Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El acebos está constituido por árboles y arbustos reconocibles por sus particulares flores. Sus frutos son también muy llamativos, pero mejor dejárselos a las aves porque son tóxicos para los humanos. Los acebos son famosos por su madera de alta densidad que los hace codiciados por ebanistas. También se usan como forraje para el ganado y como adornos navideños, aunque estas prácticas hoy día están controladas, puesto que es una especie protegida en toda España.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Acebos prospera con riego moderado, necesitando humedad similar a su hábitat natural. Riegue cada 1-2 semanas, permitiendo breves períodos de sequedad. Ideal para el crecimiento en interiores, acebos aprecia una mayor humedad para un follaje exuberante, mejorando el entorno verde interior.
Propagación:
Los métodos de propagación de acebos incluyen la siembra de semillas, esquejes semileñosos y acodos. Los factores clave para el crecimiento son la luz, la temperatura y un suelo ácido y bien drenado. La propagación es moderadamente difícil debido a la lenta germinación y enraizamiento. Los esquejes requieren pasos específicos para el éxito, incluyendo el uso de hormonas de enraizamiento y alta humedad.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.