Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Peral común
También conocido como: Peral silvestre
El peral común (Pyrus communis) es un pequeño árbol, frecuentemente espinoso, de hoja caduca y propio de zonas frías. Existen escritos de antiguos historiadores romanos que describen los procedimientos para propagar perales, lo que sugiere que su cultivo data desde hace milenios. Actualmente, es un recurso alimenticio importante que se comercializa en todo el mundo.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Principios de primavera, Mediados de primavera
Época
Mediados de verano, Finales de verano, Otoño
Cosecha
2 m to 20 m
Altura
6 m
Diámetro de Copa
Verde, Rojo, Naranja
Color de la hoja
1.5 cm to 3 cm
Diámetro de Flor
Verde, Rojo, Amarillo, Marrón, Cobre, Burdeos, Dorado
Color de la fruta
Blanco, Amarillo
Color de las flores
Gris, Plateado
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento

Imágenes de Peral común

Distribución de Peral común

Mapa de distribución
Peral común es originario del este y centro de Europa, donde es un cultivo de frutas de ecosistema templado muy importante. También ha sido introducido en algunos huertos en el suroeste de Asia, América del Norte y Australia.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Setos, bordes de bosque
Curva de tendencia del hemisferio
Floración
Fructificación

Cultura

Uso en el Jardín
El árbol peral común puede ser una encantadora adición a un paisaje o jardín. Principalmente cultivado por sus frutos, rara vez se utiliza como ornamental. Sin embargo, los árboles peral común producirán bonitas flores y proporcionarán un área agradable y sombreada en el césped. Puede ser una maravillosa opción como árbol de borde para proporcionar privacidad, ya que sus ramas y hojas crecen bastante densamente. Las hierbas comunes, el ajo y el trébol son grandes compañeros.
Simbolismo
Lujuria amor
Datos de Interés
En la tradición británica, el alcohol hecho de fruta peral común se llama "perry", y cualquier nombre de pueblo que incluya esa palabra indica la presencia histórica de huertos de peral común.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Peral común presenta riesgos de toxicidad leve para gatos y perros, especialmente si ingieren semillas en grandes cantidades. Los síntomas pueden variar desde malestar gastrointestinal hasta signos más severos. La atención veterinaria inmediata es crucial para garantizar la seguridad de la mascota si ocurre la ingestión. La prevención mediante la supervisión y restricción del acceso a las semillas de la planta es esencial para los dueños de mascotas.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Peral común

Identifica una Peral común rápidamente

1
Hojas de 5 a 12 cm de largo, de ovaladas a ovadas anchas, con textura suave y coloración verde consistente.
2
Flores blancas de 2.5 cm de diámetro en racimos simétricos con apariencia estrellada y fragancia leve.
3
Frutos variados, de esféricos a con forma de lágrima, de 6 a 15 cm de altura, con piel firme y texturizada.
4
Tallos gruesos y ramificados de hasta 2.5 cm de diámetro, con patrón zigzagueante y transición de color.
5
Tronco robusto de hasta 50 cm de diámetro, con corteza gris acero que desarrolla surcos lineales.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Peral común

Guía de cuidado para Peral común

Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Originario de regiones templadas, peral común prefiere una humedad moderada y una hidratación del suelo consistente, requerirás riego cada 1-2 semanas. Es moderadamente tolerante a la sequía y necesita una gestión cuidadosa del agua durante la temporada activa de crecimiento para promover un follaje saludable y el desarrollo de frutos.
Fertilizar: Para peral común, aplica un fertilizante equilibrado (10-10-10) a principios de primavera, típicamente 1 taza por cada año de edad del árbol. Fertiliza cada 4-6 semanas durante el crecimiento. Los árboles jóvenes necesitan alimentación regular; evita la sobre-fertilización. Usa compost orgánico, distribúyelo de manera uniforme y ajusta según las pruebas de suelo, reduciendo en finales del verano.
Poda: Peral común requiere una poda regular para asegurar una salud óptima y una buena producción de frutos, que es mejor realizar a finales del invierno antes del nuevo crecimiento. Enfócate en eliminar madera muerta, desmochar ramas y dar forma al dosel para permitir la entrada de luz y aire. Evita la poda fuerte en otoño para proteger contra daños invernales.
Propagación: La propagación de peral común implica tomar esquejes de madera semi-dura de brotes saludables, asegurando que cada uno tenga nudos. Sumergir los extremos cortados en hormona de enraizamiento ayuda al enraizamiento en un suelo bien drenado. Un ambiente húmedo es crucial para el establecimiento de raíces, y una mínima perturbación promueve el desarrollo de un sistema radicular robusto.
Cambio de maceta: Revisa el transplante de peral común cada 2-3 años a finales de invierno para un crecimiento óptimo. Usa una maceta espaciosa y profunda y proporciona abundante agua y luz después del trasplante, evitando fertilizantes durante 4-6 semanas para ayudar en la recuperación.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Peral común
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación