Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Reconocida dentro de la gastronomía y los analistas nutricionales a nivel mundial por su especie insigne, la L. Sativa, es importante destacar que no todos los tipos de lactuca son recomendables para su ingesta, puesto que algunas variedades como la L. Serriola y la L. virosa desarrollan toxinas que han sido perjudiciales tanto para ganado como potencialmente en humanos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Lactuca prefiere un suelo constantemente húmedo, reflejando su hábitat nativo. El riego semanal es ideal, y el acolchado mejora la retención de humedad, especialmente durante las temporadas de crecimiento pico cuando sus necesidades de agua aumentan.
Propagación:
La propagación de lactuca se realiza principalmente mediante la siembra de semillas, lo que requiere condiciones soleadas, temperaturas moderadas y un suelo bien drenado que se mantenga húmedo pero no empapado. Los pasos incluyen preparar el suelo, esparcir las semillas, cubrir ligeramente, regar suavemente y trasplantar las plántulas después de que desarrollen hojas verdaderas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.