Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Aunque en la actualidad el garambullo se ha convertido en una especie cultivada alrededor del mundo, es en México donde goza de mayor popularidad, especialmente entre los campesinos, quienes usan las flores y el tallo para preparar construir cercas y estructuras pequeñas, y para leña.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Suculentas, Arbusto
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano, Mediados de verano
Época
Mediados de verano, Principios de otoño
Cosecha
60 cm
Altura
Verde
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Morado
Color de la fruta
Blanco, Amarillo
Color de las flores
Verde, Azul
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Garambullo
Distribución de Garambullo
Mapa de distribución
El garambullo es nativo de áreas rocosas y arenosas de México. Ha sido introducido a España como ornamental de jardín.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Desierto
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Garambullo es difícil de encontrar y, por lo tanto, no es una elección común para el jardín. Este cactus a veces se utiliza como planta de interior por su forma atractiva. Crece rápidamente y puede alcanzar una gran altura, lo que lo convierte en una excelente pieza decorativa para una sala grande. Combínalo con salvia de Texas, maravilla del desierto, aloe y agave para crear un jardín desértico.
Simbolismo
Especies de myrtillocactus en flor
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Garambullo
Cada 3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra para suculentas y cactus
Tipo de suelo
Riego:
Garambullo prospera en condiciones áridas, almacenando agua en su estructura suculenta. Requiere un riego mínimo, aproximadamente una vez cada tres semanas. Adaptada a la escasa lluvia, es adecuada para el xeriscaping, reflejando una resistencia con alta tolerancia a la sequía.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo de garambullo, utiliza un fertilizante equilibrado mensualmente durante la primavera-verano y detén su aplicación en otoño-invierno. Aplica a nivel del suelo, evitando los tallos. Diluye para los juveniles garambullo. Estas prácticas aseguran un crecimiento saludable y floración mientras mantienen la vitalidad para todos los niveles de cuidado.
Poda:
Garambullo requiere una poda mínima; en su lugar, concéntrate en eliminar flores y ramas marchitas. Esto permite que la planta destine nutrientes hacia un crecimiento más saludable, mejorando su vitalidad general.
Propagación:
Garambullo prospera en los desiertos de México con su estructura columnar. Se propaga a través de la división de los hijuelos, los cuales deben callosificar antes de ser trasplantados a un suelo bien drenable. Un entorno estable con luz indirecta promueve un crecimiento saludable de raíces y plantas para un cultivo exitoso.
Cambio de maceta:
Replantar garambullo cada 2-3 años en primavera para apoyar su crecimiento en un contenedor profundo. Utiliza una mezcla de tierra arenosa en una maceta 2-5 cm más ancha. Limita el riego en la primera semana posterior al trasplante, luego reanuda gradualmente el riego regular para una recuperación óptima.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.