Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El origen del nombre Morella no está claro, aunque hay quienes aseguran que fue en honor del pintoresco pueblo español de igual nombre en la Comunidad Valenciana. La morella se puede usar en jardinería por sus aromáticas flores que atraen a las abejas. Antiguamente, se extraía la cera que recubre sus frutos, considerada de alta calidad, para hacer velas y para pulir.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Morella prospera en humedad moderada, tolerando breves períodos de sequía y requiriendo riego cada 1-2 semanas. Originaria de áreas con menor disponibilidad de agua, se beneficia del acolchado para retener la humedad del suelo y alinearse con su ciclo natural de absorción de agua.
Propagación:
La propagación de morella se puede lograr mediante la siembra de semillas, esquejes semi-lignificados y división. Los factores clave incluyen un suelo bien drenado, temperaturas cálidas y luz solar indirecta. Existen desafíos en la propagación, particularmente en la germinación de semillas. Para los esquejes, utiliza hormonas de enraizamiento, una mezcla de arena y turba, y mantén la humedad y luz indirecta.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.