Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
En sus raíces, las driadas tienen nódulos con ciertas bacterias que fijan el nitrógeno al suelo. Su nombre científico, Dryas, proviene del griego y hace referencia a las dríades, ninfas de la mitología griega. Podemos identificarlas y diferenciarlas por el número de pétalos de sus flores, que generalmente suele ser de 8 o incluso de hasta 10.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Driadas se origina en regiones alpine y árticas, prosperando en una humedad moderada. Requiere riego semanal para una salud óptima y se adapta bien a las condiciones exteriores utilizando efectivamente la lluvia. La posición de sus hojas ayuda a maximizar la recolección de agua durante la temporada de crecimiento.
Propagación:
La propagación de driadas implica la siembra de semillas y la división, requiriendo abundante luz, temperaturas frescas y un suelo bien drenado, ligeramente ácido a neutro. Mantenga una humedad constante sin encharcamiento. Los pasos incluyen recolectar semillas o dividir plantas, sembrar en bandejas y trasplantar una vez establecido.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.