Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El hábitat natural de la pilosella Cymosa es en pastizales, terrenos baldíos y dunas. Tiene gran similitud con la Pilosella aurantiaca, pero se pueden distinguir porque las flores de esta última son de color naranja oscuro y crecen en racimo. En algunos sitios se la considera altamente invasiva y es difícil de eliminar, pues hace falta quitar toda la raíz.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Finales de primavera, Principios de verano
Época
30 cm to 80 cm
Altura
1 cm to 1.5 cm
Diámetro de Flor
Amarillo
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Guía de cuidado
Guía de cuidado para Pilosella Cymosa
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Pilosella Cymosa prospera en regiones con precipitaciones moderadas y requiere una rutina de riego consistente de once a la semana. El crecimiento ideal ocurre al aire libre, beneficiándose de los ciclos de lluvia naturales. Se ha adaptado para mantener un equilibrio entre la sequía y el exceso de humedad, asegurando niveles óptimos de humedad.
Fertilizar:
Para pilosella Cymosa, aplica fertilizantes equilibrados mensualmente durante las fases de crecimiento, utilizando cantidades moderadas. Reduce la frecuencia en la dormancia y evita la sobre-fertilización para prevenir quemaduras en las raíces. Diluye a la mitad de su concentración y asegúrate de que el suelo esté húmedo antes de la aplicación para obtener resultados efectivos.
Poda:
Pilosella Cymosa presenta pequeñas flores amarillas y hojas peludas. Pode los tallos muertos a principios de la primavera para fomentar el crecimiento y dé forma ligeramente más tarde para la floración. Una poda adecuada mejora la circulación del aire, reduce los riesgos de enfermedades y mantiene el vigor. Utilice herramientas limpias para prevenir infecciones y asegurar una exhibición robusta.
Propagación:
Pilosella Cymosa se puede propagar asexualmente tomando brotes sanos y no florecientes durante su fase activa de crecimiento. Utiliza un medio húmedo y bien drenado y minimiza el área de las hojas para reducir la pérdida de agua. Mantén la humedad, monitorea el desarrollo de las raíces y trasplanta en macetas individuales para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.