Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La pilea pumila es una hierba inconfundible por sus hojas arrugadas de bordes dentados y su tallo que es de un color muy claro, resultando casi traslúcido. Puede confundirse con algunas especies de ortigas urticantes, pero la pilea pumila no posee estas estructuras dañinas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Malezas
Mala hierba o no
Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano, Otoño
Época
Otoño
Cosecha
Marrón, Verde
Color de la fruta
Verde, Blanco, Amarillo, Dorado
Color de las flores
Verde, Amarillo
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Verano, Otoño
Época de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Pilea pumila
Distribución de Pilea pumila
Mapa de distribución
El pilea pumila es nativo de las regiones templadas de Asia Oriental. Con el tiempo, ha sido introducido y cultivado en varias otras partes del mundo. Su capacidad para adaptarse a una variedad de entornos ha facilitado su propagación más allá de su área nativa, permitiéndole establecerse en regiones diversas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Áreas ecológicamente degradadas, cerca de edificios, jardín
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Pilea pumila es una planta anual con flores que es popular en jardines de flores silvestres. Crece mejor en sombra y en suelo húmedo y arcilloso. Esta especie es valorada por su follaje atractivo y su capacidad para resistir cantidades temporales de agua estancada. Su follaje translúcido hace que pilea pumila sea única.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Pilea pumila rápidamente
1
Las hojas son ovadas, translúcidas y brillantes, midiendo entre 1.5 a 3 pulgadas (3.8 a 7.6 cm) de longitud.
2
Las flores blanco-verdosas carecen de pétalos, miden menos de 1/8 de pulgada (3.2 mm) de tamaño, floreciendo a mediados del verano.
3
Los frutos son verdes con rayas negras, aquenios de forma oblonga que miden entre 0.07 a 0.1 pulgadas (1.8 a 2.5 mm).
4
Las hojas opuestas son de color verde oscuro, sin pelos, con márgenes serrados y un patrón de venación distintivo.
5
Los pecíolos son largos, de 1 pulgada (2.5 cm) o más, realzando la visibilidad de las hojas.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Pilea pumila prospera en entornos húmedos y sombreados, requiriendo un suelo uniformemente húmedo y un horario de riego de dos veces por semana. Esta planta herbácea prefiere una mayor humedad y luz moderada, necessitando un riego cuidadoso durante su período de crecimiento para evitar el estrés por sequía o sobreagua.
Fertilizar:
Para pilea pumila, aplica fertilizantes equilibrados mensualmente durante la primavera y el verano a media potencia para evitar la sobrealimentación. Ajusta la alimentación en otoño y evita la fertilización en invierno. Una distribución adecuada en el suelo promueve un crecimiento saludable y vitalidad, al mismo tiempo que previene la quema de raíces por sobre-fertilización.
Poda:
Pilea pumila tiene tallos translúcidos y hojas serradas, requiriendo una poda regular entre principios y finales de la primavera para mantener una forma y crecimiento óptimos. Retire los tallos dañados, cortando hasta un nudo para fomentar la frondosidad. El uso de herramientas limpias y afiladas es esencial para prevenir enfermedades. Consulte guías de horticultura para más detalles sobre el cuidado.
Propagación:
Pilea pumila se propaga sembrando semillas en primavera. Es fácil de propagar, con el éxito indicado por plántulas con hojas pequeñas. La humedad adecuada es esencial para una germinación óptima.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.