distribución
La planta clematis florida se encuentra nativamente en una región importante de Asia Oriental. Más allá de sus áreas endémicas, clematis florida ha sido introducida y ahora prospera en partes de Asia Oriental. También es ampliamente cultivada, lo que indica la adaptación de la planta a varios lugares no nativos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Áreas perturbadas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Clematis florida se puede mostrar en los jardines.
Simbolismo
Corazón noble y hermoso
Datos de Interés
En la antigüedad, cuando los mendigos rogaban, a menudo lesionaban sus cuerpos primero para parecer lastimosos, luego se limpiaban con hojas de clematis florida para evitar la hinchazón en la herida.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Clematis florida es venenoso tanto para gatos como para perros, causando síntomas como vómitos, diarrea, hipersalivación y falta de coordinación al ser ingerido. El tallo, las hojas y las flores de la planta contienen glicosido ranunculina, lo que provoca náuseas y ampollas en los humanos. La savia puede irritar la piel sensible, por lo que debe ser manejada con cuidado.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Clematis florida prospera en climas cálidos y húmedos y prefiere la humedad constante, requiriendo riego semanal. Es moderadamente tolerante a la sequía y utiliza eficientemente el agua de lluvia durante su temporada de crecimiento, lo que la hace adecuada para regiones con lluvias regulares y que a menudo se encuentra trepando sobre enrejados.
Fertilizar:
Fertilizar clematis florida con fertilizantes equilibrados (10-10-10) promueve el crecimiento y la floración. Aplique mensualmente durante la primavera y el verano, cambiando a uno alto en fósforo cerca de la época de floración. Riegue clematis florida antes y después de la fertilización para evitar quemaduras en las raíces. Use con moderación y siga las tasas del etiquetado para una aplicación segura.
Poda:
Clematis florida prospera con una poda temprana en primavera antes del nuevo crecimiento. Recorta los brotes del año pasado para potenciar la floración y eliminar daños. La poda regular previene problemas de tamaño, aumenta las flores, mejora la circulación del aire y minimiza el riesgo de enfermedades. Evita cortes drásticos, ya que pueden dificultar la floración.
Propagación:
Propague clematis florida tomando esquejes saludables y semi-maduras con un corte limpio por debajo de un nudo foliar. Aplique hormona de enraizamiento y plántelo en suelo bien drenado. Mantenga una humedad y temperatura constantes para promover el crecimiento de raíces, permitiendo que los esquejes se desarrollen en plantas fuertes que retengan las características parentales.
Cambio de maceta:
Transplante clematis florida cada 2-3 años en primavera usando un recipiente profundo para sus raíces. Después del trasplante, asegure un soporte para trepar, mantenga el suelo húmedo y proporcione sombra para la recuperación. Un cuidado constante promueve un follaje exuberante y floraciones.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.