Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Sangre de legumbres, Jopo, Orobanca
El rabo de lobo posee parásitos en las raíces. Estos parásitos suelen invadir otras especies y causar daños en campos y cultivos, sobre todo en los cultivos de guisantes y en los campos de margaritas, especies que suele parasitar. Suelen aparecer de manera esporádica, aunque también se pueden encontrar ejemplares agrupados, formando colonias.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Perenne
Floración
20 cm
Diámetro de Copa
1.3 cm
Diámetro de Flor
Morado, Blanco, Amarillo, Crema, Rojo, Marrón
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Rabo de lobo
Distribución de Rabo de lobo
Mapa de distribución
El rabo de lobo es nativo de regiones que abarcan partes de Europa, Oriente Medio y África, floreciendo en una amplia variedad de entornos dentro de estas áreas. También ha sido introducido en continentes como América del Norte, Asia y Oceanía. Si bien el rabo de lobo está naturalizado en algunas de sus áreas no nativas, se ha observado que puede ser potencialmente invasivo en ciertas áreas, donde puede tener un impacto en los ecosistemas locales. La distribución del rabo de lobo abarca ambos hemisferios, lo que indica su adaptabilidad a climas y condiciones diversas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Prado
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Rabo de lobo
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Originario de hábitats diversos, rabo de lobo prospera en condiciones de humedad moderada con un riego semanal para mantener su salud. Tolera períodos entre riegos y se ve influenciado por los patrones de lluvia que afectan su ciclo de crecimiento y vigor estacional.
Fertilizar:
Rabo de lobo prospera al depender de la nutrición de su planta huésped. Aplica FertilizantesDeNutriciónBalanceada cerca del huésped durante el crecimiento, utilizando FertilizantesAltosEnNitrógeno al principio. Monitorea las tasas de aplicación para prevenir daños al huésped, asegurando que rabo de lobo reciba suficientes nutrientes indirectos para su vitalidad.
Poda:
Rabo de lobo presenta un hábito de crecimiento parasitario y mínima clorofila, requiriendo poda principalmente a inicios de primavera hasta finales de primavera para eliminar tallos muertos o enfermos. Esta práctica promueve un crecimiento saludable, previene su propagación agresiva y beneficia la biodiversidad. Siempre utiliza herramientas desinfectadas y consulta las directrices locales para su manejo.
Propagación:
Rabo de lobo es una planta parásita que depende de las raíces del huésped para obtener nutrientes. La propagación efectiva implica sembrar estratégicamente las semillas cerca de anfitriones adecuados para asegurar la adhesión y el crecimiento. Comprender los requisitos específicos de rabo de lobo es crucial para una germinación y desarrollo exitosos junto a su huésped.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.